Las agresiones sexuales representan casi la mitad de los casos CBI mal manejados de Missy Woods

Los casos de asalto sexual representaron casi la mitad de los más de 1,000 casos mal manejados por un científico desacreditado de la Oficina de Investigación de Colorado sobre su carrera de casi tres décadas, confirmó la agencia el jueves.
El conteo es la primera vez que el CBI detalla públicamente el tipo de casos afectados por la mala conducta de Yvonne “Missy” Woods, un científico de ADN desde hace mucho tiempo en la agencia estatal de aplicación de la ley. Woods eliminó, omitió o manipuló datos de ADN en al menos 1,022 casos penales durante su carrera de 29 años, el CBI encontró en una investigación interna.
De esos 1.022 casos, 472 fueron casos de asalto sexual, alrededor del 46%. Otros 211 casos fueron robos (21%) y 134 fueron homicidios (13%). Los casos marcados también incluyen 58 asaltos, 47 robos, 19 secuestros y otros 81 delitos, incluidos los delitos de propiedades, drogas y armas, según un portavoz de CBI Rob Rob, proporcionado al Denver Post el jueves.
El número de casos de agresión sexual está en línea con la carga general de Woods y con el desglose del total de casos manejados por el CBI, Joel Malecka, director de asuntos gubernamentales del Departamento de Seguridad Pública de Colorado, escribió en un correo electrónico del 25 de abril a la senadora estatal Julie Gonzales. La publicación obtuvo una copia del correo electrónico el jueves a través de una solicitud de registros abiertos.
Alrededor del 44% de los 10,786 casos de madera trabajaron durante su carrera en el CBI fueron casos de agresión sexual: 4,722, escribió.
De esos 10,786 casos, la investigación interna del CBI descubrió que Woods podría haber cortado esquinas y violó la política en 1.022 casos, escribió.
“Para ser claros, más del 40% de todos los casos de ADN presentados al laboratorio forense CBI son casos de asalto sexual, por lo que no es sorprendente que los números asociados con Woods reflejen que, tanto en su cárcel en su número de casos y el número de casos, su supuesta mala conducta impactó”, escribió.
La mala conducta de Woods amplificó un tiempo de espera creciente para que el CBI procese kits forenses de agresión sexual. Las víctimas de agresión sexual actualmente deben esperar más de 550 días para que el CBI procese los kits de evidencia, según el testimonio de una audiencia judicial del Senado la semana pasada.
El jueves, la Legislatura aprobó el Proyecto de Ley 1275 de la Cámara de Representantes, lo que crea el deber de informar una mala conducta por parte de los empleados del laboratorio del crimen y crea un proceso para que las personas busquen un alivio posterior a la convicción si su caso se vio afectado por mala conducta. Pasó la Cámara de Colorado y el Senado por unanimidad.
“Cuando ocurre la mala conducta, es devastador para las víctimas y los acusados”, dijo la senadora Lisa Frizell, una republicana republicana de Castle Rock que patrocina el proyecto de ley. “Es una gran preocupación para todos los que creen en el proceso justo y los resultados precisos de los casos penales”.
Woods se retiró en lugar de la terminación después de que su mala conducta salió a la luz a fines de 2023 y ahora enfrenta cargos penales en el condado de Jefferson.
Se espera que su trabajo de mala calidad reverbere en todo el sistema legal de Colorado durante años y cuesta millones de dólares en abordar. El CBI estima que la mala conducta de Woods ya le ha costado a la agencia más de $ 11 millones, una cifra que incluye fondos estatales asignados para pagar la prueba y el reembolso de los fiscales de distrito.
La agencia ha vuelto a probar el ADN en 48 de los casos afectados hasta ahora, incluso en 12 casos de agresión sexual, según el correo electrónico.
“Es importante entender que CBI ha compartido todos los casos afectados con los fiscales de distrito de todo el estado”, escribió Malecka. “Das … luego decida qué casos deben volver a analizar, no el CBI. Pero CBI ayudará a facilitar cualquier nueva prueba solicitada por los fiscales de distrito. Dicho esto, esperamos que la cantidad de solicitudes de revertir los casos suba con el tiempo. El sistema legal se mueve lento y puede llevar tiempo”.
En Boulder, Michael Clark, de 49 años, fue liberado de una sentencia de cadena perpetua por una condena por asesinato en abril después de nuevas pruebas de ADN en su caso, las pruebas contradictorias originalmente realizadas por Woods. Un juez borró su condena en 2012 en un asesinato de 1994, y fue liberado bajo fianza.
Durante la investigación interna del CBI, Woods admitió haber tomado atajos cuando estaba probando casos de asalto sexual, particularmente en Denver, según un informe de asuntos internos. Ella dijo que lo hizo después de que los legisladores de Colorado aprobaron una ley en 2013 que requería que las autoridades probara casi todos los kits de evidencia de agresión sexual, independientemente de si el caso probablemente resultaría en un arresto o enjuiciamiento.
Woods dijo a los investigadores de asuntos internos que creía que el laboratorio de delitos de Denver envió al CBI los casos de asalto sexual que no esperaba resolver, por lo que tomó atajos en el proceso de prueba de ADN: eliminó datos sobre bajas cantidades de ADN masculino para que no tuviera que completar pruebas adicionales que no era probable que produzca resultados concluyentes, según el informe interno.
“Denver PD nos dio todos los casos que sabían que no iban a procesar y nos dijeron que”, dijo Woods en una entrevista de noviembre de 2023 con los investigadores. Luego citó el cambio de ley de 2013 y dijo que CBI estaba abrumada en ese momento.
Regístrese para obtener noticias del crimen enviado directamente a su bandeja de entrada todos los días.