Home News La policía revela que fue la mafia británica la que se quemó...

La policía revela que fue la mafia británica la que se quemó el 7 de agosto pubs de torremolinos

25
0

En una mañana sofocante de agosto, el centro de Torremolinos vivió un episodio que ha dejado a vecinos y empresarios en suspenso: siete pubs casi se quemaron casi simultáneamente. El incendio no fue accidente ni accidente; Las primeras investigaciones apuntan a una acción coordinada de la mafia británica, desatada después de la negativa de los propietarios a someterse a sus demandas de extorsión.

El evento, que ocurrió hace solo unas horas, ha confirmado las autoridades locales, ha evidente el nivel de presión al que están sujetas muchas empresas en el sector de ocio nocturno en el Costa del Sol. Las llamas no solo destruyeron locales emblemáticos, sino también una sensación de seguridad que parecía intocable en medio del verano turístico.

Las fuentes y testimonios policiales recopilados muestran un patrón claro: los propietarios de los pubs recibieron amenazas previas de individuos vinculados a grupos británicos organizados. Exigieron el pago de altas sumas a cambio de “protección”. Antes de la negativa, llegaron represalias. El ataque buscó sembrar miedo entre otros empresarios y mostrar que nadie está a salvo si decide enfrentar.

Los incendios ocurrieron casi al unísono, obstaculizando la rápida respuesta de los servicios de emergencia. Los autores actuaron profesionalismo, utilizando aceleradores y accediendo a los lugareños fuera del horario habitual. Las pérdidas materiales superan ampliamente un millón de euros según las estimaciones preliminares.

Mafias en Costa del Sol: Radiografía de crimen organizado

La presencia de mafias extranjeras en la Costa del Sol es una realidad establecida durante décadas. Sin embargo, en los últimos meses ha habido un rebote tanto en número como en violencia de sus acciones. Los especialistas en criminología destacan varios factores que explican este fenómeno:

La situación geográfica privilegiada, la puerta del sur y el punto clave para las rutas internacionales. La posibilidad de delincuentes extranjeros (británicos, rusos, albaneses o marroquíes) de pasar desapercibido entre las comunidades residentes y los turistas. Un mercado inmobiliario dinámico y una tela comercial propicio para el lavado de dinero.

Actualmente, se estima que más de 110 pandillas criminales operan en la provincia de Málaga, de casi 60 países diferentes. La coexistencia se da gracias a una organización casi empresarial: los grupos controlan el tráfico de drogas, otros están dedicados al robo o la extorsión, pero todos comparten un máximo: evitar conflictos que llaman demasiado la atención policial.

Sin embargo, cuando surgen disputas o alguien desafía el “orden” impuesto, llegan los ajustes de las cuentas: secuestros, tiroteos o ataques incendiarios como el que vivía en torremolinos.

El impacto social ha sido inmediato. Los residentes y los comerciantes expresan miedo e impotencia en una situación que amenaza tanto la economía local como la coexistencia. Los vecinos denuncian la falta de protección efectiva y demandan medidas concretas.

El sector hotelero advierte sobre el riesgo de turismo, el principal motor económico del municipio.

Por su parte, las asociaciones de vecindarios han convocado reuniones urgentes con funcionarios municipales para exigir refuerzos policiales.

La Policía Nacional mantiene una investigación con varias líneas activas, aunque reconocen las dificultades para identificar a los autores materiales debido al secreto y la profesionalidad con los que actúan estas redes criminales.

Mafia británica en la Costa del Sol

Aunque hay múltiples organizaciones de la mafia que operan en el área, como los grupos Maffia Mocro o Albanian, la mafia británica se caracteriza por su capacidad para infiltrarse en sectores legal e ilegal:

Control de las instalaciones de la noche a través de extorsión o compra encubierta. sutilmente. Incluso llegaron a patrocinar equipos deportivos menores o festivales populares para lavar su imagen y fortalecer su red social.

Fuente de noticias