Home News La película de terror que dejó a Stanley Kubrick sin palabras

La película de terror que dejó a Stanley Kubrick sin palabras

21
0

Agencias “faltantes” (Spoorloos o The Vanishing)

Más información

Al pensar en el terror del cine, el brillo generalmente aparece en las primeras posiciones de cualquier clasificación. Sin embargo, Stanley Kubrick, el director de la película, confesó en varias ocasiones que hay una película mucho más inquietante: faltar (Spoorloos o The Vanishing), dirigida por George Sluizer en 1988.

Hoy, 11 de septiembre de 2025, este thriller europeo todavía está sorprendido por su capacidad de alterar sin la necesidad de efectos especiales o sustos clásicos. Lo que aterrorizó a Kubrick no era un monstruo o un fantasma, sino la crueldad de lo cotidiano y la angustia de lo inexplicable. Según el propio Sluizer, Kubrick vino a ver la película al menos diez veces y lo llamó personalmente para analizarlo en el avión.

Lo que hace que desaparezca tan especial

La trama de faltar parte de una premisa simple: una pareja, Rex y Saskia, viaja a través de Francia. En una parada de rutina en una estación de servicio, Saskia desaparece sin dejar rastro. Rex dedica los años siguientes a buscar respuestas, obsesionadas con encontrar a su pareja. La película mantiene la tensión al explorar el miedo más real y universal: perder a un ser querido de repente y sin explicación.

Lo realmente aterrador para Kubrick no eran los gritos o escenas sangrientas, sino la posibilidad de que algo así suceda en la vida real. El mal que retrata Sluizer es frío, calculadora y plausible. Como dijo Kubrick, el brillo es “un juego de niños” en comparación con la angustia existencial y el vacío que deja desaparecidos.

Curiosidades y datos locos sobre la película y kubrick

Kubrick se obsesionó con la película que intentó trabajar con la actriz líder, Johanna Ter Steege, aunque el proyecto nunca se completó. El director George Sluizer dirigió años después una nueva versión estadounidense, secuestrada, con Jeff Bridges y Sandra Bulock, pero el mismo Sluizer admitió que la versión original era mucho más impactante e inquietante. La novela El Oro de Rotterdam de Tim Krabbé. A pesar de ser considerado una obra maestra, desaparecido no ganó grandes premios internacionales, pero su influencia es palpable en la película del horror psicológico posterior. Kubrick no fue fácil de impresionar: su lista de favoritos incluye títulos como el Padrino, los Siete Samurais o incluso Mary Poppins, pero solo hizo una lista oficial de favoritos.

Rankings: Falta contra otros clásicos terroristas

Compare el impacto de faltar con otros títulos icónicos del género ayuda a comprender por qué Kubrick lo consideró el más aterrador. Aquí hay una tabla comparativa según la percepción de los críticos y los cineastas:

Psychological Pelicorer Empacto Reacción visual de Kubrickdesaparacidamuy Altobajomuy Alto “El” promedio brillante “más aterrador” A Game of Children “The Exorcistamalo Atebajono hay un registro directo del registro directo

Terror, según Kubrick

Para Stanley Kubrick, el terror auténtico no depende de trucos o efectos especiales, sino de la capacidad de una historia para conectarse con los temores más profundos y universales del espectador. Extrañarte solo eso: mantente incómodo y en suspenso mucho después de que terminen los títulos de crédito.

Los amantes del cine pueden ver desaparecer en plataformas de transmisión como Filmin, y verificar por sí mismos si realmente supera el Kubrick Classic. La película de Sluizer es un recordatorio de que el miedo más devastador es uno que puede suceder en la vida real, sin monstruos ni demonios, solo personas y decisiones inquietantes.

La fascinación de Kubrick por este thriller europeo revela mucho sobre su propio concepto de terror: la verdadera pesadilla es perder lo que más quieres sin explicación, y que esta ausencia te acompaña para siempre.

A: Hover H2 {Opacidad: .7; Decoración de texto: subrayado; } .m4p offer-promo .m4p__Image-ofer {margen-bottom: 20px; } .m4p offer-promo .m4p__Image-ofer img {Transition: todos .5s facilitados; -WebKit-Transition: todos los .5 y la facilidad; Max-Width: 260px; } .M4P OFER-PROMO .M4P__IMAGE-OFER: HOVER IMG {-WEBKIT-TRANSFORM: escala (1.3); transformación: escala (1.3); } .m4p offer-prop-promo .m4p__title-subbanner {relleno: 5px 8px 4px 8px; Font-peso: 400; borde: 0; Antecedentes: ninguno; Posición: relativo; Índice z: 0; tamaño de fuente: 11px; Línea de altura: 1.1; margen de fondo: 5px; margen-derecha: 5px; Font-Family: “Open Sans”, “Helvetica Neue”, Helvetica, Arial, Sans-Serif; Texto-transformación: upcase; Text-Align: Center; } .M4P OFER-ProMO .M4P__Title-Subbanner: Hover {Opacidad: .7; Color: #585654; } .m4p offer-prop-promo .m4p__title-subbanner: antes de {background-color: #e5e5e5; contenido: ”; Posición: Absoluto; arriba: 0; Izquierda: 0; Derecha: 0; Abajo: 0; -WebKit-Transition: Background-Color .2s Facle-Out; Transición: Color de fondo de fondo .2 Facilidad de entrada; Índice Z: -1; } .m4p offer-promo .content_links {text-align: izquierda; Color de fondo: #Dedede38; Altura: 100%; relleno: 6px 8px; tamaño de fuente: 14px; Min-Width: 132px; Shadow de caja: 0 .5rem 1Rem RGBA (0,0,0, .5)! Importante; Ancho: 140px; margen-izquierda: 20px; } .m4p offer-prop-prop .content_links a {border-bottom: 1px solid #ccc; -WebKit-Transition: Background-Color .15 F facle-Out; Transición: Color de fondo de .15 Facilizados; Color: #fff; Línea de altura: 1.8; Font-Family: ‘Roboto’, “Open Sans”, “Helvetica Neue”, Helvetica, Arial, Sans-Serif; } .m4p offer-prop-prop .content_links a: ort-child {border-bottom: none; } .M4P OFER-ProMO .Content_Links A: Hover {Color:#585654; Color de fondo: #eaeaea; RODING-LAFE: 1PX; } .M4P OFER-ProMO .Content_Links I {font-size: 13px; } .m4p offer-prop-promo .content_links .m4p-i-superchollo i {color: #c10b48; } .m4p offer-prop-prop .content_links .m4p-i-oro i {color: #efb810; } .m4p offer-prop-promo .content_links .m4p-i-plata i {color: #ced1d4; } .m4p offer-prop-promo .content_links .m4p-i-bronce i {color: #b7702b; } .m4p offer-prop-promo .cta2-banner .cta_content {border: none; relleno: 0; } /*—————–

Fuente de noticias