Más información
Al 27 de julio de 2025, la quinta edición de la noche del año organizada por Ibai Llanos ha reescrito el manual de entretenimiento digital y deportivo en España.
El estadio La Cartuja, en Sevilla, fue el escenario de una cita que reunió a más de 80,000 personas en vivo y alcanzó un pico de 9 millones de dispositivos conectados a Twitch, rociando cualquier registro de transmisión anterior y dejando en claro que el fenómeno de los creadores de contenido no tiene techo.
La mezcla de combate de boxeo aficionado entre los serpentinas, las actuaciones musicales de nivel superior y una realización técnica de grandes espectáculos internacionales, convirtió la noche del 27 de julio en uno de los grandes hitos del entretenimiento digital.
Sin embargo, no todo era glamour: la vergüenza de Sevillian y las largas colas, con precios de hasta 80 euros para un VTC, han dejado un rastro de quejas entre los asistentes más terrenales, que tuvieron que sudar (literalmente) para ingresar a la fiesta.
La mayor victoria de todas las noches.
Capó @Ibaillanes 👏🏻👏🏻👏🏻 pic.twitter.com/g5wor27blm
– Fans del Real Madrid 🤍 (@ADRIRM33) 26 de julio de 2025
Boxeo, espectáculo y mucho sudor: la lucha y sus protagonistas
El evento comenzó con siete peleas llenas de tensión, espectáculo y rivalidades de medios.
Todos los ojos fueron puestos en los influenciadores y serpentinas que, después de meses de entrenamiento, entraron en el ring para mostrar que el boxeo aficionado también puede ser un tema de tendencia.
Pereira7 claramente impuso al rival colombiano en el combate inaugural, dominando los asaltos y logrando una decisión unánime que no dejaba dudas. Allana mantuvo su invicto y obtuvo su segundo cinturón por la noche después de una lucha cercana contra Ari Geli, quien terminó en una decisión dividida y dejó en claro el alto nivel de ambos. Gaspi en el combate más rápido de la noche, firmando un KO técnico que encendió las gradas. En el duelo femenino, Abby tomó la victoria por decisión dividida contra Roro, en una de las peleas más iguales y aplaudidas del día. Viruzzo regresó al ring con fuerza para vencer al argentino Tomás Mazza, demostrando técnica y templo antes de un duro rival. Una pelea marcada por el alto ritmo y la agresividad táctica. La pelea de estrellas se enfrentó a TheGrefg y Westcol, con la victoria para el español después de un KO técnico que desató la locura tanto en las gradas como en las redes.
El tónico general de la lucha: espectáculo garantizado, técnica sorprendente para los fanáticos y, sobre todo, un entorno de respeto y deportividad, lejos de cualquier controversia innecesaria.
Entre colas, calor y taxis prohibitivos: la otra cara de la parte
No todo era boxeo, música y luces. Las largas filas bajo el sol de Sevillian, esperando más de una hora y el termómetro coqueteó con los 40 grados, probó la paciencia de miles de asistentes. El acceso al estadio, aunque tratando de avanzar en la apertura de las puertas, fue para muchas carreras de obstáculos. La demanda de VTC disparó precios hasta 80 euros por viaje, una tarifa que algunos de KO Technical KO a su presupuesto para la noche.
A pesar de las quejas y la vergüenza, la mayoría de los asistentes acordaron que el programa compensó el esfuerzo, aunque más de uno sueña con una noche del año en un lugar con aire acondicionado y generosas sombras.
Conciertos y artistas invitados: música para todos los gustos
El componente musical fue una vez más uno de los platos principales. Este año, nombres como Aitana, Eladio Carrió, Melendi, Grupo Frontera, Mike Towers, The Rose y los Incombustibles del río pusieron la banda sonora por la noche, alternando sus actuaciones con la lucha y haciendo que el ritmo no descomponga en ningún momento. Cada artista contribuyó con su sello, fusionando géneros y generaciones y consolidando la noche como un auténtico festival de música y boxeo.
Registros, figuras y la sensación de que esto solo comienza
El evento no solo barrió los deportes y el musical. Con más de 80,000 espectadores en el estadio y 9 millones de dispositivos conectados en Twitch (una cifra que deja los 3.8 millones de 2024), la noche del año V se ha convertido en el fenómeno de transmisión más grande en español hasta la fecha. Ibai Llanos, lejos de conformarse, ya ha dejado caer que en 2026 habrá más. ¿Veremos un streamer lanzando el desafío de enfrentar a Tyson Fury? Todo es posible en el universo Ibai.
Curiosidades y cifras de posteridad
El evento agotó los 80,000 boletos en tiempo récord. La transmisión superó los 9 millones de dispositivos conectados, un nuevo registro histórico en Twitch para un evento en español. Los asistentes tuvieron que soportar temperaturas cerca de los 40 grados y colas de más de una hora. El precio de un VTC en el área alcanzó los 80 euros por ruta, desatando quejas y memes en las redes sociales. Para colocar el boxeo aficionado y la cultura de los streamer en el centro del entretenimiento masivo. La noche reunió a 14 creadores de contenido de varios países y artistas musicales de géneros muy diversos.
En resumen, la noche del año V ha sido una muestra de lo mejor y lo peor del espectáculo digital: pasión, comunidad, música, deporte … y calor, muy calor. ¿Quién da más para 2026?
Autor
Fernando Veloz
Economista, comunicador, experto en televisión y creador de formatos y contenidos.