Home News La Naira de Nigeria gana un nuevo lugar en la lista de...

La Naira de Nigeria gana un nuevo lugar en la lista de las 10 monedas africanas más débiles en 2025

25
0

A medida que llegamos al punto medio de 2025, la devaluación de la moneda sigue siendo un problema importante en África. A pesar de varios esfuerzos de estabilización, muchas monedas africanas continúan lidiando con la inflación, la alta dependencia de las importaciones y los pasos en falso económicos históricos.

Sin embargo, hay signos tempranos de recuperación en ciertos países, gracias a las políticas monetarias más estrictas, el aumento de las exportaciones y el apoyo financiero externo.

La Naira de Nigeria gana un nuevo lugar en la lista de las 10 monedas africanas más débiles en 2025
Fuente: UGC

Las monedas débiles tensan las economías africanas

La debilidad persistente de algunas monedas, como la libra egipcia y la naira nigeriana, ha sido particularmente notable, lo que refleja problemas estructurales profundos en la economía.

Para los países que dependen en gran medida de las importaciones de bienes críticos como combustible, alimentos, medicina y maquinaria, una moneda depreciada a menudo conduce a una inflación creciente.

En el lado positivo, las mejoras graduales en los valores monetarios pueden reducir las presiones inflacionarias, aumentar la confianza del consumidor y ayudar a los bancos centrales a dejar espacio para posibles recortes de tasas de interés.

El progreso en estas áreas no solo alivia la carga de los hogares que luchan con altos costos, sino que también mejora el atractivo de estos países para los inversores extranjeros, lo que indica una mayor estabilidad económica.

Leer también

Dollar cae en la ventana oficial cuando las reservas de FX de Nigeria se reservan cerca de $ 40 mil millones después de 21 entradas

Basado en figuras del Calculadora de divisas de ForbesActualizado el 23 de junio de 2025, Legit.ng ha compilado una lista de las 10 naciones africanas con las monedas de menor valor.

1. Sao Tome & Principe – Doble

El São Tomé & Príncipe Dobra continúa teniendo el título de la moneda más débil de África. A partir de junio de 2025, el tipo de cambio se encuentra en un alarmante 22,281.80 Dobra a un dólar estadounidense.

Esta moneda se ha mantenido en una posición precaria durante años debido a la dependencia del país de las importaciones y la producción industrial limitada.

2. Sierra Leone – Leone

La Leona Sierra Leona permanece en segundo lugar, cotizando a 20,969.50 por dólar estadounidense.

La moneda continúa enfrentando una presión descendente debido a la inflación, los déficits fiscales y una lenta recuperación económica después de la guerra civil del país y los recientes contratiempos de la pandemia.

3. Guinea – Franc’s

El franco guineano ahora está valorado en 8,657.48 por dólar estadounidense. Las luchas monetarias de Guinea están vinculadas a la inestabilidad política, las presiones inflacionarias y la dependencia del sector minero, que fluctúa con los precios mundiales de los productos básicos.

Leer también

Breakthrough de Schengen Visa: Alemania abre nuevos centros en Nigeria, facilita los cuellos de botella de la aplicación

A pesar de los intentos de estabilizar la economía, el valor de la moneda sigue siendo débil.

4. Uganda – Shilling

El chelín Uganda se ha depreciado a 3,605.57 por dólar estadounidense, colocando a Uganda cuarto en esta lista.

Los desafíos del país incluyen una dependencia de las importaciones y una base industrial subdesarrollada, lo que limita su capacidad para generar suficiente moneda extranjera para respaldar su tipo de cambio.

5. Burund – Franc

El Burundian Franc continúa luchando con una alta inflación, ahora cotizando a 2,975.85 por dólar estadounidense.

Burundi sigue siendo uno de los países más pobres del mundo, con una economía en gran parte agraria, industrialización limitada y un acceso inadecuado a la inversión extranjera, todo lo que contribuye a la debilidad del Franc.

6. República Democrática del Congo – Franc

El Franc congoleño se encuentra en 2,905.28 por dólar, con la RDC enfrentando inestabilidad política continua, una dependencia de fluctuar productos globales como el cobre y la inversión de infraestructura insuficiente.

Estos factores contribuyen a la depreciación continua de su moneda.

Leer también

Naira Wobbles, mercado negro, ventana oficial estrecha Gap como reservas extranjeras cerca de $ 40 mil millones

7. Tanzania – Shilling

El chelín de Tanzania ha negociado recientemente a 2,653.06 por dólar estadounidense, a pesar de los esfuerzos continuos del gobierno de Tanzania para implementar reformas económicas.

La inflación y las altas facturas de importación continúan socavando los esfuerzos para estabilizar la moneda.

La Naira de Nigeria gana un nuevo lugar en la lista de las 10 monedas africanas más débiles en 2025
Fuente: UGC

8. Malawi – Kaby

Kwacha de Malawi también se ha enfrentado a una devaluación significativa, con el tipo de cambio que ahora se encuentra en 1.732.71 por dólar estadounidense.

La estructura económica del país, que depende en gran medida de la agricultura y la ayuda extranjera, la ha hecho vulnerable a la depreciación monetaria.

9. Nigeria – Naira

La naira nigeriana, aunque todavía está entre las más débiles de África, ha visto algunas mejoras recientemente. A junio de 2025, se situó en 1.553.68 al dólar estadounidense.

El gobierno nigeriano ha estado buscando activamente políticas para abordar la inflación y estabilizar la naira, pero la dependencia del país en las exportaciones e importaciones de petróleo sigue siendo un desafío importante.

10. Ruanda – Franc

El Ruanda Franc completan el top 10, que cotiza a 1.448.29 por dólar estadounidense. A pesar del notable crecimiento económico de Ruanda en los últimos años, su moneda continúa enfrentando desafíos relacionados con el alto costo de las importaciones, particularmente el combustible y el pequeño tamaño de su economía en comparación con los compañeros regionales.

Leer también

Las importaciones de aceite de palma caen un 26% a medida que aumenta la producción nigeriana, los concesionarios venden a tasas reducidas

Perspectivas en la segunda mitad de 2025

A medida que continuamos en la segunda mitad de 2025, algunas de estas monedas pueden mostrar signos de recuperación, particularmente si el apoyo financiero externo continúa y las reformas económicas nacionales se afianzan.

Sin embargo, muchos de estos países deberán abordar problemas estructurales profundos antes de que puedan ocurrir mejoras significativas y sostenidas en sus monedas.

Naira, Cedi, otros muestran estabilidad contra el dólar estadounidense

En noticias relacionadas, Legit.ng informó anteriormente que se espera que varias monedas africanas permanezcan estables frente al dólar estadounidense, respaldado por acciones del banco central y patrones de mercado estacionales.

Las entradas de inversiones extranjeras e intervenciones regulatorias están reforzando a Naira de Nigeria y CEDI de Ghana.

Otros muestran potencial para ganancias modestas basadas en varias reformas económicas y superando los desafíos recientes.

Presta atención: ¡salga las noticias que se eligen exactamente para ti ➡️ encuentre el bloque “Recomendado para usted” en la página de inicio y disfrute!

Fuente: Legit.ng

Fuente de noticias