Home News La ley anti -prostitución preparada por los cuidados del PSOE estaría en...

La ley anti -prostitución preparada por los cuidados del PSOE estaría en la cárcel a la familia política de Sánchez

6
0

Tiene Guasa.

O cinismo, porque hay todo en el viñedo del Señor.

Es difícil combinar principios y actuaciones, pero esto es de la aurora boreal.

. En pleno debate sobre la abolición de la prostitución, el ejecutivo de Pedro Sánchez enfrenta una curiosa ironía: la nueva ley en preparación podría haber traído a los miembros de la prisión de su propia familia política.

Hoy, el 28 de agosto de 2025, el borrador promovido por la ministra Ana Redondo recupera la cifra legal del tercero local, castigando con sentencias de prisión a quienes obtienen beneficios por proporcionar bienes inmuebles para ejercer prostitución.

El detalle no es menor: según las disposiciones planificadas, el padre del presidente y los hermanos del padre de Begoña Gómez, esposa de Sánchez, habría incurrido en el crimen por postularse durante décadas locales donde se practicó este intercambio.

La verdad es que el gobierno de Sánchez se ha propuesto caer en la historia por su fuerte abolicionismo, aunque los escándalos recientes entre sus filas han convertido esta cruzada en un ejercicio casi teatral.

La reforma de los estatutos de la PSOE, que planea expulsar a cualquier militante del consumidor de prostitución como un delito muy grave, llega después de los audios sólidos entre el ex ministro José Luis Ábalos y su ex asistente Koldo García, donde se habló sin tocar el “elenco” de las mujeres privadas.

El propio Sánchez, rodeado de referentes feministas, proclamó que “el sistema de prostitución es una expresión de violencia contra las mujeres” incompatible con la ética democrática.

Paradójicamente, algunos cronistas no dudan en calificar al ejecutivo actual como “el mayor vertedor en la historia de Occidente”, dada la frecuencia con la que los casos relacionados con el consumo o la gestión de los servicios sexuales dentro del salto de la fiesta.

Una revisión histórica: saunas, furgonetas y contadores familiares

La historia reciente del socialismo español está marcada por anécdotas dignas de los mejores sainete. La famosa “Saunas de Sabiniano”, administrada por parientes directos del entorno presidencial, parece citado como ejemplos paradigmáticos de terceros locativos: locales donde los servicios sexuales se proporcionaron bajo una aparente legalidad comercial. Tampoco son referencias humorísticas a las famosas “sobrinas” y camionetas llenas de trabajadoras sexuales, elementos recurrentes en historias sobre reuniones políticas informales o celebraciones después de campañas electorales.

No menos sorprendente el papel atribuido a Begoña Gómez, quien habría ejercido trabajo contable en los burdeles administrados por su padre de acuerdo con la información recopilada en varios medios digitales. Esta circunstancia plantea preguntas incómodas sobre el alcance real del proyecto abolicionista: ¿puede un gobierno procesar prácticas que hayan sido una parte sustancial del negocio familiar presidencial? Hay pocos que señalen el notable volumen de ingresos de estas actividades como fuente indirecta para financiar el tren de vida del núcleo cerca de Sánchez.

El debate político y social: entre la abolición y la regulación

La prostitución permanece en una situación de acusación en España: ni prohibido ni regulado expresamente. El Código Penal castiga el pimperismo y la explotación sexual, pero no penaliza el ejercicio voluntario o sanciona directamente a los clientes, excepto en casos públicos cubiertos por la ley de GAG. La propuesta socialista busca modificar este escenario con medidas drásticas:

Penalización explícita para aquellos que facilitan las instalaciones para el ejercicio sexual de otros (terceros locativos). Saft económico y social para los clientes. Referencia para apoyar a las mujeres que desean abandonar el oficio. Atención especial al proxenetismo digital, incluido cualquier beneficio económico derivado del negocio en línea.

El movimiento abolicionista choca frontalmente con sindicatos como otros, que defienden los derechos laborales de las trabajadoras sexuales y denuncian que cualquier abolición solo fomentará la clandestinidad e impedirá el acceso a los derechos básicos como pensiones o licencia médica.

Inconsistencias administrativas y pulso feminista

En el pleno fervor legislativo, otra controversia salta: una modificación estadística en el CNAE-2025 (clasificación nacional de actividades económicas) reconoció temporalmente la actividad sexual como un epígrafe laboral. El gobierno se apresuró a aclarar que no implica ningún grupo colectivo legal, pero los feministas consideran ningún guiño administrativo que normalice lo que definen como “esclavitud moderna”.

Este contexto revela un profundo conflicto interno entre las posiciones feministas abolicionistas (alcaloritarias en el PSOE, y las demandas organizadas del sector profesional. El borrador aún debe superar fuertes resistencias parlamentarias: tanto los socios gubernamentales (Summ, ERC) como los partidos nacionalistas han sido reacios a aprobar tales normas restrictivas.

Por lo tanto, mientras el ejecutivo redobla sus esfuerzos para erradicar la prostitución de Ferraz a Sabiniano, muchos observadores se preguntan si no será necesario extender los asientos reservados en los tribunales … o incluso alguna celda adicional.

Fuente de noticias