Home News La demanda del Departamento de Justicia para las listas de votantes estatales...

La demanda del Departamento de Justicia para las listas de votantes estatales subraya su importancia: el Post de Denver

9
0

Por Jonathan Shorman, Stateline.org

El residente de Alabama, Roald Hazelhoff, atesora su derecho recién ganado al voto. Cuando los funcionarios electorales marcaron el registro de votantes de los ciudadanos estadounidenses naturalizados para la posible remoción en agosto pasado, el nativo holandés se defendió.

Hazelhoff, entonces un instructor universitario de 67 años, demandó para detenerse El Secretario de Estado de Alabama, Wes Allen, republicano, de tratar de patearlo y más de 3.200 votantes registrados de las listas. La demanda fue parte de un desafío legal multifront dirigido por él y otros tres votantes, junto con grupos de derechos de voto y el Departamento de Justicia de la era de Biden.

Un juez federal detuvo el esfuerzo de Alabama en semanas, y Hazelhoff votó en su primera elección presidencial en noviembre pasado sin incidentes.

Diez meses después, Hazelhoff está observando con profunda preocupación mientras el Departamento de Justicia, en el segundo mandato del presidente Donald Trump, exige que establezcan entregar Sus listas de registro de votantes y otra información electoral, citando preocupaciones no especificadas con el mantenimiento de la lista de votantes.

“Mi reacción inicial fue de tristeza que esto pudiera suceder, pero que aún se podría cometer un error”, dijo Hazelhoff, quien vive en el área de Birmingham, a Stateline. “Ahora, estoy más en la postura de decir que este es el derecho más fundamental que se otorga a los ciudadanos de los Estados Unidos, y soy un ciudadano legal de este país y lucharé por ese derecho”.

El esfuerzo de la administración Trump para obtener listas de registro de votantes y otra información de un número creciente de estados subraya cómo las listas de votantes controladas por el estado son un gran campo de batalla en las peleas por el acceso a las encuestas. El Departamento de Justicia dijo a la Asociación Nacional de Secretarios de Estado que eventualmente contactar a todos los estadosUn portavoz de la asociación escribió en un correo electrónico.

Minnesota, New Hampshire y Wisconsin se han negado hasta ahora a proporcionar listas de registro de votantes completas al departamento en medio de preguntas sobre la legalidad de las solicitudes y la incertidumbre sobre cómo se utilizará la información. La secretaria demócrata de estado de Maine, Shenna Bellows, planea negar una solicitud similar, diciéndole a la estrella de la mañana de Maine que los funcionarios federales pueden “ir al Golfo de Maine”.

El Departamento de Justicia rechazó una solicitud de comentarios de Stateline.

Incluso antes de que los estados comenzaran a enredarse con el departamento, cómo los funcionarios electorales supervisan estas listas, incluso cuándo y por qué se pueden eliminar los votantes, estaba bajo un escrutinio creciente. Las apuestas para los votantes son fundamentales: cómo los estados mantienen las listas determina quién está en ellos y, por lo tanto, quién puede votar. El poder sobre las listas de registro de votantes es el poder de dar forma al electorado.

“Votar debería ser fácil, no similar a tratar de obtener un pasaporte estadounidense cuando se haya perdido o robado y estás en Nicaragua, ¿sabes lo que estoy diciendo?” Dijo Hazelhoff. “Debería ser algo que fomentemos y esto no se alienta. Esto es exactamente lo contrario”.

Algunos estados en los últimos años se han inscrito en sistemas competidores para ayudar a identificar registros de votantes duplicados o no ciudadanos, después de que la operación más grande fue criticada por Trump. Los funcionarios electorales en algunos estados también han celebrado acuerdos ad hoc con algunos de sus homólogos para compartir datos.

Otros estados continúan ajustando los requisitos de mantenimiento de la lista de votantes también. Los legisladores de New Hampshire en junio aprobaron un proyecto de ley que requería que los funcionarios locales verifiquen las listas de votantes anualmente en lugar de una vez por década; El gobernador firmó el proyecto de ley el viernes. Los legisladores de Idaho aprobaron un proyecto de ley, firmado por el Gobernador en abril, que requiere que las agencias estatales compartan datos con el Secretario de Estado del Estado para ayudar a verificar la precisión de los registros de votantes.

Los principales funcionarios electorales en algunos estados promocionan su eliminación anual o regular de los registros.

El secretario de Estado Raffensperger republicano de Georgia, anunció a mediados de julio que su oficina estaba enviando correos de cancelación a 477,883 registrantes inactivos. El mes pasado, el Secretario de Estado de Ohio, Frank Larose, un republicano, ordenó a los funcionarios electorales locales que comenzaran una nueva ronda de mudanzas. Las inscripciones serán elegibles para la cancelación en 2029 luego de un proceso de notificación de mandato federal, dijo en un comunicado de prensa.

La administración Trump también está presionando a los estados para que utilicen una herramienta de servicios de ciudadanía y inmigración de los Estados Unidos, generalmente utilizados para determinar el estado de inmigración de las personas que buscan beneficios del gobierno, para identificar a los votantes registrados no ciudadanos. La agencia ahora permite que los funcionarios estatales y locales realizar búsquedas a granel Usando la herramienta, la verificación sistemática de alienígenas para el programa de derechos o guardar, en lugar de uno a la vez.

El fraude electoral y la votación de los no ciudadanos rara vez ocurren. Pero las falsas afirmaciones de Trump de una elección robada en 2020, junto con un aumento en el sentimiento antiinmigrante entre los conservadores antes de las elecciones del año pasado, ha llamado la atención sobre las listas de registro de votantes.

Los funcionarios electorales y los activistas de los derechos de voto en todo el espectro político coinciden con las listas de votantes precisas y actualizadas aseguran que las elecciones permanezcan seguras. Se dividen sobre cómo equilibrar la limpieza de las listas con la protección de los votantes de la eliminación accidental, y dónde trazar la línea entre el mantenimiento legítimo y las purgas políticamente impulsadas.

“Tiene que hacerse de manera justa. Debe hacerse de manera transparente. Y debe hacerse legalmente”, dijo Celina Stewart, CEO de la Liga de Votantes Mujeres, un grupo no partidista que a menudo desafía las restricciones de los votantes en los tribunales, incluido el esfuerzo de Alabama.

“Creo que cada vez que está haciendo el mantenimiento de la lista de votantes de una manera que preengan a más personas o sea descuidada, entonces tiene que haber un ‘no’ difícil en cosas como esa”, dijo Stewart en una entrevista.

El secretario de Estado de New Hampshire, David Scanlan, un republicano, dijo que quiere encontrar un término medio donde “todo está equilibrado”.

Scanlan se negó a proporcionar al Departamento de Justicia las listas de votantes de su estado. Escribió en una carta del 25 de julio que la ley estatal no lo autoriza a publicar la lista al departamento. Aún así, señaló que, según la ley, el departamento podría obtener listas de votantes contactando a los funcionarios electorales locales.

En una entrevista, Scanlan también predijo que la legislación de New Hampshire que requiere que la verificación anual no sería un cambio oneroso y mejoraría la precisión de los rollos. Dijo que quiere un sistema que haga que la votación sea fácil, pero que también sea transparente y asegura que todos los que emiten una votación es un votante legítimo.

“Creo que ahí es donde nos dirigimos”, dijo Scanlan. “No es una línea recta para llegar allí”.

Socavando a Eric

Trump ayudó a marcar el comienzo de la era actual de la división sobre la limpieza de los rollos de votantes en marzo de 2023 atacando el Centro de Información de Registro Electrónico, o Eric, y pidiendo a los estados que se retiren del grupo. Publicó en las redes sociales en ese momento que “‘bombea los rollos’ para los demócratas y no hace nada para limpiarlos”.

En cuestión de meses, ocho estados liderados por los republicanos se habían retirado.

La organización sin fines de lucro con sede en Washington, DC, permite a los Estados miembros enviar datos de registro de votantes y datos del departamento de vehículos motorizados. También tiene acceso a los datos de la muerte del Seguro Social y a la información de cambio del Servicio Postal de los Estados Unidos.

Eric luego identifica posibles registros duplicados y desactualizados, votantes muertos y posible votación ilegal. Los Estados miembros también se comunican con personas que probablemente sean elegibles para votar pero que no se han registrado, un requisito de que enoje a algunos republicanos.

Algunos demócratas ahora se apresuran a señalar lo que ven como la ironía del Departamento de Justicia de Trump expresando preocupaciones con las prácticas de mantenimiento de la lista de votantes después de que el presidente socavó a Eric, un sistema que, según dicen, es efectivo para ayudar a los estados a limpiar sus rollos de votantes.

“Es una capa adicional de … hipocresía y ridículo que cambiarían y serían críticos con la única organización” que garantiza que los rollos de votantes estén limpios y actualizados en sus estados miembros, dijo el senador del estado de Nueva York James Skoufis, un demócrata que patrocinó un proyecto de ley aprobado por la legislatura estatal para exigir a Nueva York para unirse a Eric. La medida no ha sido entregada al gobernador.

Veinticinco estados, una mezcla de estados rojos y azules, así como estados de swing presidencial como Michigan, Minnesota y Pensilvania, y el Distrito de Columbia actualmente usan Eric. En un correo electrónico, el director ejecutivo de Eric, Shane Hamlin, escribió que la organización sigue comprometida a atraer nuevos miembros. Hamlin citó la legislación de Nueva York y señaló que Hawaii se unió recientemente.

Los estados republicanos no se han unido en torno a una sola alternativa a Eric, pero un sistema liderado por Alabama se acerca más. La base de datos de integridad de votantes de Alabama, o Avid, incluye Alabama y otros 10 estados en su mayoría del sur; El último estado, Virginia, se unió a fines de mayo.

La Oficina del Secretario de Estado de Alabama, que mantiene la base de datos, no respondió a múltiples solicitudes de entrevistas o preguntas escritas de Stateline.

“El mantenimiento de archivos de votantes es la base de la integridad electoral”, dijo Allen, el Secretario de Estado de Alabama, en un comunicado de prensa de junio. “Asegurar que el archivo de votantes de Alabama sea el archivo de votantes más limpio y preciso del país ha sido una prioridad mía desde el primer día”.

A medida que los estados pesan el valor de Eric y Avid, algunos funcionarios electorales no corren para elegir un lado.

El secretario de Estado de Idaho, Phil McGrane, republicano, dijo que Eric probablemente no sea la solución correcta, aunque dijo que no tenía motivos para criticarlo. Para tener un sistema efectivo, cada estado necesita información de sus estados vecinos, así como de los estados donde van sus “pájaros de nieve”, dijo.

Identificó esos estados como Florida en el este, Texas en el Medio Oeste y California y Arizona en Occidente. Florida y Texas pertenecen a Avid, mientras que Arizona pertenece a Eric. California no pertenece a ninguno de los dos.

“Necesitamos una solución más amplia … es difícil en este entorno, donde los guardias de todos están en el espectro político”, dijo McGrane en una entrevista.

‘Un shock total’

En Alabama, Hazelhoff dijo que su experiencia demuestra la pesadilla que puede desarrollarse cuando la limpieza de rollos de votantes cruza la línea en una purga ilegal.

“Eso fue un shock total cuando eso sucedió”, dijo Hazelhoff, quien nació en los Países Bajos, se mudó a los Estados Unidos en 1977 y se convirtió en ciudadano en 2022.

En agosto de 2024, recibió una carta de la Junta de Registradores en el condado de Jefferson, donde vive, informándole que su registro de votantes se había puesto inactivo y que “usted ha sido puesto en camino para la eliminación de la lista de votantes en todo el estado”.

La razón, según la carta, era que Allen había proporcionado información que mostraba que Hazelhoff recibió un número de identificación no ciudadano por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, al tiempo que también era un votante registrado.

Después de que Hazelhoff y otros demandaron, la jueza de la Corte de Distrito de los Estados Unidos, Anna M. Manasco, designada por Trump, dictaminó que Allen había Pasado más allá de una fecha límite en la ley federal que prohíbe las purgas sistemáticas de los votantes no elegibles menos de 90 días antes de una elección federal.

Allen había anunciado su purga 84 días antes de las elecciones, escribió, y luego admitió que su lista de purga incluía a miles de ciudadanos estadounidenses. También había remitido a todos en la lista a la Oficina del Fiscal General de Alabama para la Investigación Penal, a pesar de la inclusión de ciudadanos.

Cuando Hazelhoff fue a su lugar de votación el año pasado, dijo que todavía sentía cierta inquietud, incluso después del fallo de la corte. Él cuestionó si sería escoltado por emitir un voto ilegal.

“Me preocupaba”, dijo Hazelhoff. “Pero entonces la experiencia de votación real fue excelente y la gente fue educada. El sistema parecía estar funcionando”.

El reportero de Stateline Jonathan Shorman puede ser contactado en jshorman@stateline.org.

© 2025 States Newsroom. Visita en Stateline.org. Distribuido por Tribune Content Agency, LLC.

Publicado originalmente: 12 de agosto de 2025 a las 9:30 am MDT

Fuente de noticias