Más información
Tomó al Ministro de Justicia para hacer los coros.
Como el tweeter Pedro Otamendi reflejó en su muro, que el 13 de agosto de 2025 los españoles vieron poco menos que el brillo del dúo de Sacapuntas.
La diferencia es que no eran ‘El Pulga’ y ‘The Lantern’, sino Félix Bolaños y el controvertido ministro de transporte, ÓScar Puente, quien decidió lanzarse al ring para contar la misma broma que en 2024, que los trenes en España son un disparo y presunción puntualidad como un reloj suizo.
Y justo en el día en que miles de viajeros que se fueron de Galicia a la meseta o de Madrid a las principales ciudades gallegas permanecieron en tierra por Mor de los incendios que amenazaron parte de la red de alta velocidad.
– Pedro Otamendi (@pedrootamendi) 13 de agosto de 2025
El titular del transporte asegurado sin los colores se cargó para ver la vergonzosa de su mensaje de que, prácticamente, se podría decir que la puntualidad y la calidad del servicio ferroviario en nuestro país en 2025 fue un rastreo de lo que sucedió hace 365 días:
¿Quieres que les dé datos? Son los mejores datos de puntualidad ferroviaria en Europa detrás del sistema ferroviario suizo. Muy por delante del alemán, por delante de los franceses y por delante del italiano. Por cierto, son cifras similares a las que tuvimos el verano pasado, cuando el mes de agosto hagamos balance. Esto es lo que hay.
Sin embargo, los datos dejan al Ministro muy mal. Y también desde principios de año.
1 de enero de 2025: una falla de la computadora paralizó los trenes Talgo Avril, que afectan a más de 14,000 pasajeros en rutas de alta velocidad (Ave y Avlo) de Madrid a Galicia, Asturias, Castilla y León, Aragón, Catalonia, Comunidad Valencia y Murcia.
2 de julio de 2025: una falla en una catenaria en Toledo causó un colapso de 12-14 horas en la línea Madrid-Andalucía, dejando a cientos de pasajeros atrapados sin agua, alimentos o aire acondicionado, en condiciones extremas durante una onda de calor. Hasta 318 pasajeros quedaron varados en un tren durante 14 horas.
31 de julio de 2025: una incidencia en la señalización entre Urda y Yeles (Toledo) causó demoras y arrestos en trenes de alta velocidad entre Madrid y Andalucía/Toledo.
Obras y cierres programados
Además de la interrupción de Huelva-Sevilla, otras líneas como Zaragoza-Teruel-Sagunt, Xàtiva-Alcoi y el C9 de Cercanías Madrid (Cercedilla-Cotos) han sido afectadas por obras desde 2024, con planes alternativos de transporte vial.
En 2024, Renfe procesó 323,176 reclamos y 994,075 devoluciones automáticas debido a la impunción. La insatisfacción persiste, las quejas debido a la falta de información durante los incidentes y las condiciones precarias (falta de aire acondicionado o agua).
En 2025, la confianza en el sistema ferroviario ha disminuido, con una disminución del 1.2% en los pasajeros en el primer trimestre (165 millones de viajes) en comparación con 2024, rompiendo una tendencia alcista post-pandemia.
La percepción pública se ha deteriorado, con las críticas al Ministro de Transporte, ÓScar Puente, por su gestión y priorización de las redes sociales en soluciones efectivas.