Home News ‘Especiales de recesión’ están regresando

‘Especiales de recesión’ están regresando

19
0

Haciéndose ecácticas de promoción empleadas durante la Gran Recesión de 2007-2009, varias compañías han traído de vuelta acuerdos y combos centrados en la recesión diseñados para atraer a los estadounidenses con problemas de liquidez en sus tiendas.

Como informó CNBC la semana pasada, las empresas desde cadenas de hamburguesas hasta cafeterías frente a la costa a costa han comenzado a ofrecer “especiales de recesión”, vistas por algunos como un indicador de una inminente recesión económica, y por otros como un esquema de marketing diseñado para capitalizar los temores económicos contemporáneos.

Estos últimos se han despertado principalmente por las políticas comerciales de la administración actual, con algunos, incluido el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, adentrando que los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos podrían exacerbar los problemas de inflación subyacentes y aumentar los precios de los consumidores.

Los expertos le dijeron a Newsweek que el resurgimiento del “especial de recesión”, un retrasante de las crisis financieras pasadas, puede ser tomada como una señal económica preocupante, pero también una reacción a las disminuciones marcadas en la confianza y el gasto del consumidor.

“Si ve que muchas empresas implementan este tipo de ofertas a la vez, es una señal de que todos están respondiendo a la misma presión: las personas que se recortan”, dijo Rachel Cruze, experta en finanzas personales y coanfitrión del Ramsey Show. “No significa automáticamente que estamos en una recesión, pero muestra que la confianza del consumidor es baja y las familias buscan formas de ahorrar”.

La cadena de hamburguesas, con sede en San Francisco, Super Duper, se encuentra entre las compañías que lideran esta tendencia, después de haber presentado su “combo de recesión” en las redes sociales durante unos meses. Por un “tiempo limitado” y por $ 10, los clientes pueden comprar papas fritas, una bebida y una “hamburguesa de recesión” en una de sus 19 ubicaciones en California.

“Lo único que no obtuvo el memorando de inflación: conocer el combo de recesión, nuestro nuevo especial de temporada”, publicó la compañía en las redes sociales a principios de este año. “Todo está subiendo, excepto este precio. Vibras altas, bajo costo de WW, extra delicioso. Al menos estamos haciendo nuestra parte”.

Newsweek se ha puesto en contacto con Super Duper por correo electrónico y su sitio web para hacer comentarios el jueves para hacer comentarios.

Photo-ilustración por Newsweek/Getty

CNBC destacó a otras empresas más pequeñas cobrando la tendencia, incluidas cafeterías, salas de conciertos y bares en Nueva York.

“La economía no está en la recesión, pero muchos consumidores se sienten sombríos e inciertos”, dijo a Newsweek Neil Saunders, director gerente de la agencia de investigación y firma de consultoría Globaldata Retail. “También están sintiendo un apretón después de un período prolongado de inflación. Hay un estado de ánimo definitivo de caza de gangas y tratando de maximizar el golpe por su dinero”.

Varias piezas de datos recientes exhiben lo que Saunders describe como el consumidor “sombrío”. El índice de confianza del consumidor de la junta de la conferencia cayó a 97.4 en agosto, por debajo del 98.7 en julio y más por debajo del umbral de 100 puntos que indica un amplio pesimismo entre los compradores.

“Los números de confianza del consumidor han estado disminuyendo, y se puede ver los efectos de la onda”, dijo Cruze a Newsweek. “Más personas intercambian marcas más baratas en la tienda de comestibles, recortan cenar y apoyarse en minoristas de descuento”.

Ella agregó: “Esas son todas señales de que los hogares se sienten estirados. Y aunque estos especiales pueden sentirse alegres, realmente señalan el hecho de que las familias están tratando de hacer que su dinero vaya más allá”.

¿Indicador de recesión o táctica de marketing?

Si bien hay signos sólidos de que los consumidores están sintiendo el pellizco, otros creen que el retorno de la recesión especial podría ser un intento de inclinarse en el consumidor consciente del efectivo en un Gambit de marketing.

“Las empresas pueden estar tratando de controlar los riesgos económicos y las preocupaciones del mercado laboral al ofrecer ‘especiales de recesión’ para impulsar las ventas”, dijo el economista Jason Schenker a Newsweek. “Pero eso no es necesariamente un signo de recesión inminente. Puede ser una estratagema de marketing.

“Como dijo Freud, ‘a veces un cigarro es solo un cigarro'”.

“Por un lado, las empresas no crean especiales de recesión a menos que sepan que sus clientes se sienten estresados ​​y observan cada dólar”, dijo Cruze. “Por otro lado, es marketing inteligente. Las empresas se están posicionando como económicas durante una temporada en la que la gente está nerviosa por gastar”.

Pero hacerlo podría traer consecuencias involuntarias, según Ayelet Fishbach, profesor de ciencias y marketing del comportamiento en la Escuela de Negocios de la Universidad de Chicago. Si bien Fishbach aprecia la “creatividad y la consideración” de los especiales de recesión como una estrategia de marketing que llame la atención, advirtió que esto podría ser contraproducente al alejar el enfoque de los compradores del producto y hacia el duro clima económico.

“El posible inconveniente y por qué otros podrían dudar en seguir es que este anuncio evoca miedo al recordar a los clientes una recesión, que, en teoría, puede socavar las ventas en todos los ámbitos”, dijo a Newsweek. “Esto podría ser una preocupación para una gran cadena. ¿Por qué anunciarían una recesión?”

Sin embargo, agregó que la táctica podría funcionar para las empresas más pequeñas, que pueden apoyarse de manera más convincente en la narrativa de “estamos aquí para usted”.

Mientras tanto, Super Duper le dijo a CNBC que la “hamburguesa de recesión” no era un truco de marketing, sino un guiño a las raíces de la era de la depresión de la hamburguesa Smash del Medio Oeste. El vicepresidente de operaciones de la compañía, Ed Onas, dijo que expandir esto en un “combo de recesión” era una forma reflexiva de tratar a los huéspedes en medio de desafíos financieros impulsados ​​por la inflación.

“Hay un elemento de una obra de marketing aquí, pero lo que realmente están tratando de destacar es que tienen opciones de buena relación calidad -precio o que los consumidores pueden ahorrar algo de dinero”, dijo Saunders a Newsweek. “Hay otras cosas que apuntan a un comportamiento más frugal del consumidor: el aumento continuo de los minoristas fuera de precio, más consumidores que compran de segunda mano, cadenas como Dollar General funcionando bien, Amazon que extiende su venta de días primos a más días, etc.”.

Fuente de noticias