Home News El regreso a España 2025 entra en la montaña de la verdad...

El regreso a España 2025 entra en la montaña de la verdad y Jay Vine impone su bigote

8
0

Más información

Y el ganador ha sido … ¡Jay Vine!

El australiano logra su triunfo de la tercera etapa en la Vuelta, la primera en esta edición.

¡Los favoritos llegan juntos!

Cruzaron la meta a las 4:19 del ganador, sin ninguna diferencia entre ellos.

En un giro inesperado, Torstein trae la camiseta roja como un nuevo líder.

Lavuelta 2025 vivió el jueves su primer gran resultado en High Mountain, y el nombre que resonó en Andorran Cumbres fue el de Jay Vine.

El australiano del equipo de los EAU Emirates-XRG, con sede en Andorra, se convirtió en la parte superior de PAL con una exposición individual que le valió su victoria en la tercera etapa en la ronda española.

El escenario, con salida en Olot y más de 170 kilómetros de tierras pirenéicas exigentes, dio paso a una fuga de quilatos. Nombres como Pablo Castrillo (Movistar), Lorenzo Fortunato (XDS Astana), Louis Vervaeke (Soudal Quick-Step) y Archie Ryan (EF Education-Eafost) formaron un grupo que llegó a disfrutar de casi seis minutos de ventaja. Mientras tanto, en el pelotón, Visma-to Bike y Decathlon-Ag2r controlados sin endurecer, dejando las escapadas libres.

Vine, ambicioso del cero kilómetro, marcó el ritmo en las promociones a Santigosa y La Comella, coronó a ambos a la cabeza. Su ataque definitivo llegó a las duras rampas de la Comella, donde rompió su escape y se lanzó solo. Con medio minuto de ventaja inicial, el australiano logró su esfuerzo con un dominio, entrando en la escalada final a Pal con más de un minuto sobre sus perseguidores. La persecución, desorganizada, nunca logró ponerla en problemas.

El ascenso a PAL, de 9.6 kilómetros a 6.3% bajo una lluvia persistente, fue el escenario perfecto para el recital de la vid. Con el aliento de los fanáticos en las canaletas, el escalador australiano consolidó su ventaja y cruzó el objetivo solo, los brazos levantados, en una parte superior que no vio Lavuelta desde el triunfo de Igor Antón hace 15 años.

Esta victoria no fue solo un hito personal para Vine, que celebró “en casa”, sino que la catapultó al liderazgo de la clasificación de montaña, desacelerando a Verneke gracias a los 10 puntos agregados en PAL. El belga, combativo todo el día, no pudo detener el asalto australiano a la camiseta lunar.

En la lucha por el general, los favoritos permanecieron en un ritmo de espera tenso. Jonas Vingegaard continúa en el más favorito, con João Almeida en The Prowl y Giulio Ciccone erigiéndose como el gran animador de este regreso. Sin embargo, Juan Ayuso sufrió un tropiezo, fuera de las primeras rampas del último puerto.

Jay Vine, con su motor de escalador puro, mostró en PAL que ella se encuentra entre las más fuertes cuando el camino es empinado. Más allá de las etapas de caza, el australiano ha lanzado un mensaje claro: quiere dejar una marca en la lavuelada 2025. Mientras tanto, Torstein Traing Sleep con la camiseta roja, liderando una carrera que ingresa a su fase más salvaje. La montaña emitirá una oración, y Vine ya ha escrito su nombre en letras de oro.

Una etapa clave

Cuando el equipo de España 2025 cruzó los 170 kilómetros que separan a Olot de Pal (Andorra), cada pedal fue un guiño al ciclismo más puro y la tradición de las grandes vueltas.

La sexta etapa, celebrada hoy el jueves 28 de agosto, no solo ha significado la primera gran prueba de montaña, sino también el comienzo real de las hostilidades para el liderazgo.

El parque de bicicletas de Pal Arinsal, casi 1,900 metros, ha sido testigo de los primeros ataques graves entre los favoritos, en un día marcado por una pendiente acumulada y una demanda táctica.

El aspirante a Jersea Rojo sabía que esta etapa era un pequeño y equipos refinados con dudas.

Desde el principio en Olot, con una atmósfera festiva y un Alex Molenaar envuelto por su gente, hasta el último tramo en las rampas del Alto de la Comella y el asalto final a PAL, las estrategias han sucedido como las curvas de los Pirineos: impredecibles, pero siempre calculadas.

La sexta etapa del 80 ° regreso a España ha sido la primera de High Mountain, y lo mejor puede probar su fuerza y ​​descubrir si alguno de los que consideran un éxito aspirante deja de ser.

El escenario llevó al pelotón desde Olot, en la región de Garrotxa, Gerundense, a la estación de Andorran Pal con un recorrido de 170.3 kilómetros, incluido el aumento de cuatro puertos: dos primeras categorías y una segunda, la Comella, con rampas muy exigentes que empaldenan con el ascenso final y un total de 3,475 metros de escote accesible.

El final en el Andorrana de PAL ha abierto el doble nombramiento del 80 aniversario con los tops pyrenean. Al día siguiente, con más de 4,200 metros de desigualdad, el aspirante a la camiseta roja final de la vuelta debe comenzar a ser clara.

🚲🇪🇸⌚ #Vuelta a España- | Etapa 6 |

🚨⛰️ los últimos 3 km de ascenso.

⭐🇦🇺Jay Vine sigue siendo Alfente.

🚲A 51 “Tortein Green.

🚲A 1:05 Bruno Armirail
Lorenzo fortunato

🚲🔴El equipo con el líder #JonasvingEGAARD Es 2 ‘: 47 ” #Lavueltaxcolmundo pic.twitter.com/uvgqguywm7

– Colmundo Radio (@colmundoradio) 28 de agosto de 2025

Cayos tácticos: montaña, fugas y ropa legal

El escenario fue diseñado para separar a hombres fuertes del pelotón. Tres puertos antes del resultado en Andorra: Collada de Sentigosa (3ra categoría), Collada de Tosses (24 km a 3.5%, 1ra categoría), Alto de La Comella (4 km a 8%, segunda categoría) y el aumento final a PAL (9.6 km a 6.4%, 10%de secciones). Una secuencia que obliga a manejar energías y leer el rival juega bien.

El contexto legal también influye: las regulaciones anti -dopaje y los controles médicos han endurecido la gestión del esfuerzo. Los directores de deportes no solo deben calibrar cuándo lanzar a sus líderes, sino también cuidar hasta el último detalle regulatorio para evitar sanciones inesperadas.

La marca entre equipos ha sido Iron: los Emiratos del equipo de los EAU buscaron poner sus tres tiros a la cabeza sin gastar más de lo necesario; VISMA ARRENDE BIKE DEFENDIVADO CON CAJAS Y DIENTES El liderazgo de Jonas Vingegaard; Lidl-Trek y Red Bull-Bora-Hansgrohe aspiraron a aprovechar cualquier despido táctico.

En las fugas iniciales, se vio el nerviosismo. El intento neutralizado después de solo tres kilómetros mostró que nadie quería dar prominencia tan pronto. El ritmo se aceleró después de pasar por Santigosa y Vergaeke (Soudal Quick-Step) lanzamientos coronados primero, señalando una posible lucha por puntos de montaña en lugar de por victoria parcial. La ausencia de tres corredores debido a la enfermedad dejó aún más claro que la supervivencia de hoy fue tan importante como el ataque.

Clasificación general: todos para decidir después de Pal

Hoy, 28 de agosto de 2025, la clasificación general refleja un equilibrio de casi milímetros entre los favoritos:

PositicOnCorrupRordEphipotiempo / Differency1Jonas VingeGardvisMa Arrendamiento A Bike16H 11 ′ 24 »2Juan Ayusouae Equipo Emirates XRG+00H ′ 08» 3Joao Almeidae Team Emirates Xrg+00 000 08 »5Giulio Cicconelidl-Trek+00h 00h 09 ′ 6David Gaudugroupama-FDJ+00H 000 ′ 16 »…………

El margen entre Vingegaard y Ayuso es tan estrecho que cualquier movimiento de montaña puede cambiar todo. Almeida y Soler completan el trío letal de los EAU. Ciccone y Gaudu todavía están cerca, mientras que Hindley y Pellizzari esperan que su tiempo salte.

El escenario ha dejado en claro que los escaladores colombianos, con Egan Bernal entre los diez primeros, tienen tierra para tratar de recuperar el tiempo. Los pronósticos anteriores colocaron a Vingegaard como un favorito para mantener el rojo después de Pal Arinsal, aunque las apuestas comienzan a inclinarse hacia un posible asalto de Ayuso si continúa mostrando regularidad en las siguientes etapas.

Favoritos bajo lupa: ¿Quién domina realmente?

Los looks se ponen en Jonas Vingegaard, actual campeón de la gira y el líder sólido aquí. Su capacidad para regular los largos esfuerzos le da ventaja sobre los rivales que apuestan a ataques explosivos. Sin embargo, Juan Ayuso ha demostrado una notable madurez táctica; Su equipo lo envuelve bien en largas subidas y tiene un margen de sorpresa si decide atacar pronto.

Joao Almeida es otro propio nombre: su regularidad en evidencia larga lo convierte en un candidato seguro en podio si no hay sorpresas. Marc Soler aporta experiencia en este tipo de etapas de Pyrenean; Puede ser clave tan gregario o como una carta secundaria.

Giulio Ciccone y David Gaudu mantienen opciones si las siguientes etapas permiten ataques distantes o si los favoritos cometen errores tácticos.

Grandes vueltas: ¿Qué contribuye esta devolución?

El rendimiento sigue siendo el laboratorio perfecto para probar nuevas tácticas dentro del calendario de WorldTour. La dureza acumulada después de seis etapas ya está comenzando a notar: los grandes equipos manejan el desgaste pensando tanto en las victorias generales y parciales.

En comparación con el giro o la gira, esta edición está apostando muy corta pero intensa, donde cada kilómetro cuenta más que nunca. Las regulaciones de la UCI se obligan a planificar cuidadosamente las rupturas, la comida e incluso la comunicación con asistentes legales fuera de la ruta.

Curiosidades sobre el escenario y sus protagonistas

Alex Molenaar se fue de Olot rodeado de familiares y amigos, agregando un toque sentimental a la salida. Tres corredores no tomaron la salida hoy debido a problemas estomacales o enfermedades. La escalada final a Pal es uno de los parques de bici más famosos de los Pirineos. El equipo enfrentó casi 3,500 metros de pendiente acumulada solo hoy. El escenario fue seguido especialmente por los fanáticos colombianos que esperaban ver que sus escaladores brillaran especialmente los controles anti -doping se mantienen durante el regreso. Solo ocho segundos separan al líder del segundo clasificado después de seis etapas. La camiseta roja podría cambiar varias veces antes del final en Madrid.

La montaña hace orden … o desorden todo planeado. En Andorra, nadie duerme con calma con el set rojo.

Fuente de noticias