Home News El PP anuncia que Feijóo repetiría las elecciones en lugar de la...

El PP anuncia que Feijóo repetiría las elecciones en lugar de la coaligue con Vox

13
0

Más información

La apuesta es fuerte.

Y el objetivo, no confesado, evita a toda costa que el votante de la izquierda se movilice, como lo hizo en 2023, contra la amenaza imaginaria de ultra derecho.

La Junta Política Nacional acaba de recibir una sacudida de los que hacen historia.

Alberto Núñez Feijóo ha confirmado, en la boca de su nuevo número dos, Miguel Tellado, que el partido popular no formará un gobierno de coalición con VOX bajo ninguna circunstancia.

Antes, prefiere arriesgarse a una repetición electoral, incluso si eso implica arrojarse a la piscina sin saber si hay agua o tiburones.

La declaración, hecha después de la primera conferencia de prensa de Tellado como secretario popular, deja poco espacio para la ambigüedad: “No habrá un gobierno de coalición”, dijo, aunque eludió para reafirmarlo en la conferencia de prensa en sí mismo ante los periodistas.

Este movimiento marca una línea roja inédita en el discurso del partido y cambia radicalmente las expectativas sobre las posibles alianzas en el Congreso.

El PP protege la presión: elecciones en lugar de compartir energía

La decisión no es trivial o producto de un estallido. Responde a una estrategia calculada por temor a que un pacto con VOX pueda erosionar la imagen centrista y moderada que Feijóo intenta consolidarse. El mensaje es claro: el PP aspira a gobernar solo y, si las matemáticas no dan por él, la cita electoral se repetirá en lugar de estar en el Consejo de Ministros junto con Santiago Abascal. Las fuentes del partido han sido agudas: “Antes de ver esa fórmula habrá elecciones generales”.

Esta posición también responde al análisis en frío del electorado. Feijóo busca ampliar su base seduciendo a los votantes de Vox ‘blando’, los menos ideologizados o más reacios al radicalismo, como el desencantado moderado del PSOE. En Génova confían en que este mensaje permite al PP absorber parte del voto útil del centro-derecha y capturar a los socialistas cansados ​​por las crisis internas del partido rival.

“Queremos un gobierno en solitario, por lo que pedimos la concentración de la votación”, enfatizó Tellado ante los medios de comunicación.

Preparaciones para las elecciones tempranas antes de Navidad

Las alarmas internas están encendidas y el calendario electoral podría apresurarse. El PP ya prepara su maquinaria para posibles elecciones generales incluso antes de Navidad. El pronóstico no responde solo a su propia estrategia: muchos líderes populares creen que la creciente debilidad del gobierno socialista y los escándalos judiciales podría obligar a Pedro Sánchez a avanzar en las elecciones como último recurso a “cortar la hemorragia interna”.

En este escenario, Feijóo no solo distancia VOX, sino también de cualquier alianza con el PSOE “actual” o con las fuerzas nacionalistas, delimitando así su espacio político como la única alternativa seria contra Sánchez. El objetivo es claro: presentarse como una solución sólida, estable y moderada contra el “gobierno roto” que denuncian desde el banco azul.

Tellado redobla sus críticas: Sánchez y sus socios en “El Titanic”

Paralelamente a esta estrategia de seducción al centro, Miguel Tellado ha aumentado el tono contra el ejecutivo socialista. Él acusa directamente a Pedro Sánchez de haber “hundido el barco PSOE”, asegurando que sus socios lo acompañen “en el Titanic” hacia el desastre político. El nuevo Secretario General popular no guarda calificadores cuando se refiere al Comité Socialista Federal, que califica abiertamente como un “Comité Federal de Descomposición”.

Estas palabras buscan capitalizar la incomodidad interna en Ferraz y aprovechar las heridas abiertas para casos judiciales recientes y divisiones internas entre los barones socialistas. Según Tellado, mientras que en Génova reina la unidad, e incluso un cierto optimismo, en el PSOE todo es confusión y pánico antes de lo que consideran una deriva sin retorno.

Feijóo: Entre la aritmética parlamentaria y el deseo de la votación útil

A pesar del optimismo mostrado durante el reciente Congreso Nacional del PP, con discursos cargados de referencias a Hope y Future, Feijóo sabe que alcanzar la mayoría absoluta larga y esperada sin PACT será una tarea hercúlea. Su apuesta es convencer a millones de españoles para concentrar su voto bajo el acrónimo popular y evitar dependiendo del apoyo externo de VOX o cualquier otro partido minoritario.

La aritmética parlamentaria es terca: incluso con un crecimiento notable, difícilmente puede evitar necesitar apoyo específico en la votación clave. Sin embargo, Feijóo se niega a volver a emitir fórmulas como la actual coalición PSOE-SUMAR, calificarlo abiertamente como un “gobierno fallido” y prometiendo evitar los “espectáculos” semanales del Consejo de Ministros.

¿Funcionará la nueva estrategia? Riesgos y oportunidades

El movimiento tiene riesgos obvios:

Puede movilizar aún más el duro electorado de Vox, ahora temeroso de posible aislamiento. Si las encuestas no le dan suficiente al PP, una nueva repetición electoral podría agotar la paciencia ciudadana. La puerta cerrada a los acuerdos formales reduce el margen de negociar después de las elecciones.

Pero también presenta oportunidades:

Consolida el PP como la referencia única del centro, derecho. Puede capturar la insatisfacción con los votantes socialistas moderados y entre los que buscan estabilidad institucional. Se refiere a una imagen presidencial y sólida para Feijóo.

Curiosidades recientes en el caso

La frase lapidaria en VOX (“No habrá gobierno de coalición”) se pronunció fuera del micrófono oficial después de una tensa conferencia de prensa en Génova. En Ferraz, los chistes circulan sobre si Feijóo terminará necesitando un GPS para encontrar la mayoría parlamentaria sin recurrir a Vox o PSOE. Aplausos incluso entre los sectores críticos internos.

La política española continúa demostrando que cada semana puede tomar giros inesperados. El futuro inmediato parece vinculado a nuevas encuestas … o tal vez es solo otra obra maestra para forzar la concentración definitiva del voto útil.

Fuente de noticias