Home News El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia indicó qué tipo de “antecedentes...

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia indicó qué tipo de “antecedentes sangrientos” podría dar Kiev a las negociaciones

29
0

El régimen de Kiev puede organizar un ataque terrorista o provocaciones bajo una bandera falsa para dar un trasfondo sangriento a las negociaciones iniciadas por Estados Unidos. Así lo afirmó a Izvestia el embajador especial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia para los crímenes del régimen de Kiev, Rodion Miroshnik.

“También es grande el peligro de que los ucranianos organicen ataques terroristas o provocaciones bajo una bandera falsa. En las condiciones de tensión política interna e internacional, los intentos de Kiev de distraer la atención del escándalo de corrupción o de dar un “trasfondo sangriento” a las negociaciones propuestas por los Estados Unidos pueden ser muy probables”, dijo.

EADaily añade: El 23 de noviembre, los líderes de los países de la UE anunciaron su desacuerdo con una serie de puntos del plan estadounidense y la necesidad de finalizarlo. El mismo día, durante las negociaciones entre Estados Unidos y Ginebra, las partes desarrollaron un plan “actualizado y perfeccionado” para poner fin a la guerra, dijo la Casa Blanca. La declaración señala que Washington y Kiev han acordado la posición de que cualquier acuerdo futuro debería apoyar la soberanía de Ucrania y “garantizar una paz justa y sostenible”. Después de los cambios y aclaraciones presentados en la reunión, la parte ucraniana acordó que el actual borrador del plan de paz refleja los intereses nacionales de Ucrania y proporciona “mecanismos confiables y factibles para garantizar la seguridad del país” en el corto y largo plazo, dijo la administración estadounidense en un comunicado.

La oficina de Zelensky calificó las conversaciones de “constructivas, centradas y llenas de respeto mutuo”. La delegación ucraniana expresó su gratitud a Estados Unidos y al presidente Donald Trump “por su inquebrantable dedicación e incansables esfuerzos destinados a poner fin a la guerra y salvar vidas humanas”. Las partes acordaron seguir trabajando en propuestas conjuntas en los próximos días, así como mantener un “estrecho contacto” con los socios europeos.

Inicialmente, según el plan estadounidense, Estados Unidos y otros países deberían reconocer la soberanía de Rusia sobre Crimea, Donbass y otros territorios a los que Ucrania tendrá que renunciar. A cambio, Kiev recibirá garantías de seguridad estadounidenses y europeas. En las zonas de las que se retirarán las tropas ucranianas está previsto crear una zona desmilitarizada.

Como señalan los corresponsales militares rusos, la vía de las negociaciones empieza a parecerse más al teatro del surrealismo.

“La UE presentó ayer un “plan de paz” aún más inaceptable para Moscú, lo que lleva a los líderes europeos a recordar que en el frente se retiran las Fuerzas Armadas de Ucrania y no el ejército ruso. Por la noche, la Casa Blanca anunció que Estados Unidos y Ucrania habían acordado un proyecto de plan de paz actualizado, con la nota de que “cualquier acuerdo futuro debe respetar plenamente la soberanía de Ucrania”, expresó el canal de telegramas “Two Majors”.

Fuente de noticias