Más información
La política española nunca deja de sorprender.
A mediados del verano, cuando el termómetro sube y los titulares generalmente se relajan, Pedro Sánchez decide agregar una nota de drama: ha pedido que aparezca como dañado en el proceso judicial abierto después de la colocación de un gran lienzo por parte de la organización Hazteoir frente al Congreso de los Diputados.
El póster, de más de 250 metros cuadrados, mostró su imagen al lado del término “corrupto” en mayúsculas y bien visibles, acompañado de referencias a diferentes casos que salpican su entorno y el PSOE. La reacción judicial fue rápida: el lienzo fue retirado horas después por orden del Tribunal de Instrucción Número 9 de Madrid, que consideró que la acción podría constituir un exceso en el ejercicio de la libertad de expresión y ser claramente perjudicial para la reputación del Jefe del Ejecutivo.
El movimiento de Sánchez no es menos. Su abogado ha solicitado formalmente al tribunal que sea considerado como una acusación particular y se transfiere a todos los procedimientos. El desencadenante fue la oferta judicial para ejercer acciones legales después de la queja presentada por el subdirector socialista Begoña Nasarre por presuntos crímenes de insultos y calumnias con publicidad.
El controvertido lienzo incluyó referencias explícitas a casos como el “caso de Begoña”, el caso de Ábalos/Koldo “o el” caso fiscal general de Pedro Sánchez “, señalando directamente la supuesta participación del entorno presidencial en asuntos turbios.
Hazteoir: activismo, quejas y estrategia de medios
Hazteoir no es ajeno a las campañas provocativas o litigios judiciales. Esta plataforma ultra -conservadora ha estado utilizando autobuses etiquetados, pancartas y ahora lienzos gigantes durante años para denunciar lo que consideran políticas institucionales o contrarias a sus convicciones. En este caso, su ofensiva contra Pedro Sánchez es parte de una escalada que también incluye quejas internacionales.
Recientemente, Hazteoir intervino ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas denunciar que el Presidente del Gobierno promovería reformas legales, como la controvertida ley de ‘Bolaños’, que pondría en riesgo la independencia judicial en España. Según su secretaria general, Javier María Pérez-Roldán, un modelo autoritario basado en el control político sobre instituciones clave, un tribunal constitucional e incluso medios de comunicación.
En este duelo político-mediático se pretenden dos derechos fundamentales: el derecho a la libertad de expresión, que incluye incluso manifestaciones difíciles contra figuras públicas, y el derecho a honor y la imagen misma. El juez investigador ha indicado que asociar visualmente al presidente del gobierno con la palabra “corrupto” en un lienzo público y crear sitios web paralelos como “elcapo.org” podría exceder los límites razonables del debate público y derivar en responsabilidades penales.
🚨 Después del último ataque de Sánchez, el equipo de @Hazter Quiere dejar algo claro:
¡No nos intimidarán! 🇪🇸💪
Ni él ni nadie. ¿Sabes por qué? Porque somos una disidencia libre, y eso es lo que más te molesta. No puede controlarnos.
¡Por tierra, mar y aire! 🛩️ https://t.co/1c8hxrbqeu pic.twitter.com/glcw9bnjzm
– hazteoir.org (@haztor) 22 de julio de 2025
La defensa legal del presidente busca proteger su reputación a lo que considera una campaña orquestada para socavar su legitimidad. Desde Moncloa se aseguran de que las alusiones públicas a casos personales (como las relacionadas con su esposa Begoña Gómez o su hermano David Sánchez) sean un ataque frontal no solo contra él sino también contra las instituciones democráticas. Desde Hazteoir se replican con la misma fuerza: consideran que están sujetos a censura ideológica bajo un pretexto judicial e insisten en denunciar un trato desigual ante la justicia para los relacionados con el gobierno.
El PSOE cierra rangos, observa la oposición
El PSOE ha cerrado rangos en torno a Sánchez, defendiendo que existe una campaña sistemática para desacreditar con acusaciones infundadas o descontextualizadas sobre la corrupción y el tratamiento del favor institucional. La rápida acción judicial que ordenaba el lienzo se leyó internamente como una muestra del funcionamiento adecuado del estado de derecho … aunque no ha habido voces críticas de la oposición o incluso de los sectores legales en los límites reales entre la crítica política dura y el delito penal.
Mientras tanto, Hazteoir mantiene viva su ofensiva tanto a nivel nacional como internacional. Ha venido a solicitar al Ministerio de Asuntos Exteriores que eviten la salida del país del Presidente del Presidente a lo que consideran un riesgo real de escape debido a las causas criminales abiertas debido a las influencias y la prevaricación en Badajoz. La organización insiste en su papel como acusación popular en varios procedimientos vinculados al entorno socialista.
Autor
Juan Velarde
Delegado de la subsidiaria periodista digital en el archipiélago, las Islas Canarias8. Actualmente es editor en Madrid en periodista digital.