Home News El IBEX 35 brilla y toca los 15,000: qué esperar y cómo...

El IBEX 35 brilla y toca los 15,000: qué esperar y cómo posicionarse

30
0

Más información

A veces, el mercado no necesita un catalizador grande, sino la suma de muchos vientos pequeños a favor.

El IBEX 35 enfrenta los 15,000 puntos con las expectativas bancarias, defensivas sólidas y macro que se resisten.

Hoy, 12 de agosto de 2025, los datos colocan el índice en el entorno de los 14,850-14,880 puntos, menos del 1% del nivel psicológico que el mercado observa desde la primavera, con avances recientes en valores como Solaria, Telefónica y Unicaja.

¿Qué es el rally sosteniendo?

Banco fuerte: Santander Climbing en 2025 ha sido uno de los motores visibles de lo selectivo, con un rebote acumulado que toca el 80% y con los resultados “en línea” de 2T según el análisis de consenso; El potencial adicional a corto plazo es más discutible en estos niveles. Flujo sectorial favorable: el selectivo combina ciclos (financieros, industriales) con defensivo (utilidades, telecos), que tiene episodios de volatilidad de amortiguación vinculados a tarifas y geopolítica. acercándose al 2%-2.5%, con el empleo creciendo a un buen ritmo; Una imagen que admite beneficios comerciales estables.

El nivel de 15,000 puntos: técnico y psicológico

Zona de control: los últimos cierres muestran el IBEX en 14,850-14,880, con reciente diezi-diezi alrededor de 14,881 y soporte dinámico en 14,700-14.730 puntos. Amplitud del mercado: los avances en componentes como Solaria, ACS, Aena y Telefónica han acompañado los tirones del banco, mejorando la profundidad del movimiento. Sensibilidad a las noticias: los episodios de riesgo (por ejemplo, los anuncios arancelarios) han causado caídas específicas, pero el índice se ha recuperado debido a la menor exposición directa de España y el “efecto de aprendizaje” del mercado antes de los titulares.

Predicciones económicas y su impacto en el mercado de valores

Crecimiento del PIB: Banco de España (marzo): 2025 en 2.7% y 2026 en 1.9%. Cámara de comercio: 2025 en 2.4% y 2026 en 1.9%; Revise la contribución externa y espere la creación de 430,000 empleos en 2025. Investigación de Caixabank: prevé un 2.3% en 2025, por encima de la eurozona, con consumo y apoyo turístico. Inflación: IAPC 2025 alrededor del 2.5% según las proyecciones oficiales de marzo; La presión de precio más baja facilita el giro monetario. Reciente para IBEX: el crecimiento entre 2.3% -2.7% respalda el ingreso nacional en el consumo, la banca minorista y los servicios. La desinflación gradual y los recortes de tipo mejorarían los múltiplos y el costo de capital, favoreciendo los servicios públicos, los bienes raíces y los telecos.

Sectores y valores a ser monitoreados

Banca: Fortalezas: Margen de interés aún alto y robusto capital. Mattle: después de la manifestación, el margen de revaluación depende del camino de los tipos y disposiciones; El consenso sobre Santander se vuelve más selectivo en estos precios. Valores como Redeia y Solaria han agregado en las últimas sesiones. Telecos: Telefónica reacciona a la compresión de rendimientos que ya avanzan en eficiencia; Mantiene la tracción táctica. Industrial y concesiones: ACS y AENA proporcionan estabilidad para el flujo y el potencial de dividendos, útil en una fase de mercado más lateral.

Riesgos para monitorear

Política y aranceles comerciales: las tensiones eventuales con la UE pueden afectar a los industriales y los automóviles, aunque la exposición directa española es menor que la alemana o el francés. Tipos de interés: si el ciclo de recortes se retrasa, la presión sobre los múltiplos en los bienes raíces e inmobiliarios; El banco mantendría el margen, pero con más enfoque en el crédito. Beneficios 2S25: Después de un primer semestre sólido en los bancos, el mercado solicitará una confirmación de crecimiento orgánico, costo de riesgo y disciplina de capital.

Estrategia para inversores en la bolsa de valores

Núcleo de la cartera: banca diversificada, entidades priorizadas con alta solvencia y disciplina de capital; Manee entradas escalonadas después del rally. Obtenga beneficios parciales en enfoques de 15,000-15,100 si le falta beneficios o tipos. Rotación selectiva a industriales con tuberías visibles de proyectos y concesiones con cobertura de inflación. Riskgention: diversificarse fuera de Europa en sectores sensibles a la tarifa; Cobertura parcial en euro Si los retrasos de la Fed recortan frente al BCE. Liquidez de principios para aprovechar las correcciones vinculadas al 3% -5% vinculadas a los eventos (datos de inflación, mensajes de los bancos centrales).

¿Qué puede desbloquear los 15,000?

Señales claras de recortes de tipo en Europa en la guía 4T o más Dovish en septiembre. Temporalada de resultados con sorpresas positivas en la banca y el consumo. Medida de sentimiento en los exportadores Si se enfría la retórica de la tarifa y se normalizan los cuellos de botella comerciales.

Donde concentrarse esta semana

Lectura de flujo: comportamiento relativo de los bancos contra la defensiva en el enfoque de 15,000.curva de tipos y expectativas de inflación en la eurozona: impacto directo en los múltiplos y el costo de capital. Fechas de empleo y comercio: validación de pronósticos de crecimiento y la contribución del sector extranjero.

Recomendaciones el 12 de agosto de 2025:

Mantenga la exposición a IBEX 35 con sesgo de calidad y un equilibrio sólido. Una vez con banco con disciplina y pago sostenible; ser táctico después de fuertes aumentos. Incluye defensivo sensible a los tipos antes de la fase final del rally. Ejecutar entradas por secciones y riesgos de eventos de cobertura con paradas por debajo de 14,700.

Fuente de noticias