Los ministros enfatizaron que estas medidas colocan a Zambia en línea con las mejores prácticas globales, adoptando una estrategia preventiva y centrada en la aplicación para abordar el delito cibernético y mejorar la seguridad digital.
En respuesta a los crecientes incidentes de suplantación en línea y fraude cibernético dirigido a funcionarios públicos, el gobierno de Zambia ha anunciado una serie de medidas coordinadas destinadas a proteger a los miembros del Parlamento (parlamentarios) y al público en general de las amenazas cibernéticas.
En una declaración conjunta, el ministro de Asuntos de inicio y seguridad interna, Excmo Jack J. Mwiimbu, SC, MP y el Ministro de Tecnología y Ciencia, Excmo Felix Mutati, MP, destacó el creciente uso indebido de las plataformas digitales por cibercriminales. Los servicios de redes sociales como Facebook y WhatsApp se han convertido en canales clave para los estafadores que se hacen pasar por parlamentarios a defraudar a los ciudadanos a través de ofertas de trabajo falsos, esquemas de phishing y campañas de desinformación maliciosa.
Según los ministros, los casos recientes de suplantación han resultado en pérdidas financieras por un total de aproximadamente K111 millones.
Para abordar la amenaza, el gobierno ha comenzado formalmente la Ley de delitos cibernéticos y la Ley de Seguridad Cibernética, a partir del 12 de mayo de 2025. Las leyes establecen un marco legal dedicado para enjuiciar delitos como el robo de identidad, el ciberacoso, la suplantación en línea y el acceso no autorizado a los datos. Los actos también priorizan la protección nacional de infraestructura y la promoción de los estándares de ciberseguridad.
Los pasos clave actualmente en curso incluyen:
Activación institucional: un grupo de trabajo de implementación de múltiples agencias está operativa, con oficiales capacitados de delitos cibernéticos ahora estacionados en toda la sede de la policía provincial.
Informes públicos: el código corto 707# para informar números sospechosos está activo. Se desactivaron más de 10,000 tarjetas SIM en el primer trimestre de 2025, lo que ayudó a prevenir pérdidas de K16.1 millones.
Colaboración con Meta: El compromiso del gobierno con Meta ha facilitado la verificación de las páginas oficiales de Facebook, con los parlamentarios alentados a postularse.
Conciencia y alfabetización: las campañas nacionales promueven la seguridad digital y la higiene cibernética. Se planea un impulso de concientización antifraude dirigido a la juventud y las comunidades rurales para agosto de 2025.
Seguridad basada en la tecnología: los proveedores de telecomunicaciones han introducido filtros de spam a IA, y se está desarrollando un portal de verificación móvil para frenar el uso de dispositivos robados o vinculados con estafas.
Los ministros enfatizaron que estas medidas colocan a Zambia en línea con las mejores prácticas globales, adoptando una estrategia preventiva y centrada en la aplicación para abordar el delito cibernético y mejorar la seguridad digital.