El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha activado todas las alarmas después de reunirse con José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España y ex ministro de inclusión.
La agencia admite: el riesgo de las pensiones españolas es muy alto
En su informe, preparado después de las misiones entre marzo y abril, confirma todo lo que hemos denunciado de este canal de YouTube.
Identifican el estrés fiscal vinculado al envejecimiento como la principal amenaza para la deuda a largo plazo. El sistema enfrenta presiones crecientes para la combinación de pensiones, salud y atención entre 2030 y 2050.
Advierten que las reformas promovidas por Escrivá (revaluación vinculada al IPC) podrían aumentar el gasto de pensiones sin garantizar ingresos suficientes
👉 En este video nos desmoronamos: ¿Qué significa ese “alto riesgo” y qué escenarios manejan el FMI?
Qué agujero deja la orilla de España delegando a Airef.
Por qué la revaluación vinculada al IPC puede agravar el déficit.
Recomendaciones urgentes: empleo, consolidación fiscal y medidas estructurales.
¿Ya hemos jugado el techo de pensiones? ¿Qué soluciones reales hay sobre la mesa?