Para mejorar y fortalecer la colaboración internacional, el Dr. Abdulla Al Mandous, el Director General del Centro Nacional de Meteorología de los EAU (NCM) y el Presidente de la Organización Meteorológica Mundial (WMO) y el Profesor Petteri Taalas, el Director General del Instituto de Meteorología Finnish (FMI), han firmado un memorando de comprensión (MOU) a la cooperación general de la cooperación del Meteorología y el Poli-Investigación (FMI), ha firmado un memorando de comprensión (MOU) con la cooperación de la cooperación de Finnish (FMI) (FMI).
El acuerdo fue formalizado durante una visita oficial de una delegación NCM a Helsinki, Finlandia. La visita marcó un hito importante en la asociación estratégica entre los dos países, particularmente en áreas de investigación científica y desarrollo tecnológico.
EAU, Finlandia unita para meteorología
El MOU recién firmado está diseñado para fortalecer la colaboración institucional, con un enfoque claro en el intercambio de experiencia y mejores prácticas en operaciones meteorológicas y estudios polares. La investigación polar, una prioridad clave para los EAU, es fundamental para esta cooperación. La iniciativa también se alinea con los EAU Programa Polar de Emiratesque prevé el establecimiento de laboratorios de investigación tanto en el Ártico como en la Antártida, lo que refleja el compromiso del país de contribuir significativamente al avance científico global.
Hablando en la ocasión, el Dr. Al Mandous enfatizó la importancia de las asociaciones internacionales para abordar los desafíos climáticos globales. “La firma de este MOU con el Instituto Meteorológico Finlandés marca un paso significativo para fortalecer las capacidades científicas y de investigación de los EAU en meteorología y estudios polares”, dijo el Dr. Al Mandous.
“Seguimos comprometidos con la colaboración con los socios internacionales e intercambiar conocimiento y experiencia, guiados por los principios de igualdad y beneficio mutuo. Esta colaboración contribuirá a una comprensión más profunda del cambio climático y apoyará el desarrollo de soluciones innovadoras a los desafíos ambientales globales. Tales esfuerzos abrirán nuevas avenidas para investigadores y científicos de ambos países y reforzarán el creciente papel de Polar Global Polar.
El MoU describe varias áreas de actividad conjunta, incluida la integración de los servicios meteorológicos espaciales avanzados de FMI. Se espera que este elemento de la colaboración mejore las capacidades en la investigación del clima espacial al tiempo que permite el uso de IA para el análisis de datos y el pronóstico operativo. Se anticipa que las aplicaciones científicas más amplias de esta cooperación beneficiarán a sectores como la agricultura, la aviación, la navegación marítima y la gestión del riesgo de desastres.
Durante su visita a Finlandia, el Dr. Al Mandous participó en una serie de reuniones técnicas y discusiones con expertos finlandeses. Estas sesiones se centraron en los planes para establecer laboratorios de investigación de los EAU en regiones polares, el desarrollo de la infraestructura de investigación conjunta y los mecanismos para el intercambio de científicos entre los dos países. Las discusiones adicionales exploraron el apoyo a la investigación de campo en entornos extremos y el lanzamiento de proyectos colaborativos destinados a profundizar la comprensión del cambio climático y sus efectos en los ecosistemas y las comunidades.
Como parte de su papel más amplio dentro de la Organización Meteorológica Mundial, el Dr. Al Mandous también abordó iniciativas de reforma en curso dentro de la WMO. Subrayó la importancia de actualizar los marcos operativos internacionales para satisfacer mejor las demandas en evolución de la comunidad meteorológica global. También pidió un apoyo financiero más fuerte y sostenible para las agencias de la ONU relevantes, lo que enfatiza la necesidad de superar las limitaciones financieras que podrían obstaculizar los programas científicos críticos. Concluyó que la cooperación internacional efectiva sigue siendo clave para garantizar la resistencia y el progreso de los servicios meteorológicos en todo el mundo.
El profesor Taalas acogió con beneplácito el acuerdo, expresando una fuerte apreciación por el compromiso de los EAU con el avance científico en los campos climáticos y relacionados con el clima. “En FMI, valoramos enormemente nuestra asociación con los EAU, que ha demostrado un fuerte compromiso para apoyar la investigación científica en los campos climáticos y relacionados con el clima”, dijo el profesor Taalas.
“Este MOU proporciona un marco práctico para intercambiar experiencia y lanzar proyectos de investigación conjuntos, incluidos estudios polares y servicios meteorológicos espaciales, lo que mejorará las capacidades de pronóstico global y profundizará nuestra comprensión del cambio climático. Esperamos una colaboración productiva e impactante que beneficie a la comunidad científica internacional como un todo”.
Esta colaboración refleja la fortaleza de las relaciones bilaterales entre los EAU y Finlandia y subraya el compromiso compartido de ambas naciones de usar la ciencia como una herramienta para el desarrollo sostenible.