Home News Dos oficiales de la Marina mexicana acusados ​​de colaborar con Jalisco Cartel...

Dos oficiales de la Marina mexicana acusados ​​de colaborar con Jalisco Cartel y ‘Los Chapitos’: Informe

72
0

Un miembro de la Armada mexicana saluda durante una ceremonia militar en la Ciudad de México a través de Getty Images

Según los informes, dos miembros activos de alto rango de la Armada de México están colaborando con organizaciones criminales y supuestamente están en la nómina de la generación de la Nueva Cártel Jalisco Nueva (CJNG) y Los Chapitos.

Según el periodista de investigación Luis Chaparro, quien compartió los hallazgos en su programa NotaFuentes federales le revelaron que se sospechan que dos almirantes traseros trabajan para el CJNG y la facción del Cartel Sinaloa dirigido por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

¡Booom! @Luiskuryaki Él denuncia que las autoridades federales lideradas por el Brigadier general del Estado Mayor sometido a Sheinbaum un documento que acusa a dos contraaticiones activas de la Secretaría Armada de México que están en la nómina del CJNG y los Chapitos. pic.twitter.com/g8xuczyiss

– Su aguilar (@BereguilarUV) 25 de junio de 2025

Los oficiales fueron identificados como José Efraín Martínez, conocido como “El Talachas” y Bonfilio Méndez Méndez, también conocido como “Bonfi”. Una investigación interna realizada por la Secretaría de Seguridad y Protección de Ciudadanos (SSPC) de México, junto con múltiples agencias estadounidenses, encontró que los dos oficiales supuestamente filtraron información confidencial a los carteles de las drogas.

Según Chaparro, la investigación concluyó que ambos hombres “facilitaron las operaciones tácticas para grupos criminales omitiendo deliberadamente las acciones disuasoras, utilizando sus filas y credenciales para proteger los movimientos ilícitos, incluidas las escoltas no registradas, el paso a través de los puntos de control y el acceso a zonas federales, además de establecer las comunicaciones de las comunicaciones con operadores regionales de estas organizaciones”.

Un documento obtenido por Chaparro y dirigido a las autoridades mexicanas, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum, advierte que los oficiales “representan una amenaza directa para la seguridad nacional y socavan el prestigio institucional de las Fuerzas Armadas”. Fue firmado por el general de brigada que sirvió como jefe del personal general.

El informe recomienda el despido inmediato de Martínez y Méndez, el congelamiento de sus cuentas bancarias, una auditoría completa de sus activos, y que ambos hombres son llevados ante la Oficina del Fiscal de la Justicia Militar.

Un 2024 informe Por el Grupo Internacional de Crisis, destaca múltiples casos de presuntos irregularidades graves por parte de miembros militares activos, basados ​​en documentos compilados por las propias unidades de inteligencia del ejército y luego se filtró al público.

Un ejemplo reciente de este problema surgió a principios de este mes, cuando 11 miembros de la Guardia Nacional mexicana fueron acusados ​​formalmente en un caso de robo de combustible. Fueron atrapados solo una semana antes extraer combustible de un grifo ilegal utilizando vehículos de patrulla oficiales.

El informe también señala que los grupos criminales han tratado de expandir su influencia al acuerdos de huelga con los oficiales militares. Un líder criminal en Michoacán dijo a Crisis Group que una práctica común está “cooptando soldados individuales para extraer información sobre las operaciones militares en sus áreas”.

“Realmente no es tan complicado”, dijo. “Envías a alguien a los bares que frecuentan, haz que chatearan, compres una botella, obtienes su contacto y lo llevas desde allí”. Agregó que ningún grupo local tenía “un general en la nómina … pero lo que cada uno de nosotros tiene es uno u otro Chisito (informante), algún teniente o coronel”.

© 2025 Latin Times. Reservados todos los derechos. No reproducir sin permiso.

Fuente de noticias