Home News Donald Trump sufre un triple revés legal en cuestión de horas

Donald Trump sufre un triple revés legal en cuestión de horas

20
0

El presidente Donald Trump y su administración sufrieron un trío de derrotas legales en cuestión de horas en casos relacionados con sanciones contra empleados de la Corte Penal Internacional (ICC), una nueva tasa de costo indirecto del 15 por ciento para la investigación federal en el Pentágono y el periodista Bob Woodward de su libro 2022, The Trump Tapes.

Newsweek contactó a la Casa Blanca y al Departamento de Justicia para hacer comentarios el sábado por correo electrónico y el formulario de consulta en línea, respectivamente, fuera del horario de oficina regular.

Por que importa

Con el Partido Republicano disfrutando de una menor mayoría tanto en el Senado como en la Cámara, los tribunales han surgido como posiblemente el mayor impedimento para las políticas de la administración Trump.

Los tribunales han intervenido para bloquear o suspender las políticas de la administración en una franja de problemas, incluidos los intentos de cerrar la Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo internacional y prohibir el personal transgénero de los militares, aunque la Corte Suprema permitió que esta última política continuara en mayo.

Que saber

El viernes, la jueza de distrito de los Estados Unidos, Nancy Torresen, bloqueó una orden ejecutiva emitida por Trump el 6 de febrero que impuso una variedad de sanciones a los empleados de la CPI involucrados en casos contra los EE. UU. O aliados de EE. UU., Como Israel.

Torresen concluyó que la medida, que vio sanciones impuestas al fiscal británico de la CPI Karim Khan, parecía “restringir sustancialmente más discurso del necesario”.

En febrero, Khan, que ha estado involucrado con las investigaciones de la CPI en Israel, se agregó a la lista estadounidense de “nacionales especialmente designados y personas bloqueadas”, prohibiéndole hacer negocios con los estadounidenses y restringir su acceso a los Estados Unidos.

Por separado, en Massachusetts, el juez de distrito de los Estados Unidos, Brian E. Murphy, concluyó que la administración Trump no tenía la autoridad de imponer un límite del 15 por ciento a los costos indirectos relacionados con la investigación financiada por el gobierno federal en el Pentágono.

El presidente Donald Trump respondió preguntas fuera de la Casa Blanca en Washington, DC, el 11 de julio. El presidente Donald Trump responde preguntas fuera de la Casa Blanca en Washington, DC, el 11 de julio. Gane McNamee/Getty

Esta es la última de una serie de derrotas legales que la administración Trump ha sufrido en respuesta a su imposición de límites de costo indirectos del 15 por ciento para la investigación en múltiples departamentos gubernamentales.

El juez escribió: “El gobierno, por cuarta vez, ha pretendido anunciar una política que se ha considerado ilegal constantemente, sin reconocer su aparente ilegalidad y sin ningún intento de estructurar la política de una manera que cumple con los requisitos de ley establecidos”.

En Nueva York, el juez de distrito estadounidense Paul Gardephe dictaminó la afirmación de Trump de que la publicación de ciertas entrevistas que realizó con Woodward constituyó una violación de los derechos de autor.

Woodward publicó las cintas de Trump en 2022, que consta de 20 entrevistas que realizó con el presidente entre 2016 y 2020 antes de su libro 2020 sobre la primera administración Trump, Rage.

Lo que la gente dice

La jueza de distrito de los Estados Unidos, Nancy Torresen, escribió en su fallo: “La orden ejecutiva parece restringir sustancialmente más discurso del necesario para que termine.

El juez de distrito de EE. UU. Paul Gardephe escribió su fallo: “Si bien parece poco probable que el demandante pueda declarar adecuadamente un interés de derechos de autor plausible en las cintas de Trump o cualquier reclamo de ley estatal no anticipado, este tribunal no puede encontrar en esta etapa que cualquier enmienda sea inútil”.

Que pasa después

Queda por ver cuán disruptivo será el sistema legal para la agenda política de Trump en el futuro.

La Corte Suprema tiene seis jueces conservadores y tres de tendencia liberal, lo que significa que la administración puede tratar de obtener la mayor cantidad posible de casos como sea posible a la corte más alta de la nación.

Fuente de noticias