Home News Donald Trump obtiene una victoria legal migratoria de los jueces de Obama...

Donald Trump obtiene una victoria legal migratoria de los jueces de Obama y Biden

21
0

Un tribunal federal de apelaciones se negó el martes a detener la implementación de un registro nacional para no ciudadanos, entregando una victoria procesal para la administración Trump en un caso que ha generado fuertes críticas de los defensores de los derechos de los inmigrantes.

En un fallo emitido en nombre de la Corte en su conjunto (una orden de “por curiam”), en lugar de atribuir a un juez específico, un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el circuito de DC rechazó una solicitud de emergencia de varios grupos de defensa para bloquear el requisito de registro de extranjeros (ARR) mientras continuaba el litigio.

Los jueces Karen Henderson, Robert Wilkins y Bradley García, designados por los presidentes Ronald Reagan, Barack Obama y Joe Biden, respectivamente, descubrieron que los demandantes no habían cumplido con el estándar “estricto” para una orden judicial, pendiente.

Por qué esto importa

La negativa del circuito de DC a detener el ARR significa que la regla permanecerá vigente en todo el país durante meses mientras se desarrolla la apelación. Para la administración Trump, la decisión representa un paso para restablecer las estrictas medidas de aplicación basadas en las leyes de inmigración de décadas.

Para los grupos de derechos de los inmigrantes, señala una batalla legal cuesta arriba contra una política que, según dicen, disuadirán la participación en la vida pública y expondrá a millones a una mayor vigilancia y un posible enjuiciamiento.

El fallo también subraya que el resultado no se está determinando a lo largo de líneas partidistas: juicios designados por presidentes de ambas partes acordaron que los demandantes no habían cumplido con el estándar legal para una orden judicial de emergencia.

La gente se reúne en el Ayuntamiento de San Antonio en protesta contra las redadas de inmigración y cumplimiento de aduanas de los Estados Unidos el 11 de junio de 2025 en San Antonio, Texas. La gente se reúne en el Ayuntamiento de San Antonio en protesta contra las redadas de inmigración y cumplimiento de aduanas de los Estados Unidos el 11 de junio de 2025 en San Antonio, Texas. AFP/Getty Images

Que saber

La regulación, que entró en vigencia el 11 de abril después de un fallo del tribunal inferior, requiere que todos los no ciudadanos de 14 años o más registren sus huellas digitales y lleven una tarjeta de identificación o enfrenten multas o prisiones potenciales. Los niños más pequeños deben ser registrados por un padre o tutor y volver a registrarse al cumplir 14 años.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estima que la regla podría afectar entre 2.2 millones y 3.2 millones de personas, principalmente aquellos que ingresaron al país sin documentación.

Los canadienses que se quedan por más de un mes también están bajo el requisito.

La decisión del panel el martes sale en su lugar un fallo del 10 de abril por el juez de distrito de EE. UU. Trevor McFadden, un designado de Trump, que determinó que los demandantes, la coalición para los derechos de los inmigrantes humanos, United Farm Workers of America, Casa Inc. y realizó el camino de Nueva York, no demostraron que el registro que el registro “erosionaría sus misiones centrales” y solo presentaría daño especulativo.

Como los demandantes no tenían la posición requerida, McFadden concluyó que el tribunal no podía decidir los méritos del caso.

Estrategia más amplia de ‘autodesportación’

Los demandantes argumentan que la política, que la administración Trump dice que alinea la aplicación de la inmigración con la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1952, es parte de una estrategia de “autodeportación” más amplia.

Carl Berquist, asesor general de la Coalición para los Derechos de los Inmigrantes Humanos, dijo a Courthouse News que la medida “se combina con todo el plan de autodesportación de la administración de implementar estas redadas (ICE), reutilizando la APP de CBP a esta aplicación para el hogar de CBP con una herramienta de autodeportación e intentando implementar algunos tipos de incentivos para las personas a las personas a las medidas”.

La política tuvo un “efecto escalofriante severo” en los no ciudadanos, agregó Berquist, implicando “su derecho de la Quinta Enmienda a no autoinculparse” y “su derecho de la Primera Enmienda a ensamblar y protestar”, describió el caso como “un poco por debajo del radar” en comparación con la inmigración de mayor perfil, pero mantuvo el daño “no tiene calor”.

El Centro Nacional de Derecho de Inmigración también advirtió que la aplicación podría conducir a un mayor perfil racial. En un comunicado, el grupo dijo: “Si bien sus objetivos declarados son inmigrantes indocumentados, la mecánica misma para hacer cumplir el registro expande el objetivo a cualquier persona que parezca extranjera a la policía”.

Newsweek contactó a Carl Berquist y al Centro Nacional de Derecho de Inmigración para comentarios por correo electrónico el jueves fuera del horario de oficina regular.

Lo que la gente dice

La Secretaria Asistente de Asuntos Públicos del DHS, Tricia McLaughlin, dijo: “La administración Trump hará cumplir todas nuestras leyes de inmigración; no elegiremos y elegiremos qué leyes haremos cumplir”. Una declaración enviada por correo electrónico con Courthouse News continuó: “Debemos saber quién está en nuestro país por la seguridad de nuestra patria y todos los estadounidenses”.

Que pasa después

Según el DHS, ciertas categorías de inmigrantes, incluidos los titulares de tarjetas verdes, las personas con órdenes de remoción, las personas que tienen documentos de autorización de empleo, aquellos admitidos con visas, titulares de tarjetas de cruce fronteriza y otras, ya se consideran registradas según la ley existente.

El Circuito de DC ha establecido un cronograma acelerado para el caso, con el breve breve de los demandantes con el 16 de septiembre, la respuesta del gobierno con vencimiento el 16 de octubre y una respuesta de los demandantes con el 6 de noviembre.

Los argumentos orales seguirán, con una fecha para determinar.

Por ahora, el ARR permanece vigente en todo el país, y ambas partes se están preparando para una confrontación legal en el otoño que podría probar el alcance de la autoridad federal sobre la identificación y el seguimiento de los no ciudadanos.

Fuente de noticias