Home News Diosdado Cabello advierte a los Estados Unidos: “Estamos preparados para cualquier guerra...

Diosdado Cabello advierte a los Estados Unidos: “Estamos preparados para cualquier guerra prolongada”

82
0

Más información

El último discurso de Diosdado Cabello no fue uno de sus aranceles políticos rutinarios, sino una declaración con tonos casi apocalípticos: “Estamos preparados para cualquier guerra prolongada”, advirtió al Ministro del Interior, con un gesto de mártir y dedo revolucionarios en lo alto, como si las batallas norteamericanas ya estuvieran ancladas en la costa de la cuira.

La retórica bolivariana, que navega entre el desafío y la victimización, sacude las pantallas de televisión estatales nuevamente. Cabello denunció que el despliegue militar de los Estados Unidos en el Mar Caribe “no tiene nada que ver con las drogas” y acusó al Pentágono de preparar un asalto velado para derrocar a Nicolás Maduro y mantener los recursos minerales del país: petróleo, gas, oro y colta. Vieja narrativa, nuevas palabras.

En su programa habitual, el segundo hombre fuerte de Chavismo se permitió incluso expandir el frente enemigo: Trinidad y Tobago. A partir de ahí, dijo, la política agresiva de Washington es apoyada, y directamente responsable del primer ministro Kamla Persad-Bissssar por el hundimiento de un bote en el que murieron los presuntos miembros del tren Aragua. “Ahora cualquier pescador caribeño es sentenciado a muerte”, disparó.

Los oponentes, dicen Cabello, también se habrían unido a la “defensa del país”. Una afirmación sin nombres o evidencia, en la línea habitual de esta decisión que invoca enemigos invisibles y aliados intangibles a medida que se adapta.

Más allá de la grandilocuencia, la verdad es que la estrategia es conocida: cada vez que la crisis interna amenaza con desbordarse al quavismo, la historia de asedio extranjeras regresa al centro del escenario. El tráfico de drogas, el cambio de régimen, las conspiraciones: todo se usa para que la élite gobernante para parapete detrás de un discurso de guerra y justifique medidas extraordinarias.

Mientras tanto, la región observa con inquietud. La suspensión de los vuelos de Caribbean Airlines entre la isla del Caribe y Venezuela no es un detalle menor; Es un síntoma que la retórica ardiente puede tener efectos reales, incluso inmediatos, en la vida diaria de los ciudadanos.

Cabello insiste en que el país está preparado “para todo”. Pero la pregunta de que muchos venezolanos son quizás otro: ¿está su gente preparada para continuar apoyando la inflación, la escasez y la pérdida de libertades, mientras que su liderazgo insiste en jugar la guerra de los micrófonos?

Autor

Paul Monzón

Editor de viajes del periodista digital desde sus orígenes. Actual editor del Suplemento de Viajeros.

Fuente de noticias