La estrategia abordará habilidades emergentes como la inteligencia artificial y el análisis de datos, que se consideran cruciales para acelerar la transformación digital del país.
El Secretario de Estado de la Economía Digital en Cabo Verde, Pedro Lopes, ha declarado que el país tiene el potencial de duplicar su producto interno bruto (PIB) al fortalecer las habilidades digitales de su población. Hablando en un taller sobre la “estrategia nacional de habilidades y preparación digital” en Praia, Lopes explicó que esta iniciativa es parte del proyecto “Digital Cabo Verde”, cuyo objetivo es crear un país bien preparado para la edad de la información. Hizo hincapié en la necesidad de centrarse en desarrollar una estrategia de habilidades digitales sólidas para individuos, empresas y sociedad en general.
Lopes destacó un desafío clave: ir más allá del mero acceso a Internet a un uso más impactante de la tecnología digital. Si bien los datos de la Agencia Reguladora Multisectorial para la Economía (ARME) muestran una alta tasa de penetración de Internet de 90 accesos por cada 100 habitantes, el enfoque ahora está en lo que la gente realmente está haciendo con ese acceso. Lopes abogó por usar Internet para el aprendizaje, la capacitación y el emprendimiento, en lugar de solo para el entretenimiento. Pidió un esfuerzo colectivo de familias, maestros e instituciones para promover el uso productivo de herramientas digitales.
El plan del gobierno está informado por un estudio reciente que evaluó la preparación digital de los Cabo Verdeans. Este análisis, que involucró a más de mil personas de diferentes islas, contribuirá directamente a la nueva estrategia nacional. La estrategia abordará habilidades emergentes como la inteligencia artificial y el análisis de datos, que se consideran cruciales para acelerar la transformación digital del país. El gobierno también está trabajando para garantizar un acceso más amplio a la conectividad al expandir el número de “cuadrados digitales” con Internet gratuito y la infraestructura de fortalecimiento en espacios educativos y comerciales. El proyecto “Digital Cabo Verde” está financiado por el Banco Mundial y es un esfuerzo de colaboración que involucra a varias agencias gubernamentales.