Los últimos datos del Observatorio de los márgenes comerciales publicados por la agencia fiscal son devastadores:
📉 Hay cada vez menos empresas que operan en nuestro país. En el primer trimestre de 2025, solo 802,447 compañías presentaron una declaración, que representa una caída de -12.6% con respecto al mismo período de 2024. Dos trimestres consecutivos confirman que no es algo puntual: estamos asistiendo a un goteo real de cierres y quiebras.
💰 Los beneficios comerciales también regresan. El resultado de la explotación bruta ha caído -2.2% y está en niveles del primer trimestre de 2023. Después del rebote de 2022 y 2023, los márgenes comienzan a deteriorarse nuevamente, pasando del 12.5% de las ventas en 2024 a 11.7% en 2025.
⚠️ ¿Qué significa esto para la economía real? Menos empresas = menos empleo, menos inversión y menos actividad económica. Márgenes en la presión hacia atrás = presión sobre los salarios y más riesgo de despidos. Todo esto en un contexto de aumento de costos y desaceleración del consumo. Conclusión: Nos enfrentamos a un cambio de ciclo peligroso que podría conducir a una ola de quiebras si no se toman medidas urgentes para aliviar la presión fiscal y los costos que las empresas apoyan.
📊 Fuente oficial: Agencia tributaria – Observatorio de margen comercial (T1 2025)
👉 ¿Qué te parece? ¿Estamos entrando en recesión? ¿O es solo un bulto temporal?
Déjame tu comentario, porque lo que viene podría ser peor …