Home News Barómetro electoral: Vox sube, PP amplía su ventaja y Psoe de Sánchez...

Barómetro electoral: Vox sube, PP amplía su ventaja y Psoe de Sánchez colapsa en Andalucía y Extremadura

9
0

Más información

Pedro Sánchez, en otra de sus cacadas, ha utilizado el poder de Moncloa para transformar a sus ministros en candidatos regionales y, lo más cuestionable, a sus candidatos en los ministros.

Después de la pérdida del poder territorial en 2023, esta estrategia buscó revitalizar el PSOE en las regiones.

Los resultados son un desastre para el PSOE. Como ejemplo de sangrado, Chiqui Montero, candidato en Andalucía, está hundido en las encuestas, incapaz de superar. Aunque esta maniobra ha hecho que algunos candidatos ganen notoriedad, las candidias no terminan.

Algunos siguen siendo prácticamente desconocidos en sus comunidades autónomas, mientras que otros, lejos de ser un activo, despiertan un notable rechazo entre el electorado.

Al ir al general, hoy, 30 de agosto de 2025, los datos del barómetro GAD3 para ABC han causado un terremoto real en la junta política española.

El partido popular logra una amplia ventaja y consolida su liderazgo nacional, mientras que el PSOE de Pedro Sánchez sufre una caída sin precedentes en sus bastiones históricos de Andalucía y Extremadura.

La encuesta, que ha sacudido el comienzo del curso político, también confirma la tendencia ascendente de Vox, que se consolida como una tercera fuerza y ​​pone los problemas de izquierda fragmentados.

En todas las encuestas hay un alto porcentaje de votantes socialistas que responden que no sabe que la votación se depositaría en la urna: mientras que en junio era del 13.5%, en julio aumentó al 18%. Eso es 1.4 millones indecisos.

Barómetro de encuestas reciente: radiografía de un cambio de ciclo

Las cifras no dejan dudas. Según GAD3, el PP obtendría 145 escaños y el 33.8% de los votos, tomando una distancia de más de ocho puntos en el PSOE, que permanece en 110 escaños y el 27.6% del apoyo nacional.

El fenómeno se replica en otros barómetros recientes: Sigma DOS ofrece al PP hasta 152 diputados y coloca el PSOE en su nivel más bajo en años, con solo 108 escaños y un 26.7% de intención de votación.

Las encuestas de Dym e Ipsos para otros medios enfatizan el mismo mensaje: el bloqueo derecho y el bloque izquierdo se rompe.

En la fotografía regional, el colapso socialista es aún más evidente. Andalucía y Extremadura, tradicionalmente barreras de votos del PSOE, muestran un giro radical. El PP se convierte en la primera fuerza en ambas comunidades y el PSOE pierde la hegemonía que mantuvo de la transición, un hecho que muchos consideran histórico.

Tendencias electorales: desgaste del gobierno y fragmentación de la izquierda

Las causas de este cambio no son un misterio para los analistas. El gobierno de la coalición de PSOE-Sumar está pasando por una etapa marcada por fatiga, tensiones internas y escándalos de corrupción que han salpicado a figuras clave del socialismo. El “caso de Koldo” llamado SO y el desgaste personal de Pedro Sánchez han sido la gasolina para el incendio en la opinión pública, especialmente en el sur, donde los votantes tradicionales del PSOE han dado la espalda a la formación a favor del PP o, directamente, se han instalado en abstención.

Paralelamente, la alternativa dejada vive su propia a través de Crucis. Agregue y apenas podemos agregar unos veinte asientos juntos, con porcentajes decrecientes y una lealtad del voto del suelo. Yolanda Díaz, cada vez más discutida, solo logra retener la mitad de sus antiguos votantes, mientras que la transferencia de podemos y la desmovilización penalizan el bloqueo progresivo.

Vox: constante y consolidación como una tercera fuerza

La encuesta GAD3 le da a VOX un 14.9% de los votos y 48 escaños, una cifra que representa una mejora con respecto a su resultado anterior y que, según Sigma Two, se mantiene o incluso crece ligeramente mes a mes. La formación de Santiago Abascal recupera la tierra en las disputas del sur, capitaliza el voto de protesta y logra mantener una alta fidelidad entre sus bases, a pesar de las tensiones internas y la competencia de las nuevas fuerzas a medida que el partido termina, lo que no logra la representación.

El perfil del votante de VOX, según los estudios, sigue siendo en su mayoría jóvenes adultos, con una presencia significativa en las áreas urbanas y periurbanas, y una actitud crítica hacia la gestión y la seguridad de la inmigración. El crecimiento de Vox también se explica por la transferencia de votantes desencantados del PSOE y el estancamiento de la adición, lo que refuerza el bloque a la derecha.

¿La mayoría absoluta a la vista? La suma PP-VOX, un escenario real

El escenario que dibujan los barómetros recientes no se ha publicado durante décadas. La suma de PP y VOX supera a los 175 diputados, el umbral de la mayoría absoluta, y se acerca peligrosamente a los tres quintos del Congreso (210 escaños), lo que abriría la puerta a los proyectos de reformas constitucionales si se mantuvo la tendencia. Ni siquiera la resistencia tradicional del PSOE en el sur parece capaz de detener la marea azul.

Los expertos indican varios factores clave en este cambio de ciclo:

Desgaste del liderazgo de Pedro Sánchez después de años de gobierno y escándalos. Fragmentación y desmovilización de la izquierda, que penaliza para agregar y podemos. La consolidación del PP como un partido de refugio de la útil votación anti-Sánchez. Sostenido Vox sostenido, lo que refuerza la opción de un gobierno de coalición de derecha.

Impacto territorial: Andalucía y Extremadura, desde Granero socialista hasta Bastión popular

El hundimiento del PSOE en Andalucía y Extremadura es, sin duda, uno de los jefes de verano político. Por primera vez desde la restauración democrática, los socialistas están amenazados con su supremacía en estas comunidades, donde el PP se convierte en la primera fuerza y ​​Vox continúa creciendo. La desafección de los votantes tradicionales, el surgimiento de la abstención y la transferencia de votos a la derecha han convertido el mapa político del Sur en un campo de minas auténtico para Ferraz.

Datos, curiosidades y una sonrisa amarga

El PP logra sus mejores resultados históricos en Andalucía, con figuras que no se vieron desde la era de Javier Arenas. El PSOE pierde uno de cada seis votos con respecto a los generales de 2023, un revés que no fue recordado desde la crisis del gran granero electoral del PP, mientras que los jóvenes de 18 a 29 años se distribuyen entre PSOE, podemos y abstención. El CIS, fiel a su tradición, continúa dando ventaja al PSOE en sus barómetros, aunque ninguno de Tezanos ya se atreve a predecir un regreso de Sánchez.

Fuente de noticias