Más información
El fútbol, como la vida, a veces insiste en demostrar que la tecnología puede fallar en el peor momento. Este domingo, el FC Barcelona agregó su primer gran obstáculo de la temporada en un estadio Vallecas que fue un fuerte incómodo para los catalanes. El empate 1-1 contra Rayo Vallecano, que nunca renunció, deja a Hansi película con la sensación de haber dejado dos puntos, pero también con el alivio de no ir vacío gracias, en gran parte, a la actuación salvadora de su portero Joan García.
El partido, correspondiente al tercer día de Laliga, estuvo marcado por la controversia de arbitraje y los problemas técnicos del VAR, que decidió tomar la tarde libre justo cuando era más necesario. En una acción clave, Lamine Yamal cayó al área después de una entrada de Pep Chavarría. El árbitro, Busquets Ferrer, dijo la penalización. Pero el VAR, ausente de los problemas técnicos, no pudo revisar la obra. Yamal, con sangre fría, no falla de once metros.
Un comienzo eléctrico y una penalización en el epicentro del debate
La reunión comenzó con Barcelona tratando de imponer su ritmo desde el primer minuto. La alta presión del rayo no permitió concesiones, pero Raphinha ya ha notificado a los seis minutos con un disparo peligroso. El Rayo respondió con un disparo de Andrei Ratiu que obligó a Joan García a presumir. La primera mitad fue vibrante, con alternativas y un ambiente eléctrico en las gradas.
En el minuto 39, llegó la jugada que marcaría la historia del juego: Lamine Yamal forzó una penalización muy protestada por el estrado local. Sin una variedad, la decisión del árbitro era inamovible. El joven talento del Barça anotó 0-1, sembrando dudas e indignación en Vallecas.
El resto no se enfrió a los espíritus. El rayo, lejos de estar deprimido, salió en tromba después del intermedio. El equipo de Iñigo Pérez refrescó ideas y piernas, y pronto Isi Palazón se probó nuevamente a Joan García, quien respondió con una parada digna de los mejores resúmenes del día.
Fran Pérez es igual al Balance y Vallecas Rage
El fútbol recompensa a los valientes y los rayos, fieles a su estilo, apretado hasta que encontraste el premio. En el minuto 67, Fran Pérez aprovechó una pelota suelta para vencer a Joan García y desatar locura en las gradas. El sorteo fue justo y el juego se convirtió en un correctivo, con ocasiones para ambos equipos y la sensación de que todo podría suceder.
En los últimos minutos, Rayo tocó la victoria con un gol de Sergio Camello que fue cancelado fuera de juego, a la desesperación de los respetables. Barcelona, que había comenzado con Ferran Torres en Punta y dejó Lewandowski en el banco hasta el tramo final, fue grueso y carecía de ideas en los medidores finales. Ni la entrada de Rashford ni la de Gerard Martín cambiaron el guión.
Análisis táctico y físico: la película no encuentra la clave
La corbata deja varias lecturas en una llave del Barça. El experimento de Flick, apostando a Torres y dejar a Lewandowski y Rashford como reemplazo, no funcionó. El equipo mostró deficiencias en la creación y dependía demasiado de las individualidades de Lamine Yamal y Raphinha. En el centro del campo, Jong y Pedri alternaron luces y sombras, y la defensa dejó las dudas nuevamente frente a la intensa presión del rayo.
En la parte local, el enfoque de Iñigo Pérez fue valiente: alta presión, transiciones rápidas y mucha personalidad. El rayo sabía cómo sufrir después del gol incrustado y encontró en Fran Pérez e ISI dos puñaladas constantes. El físico de los Vallecanos perduró hasta el final, a pesar de la acumulación de partes para su reciente clasificación europea.
Controversia arbitral y var: fútbol español, siempre al borde
La noticia de los deportes extra estaba en la sala Vor. La var, que debería contribuir con justicia y claridad, fue el protagonista de su ausencia. El juego de penalización en Yamal, sin una posible revisión, ya está reuniendo carne y memes. El árbitro Busquets Ferrer tuvo que tomar decisiones sin una red de seguridad, en un escenario en el que se amplíe cualquier error.
No faltaban las cartas: Battle, Unai López y Jong vieron el amarillo en un partido que, a pesar de la tensión, no era especialmente abrupto.
Implicaciones en la tabla y los próximos desafíos
El sorteo deja a Barcelona con 7 puntos después de tres días, dejando que los primeros puntos del curso escapen y con la sensación de que el proyecto de película todavía necesita filmar. El rayo, con 4 puntos, muestra que Vallecas sigue siendo un campo incómodo para los grandes y mantiene el pulso en la zona media de la mesa.
Ahora, ambos equipos enfrentan un descanso por selecciones que servirán para recargar las baterías y ajustar los detalles. Rayo recibirá CA Osasuna el 14 de septiembre, mientras que Barcelona buscará cumplir con la victoria en su próximo compromiso de la liga.
Pronósticos y apuestas: precaución detrás de la varita
Las casas de apuestas dieron como un claro favorito de Barcelona antes de la conmoción, pero el resultado pone la imprevisibilidad de Laliga. Si algo enseña fútbol español es que en Vallecas no hay enemigo pequeño y que el var, cuando falla, aún más fuerzas.
Curiosidades de duelo y sus protagonistas
Joan García fue elegido MVP del juego con varias paradas decisivas que evitaron la derrota del Barça. Mola Yamal se convierte en la jugadora más joven de Barcelona en anotar una penalización en la liga. VAR no funcionó en la primera parte, algo inusual en la era tecnológica. Rayo Vallecano tiene tres temporadas consecutivas anotando en casa contra el Barcelona. Días. Sergio Camello celebró un gol en el 87 ‘que fue cancelado de fuera de juego, desatando la ira de las gradas. La atmósfera en Vallecas era gala, con más de 14,000 espectadores y un pasatiempo entregado a pesar de las altas temperaturas. El árbitro Busquets Ferrer tuvo que soportar una de las noches más tensas de su carrera, con la tecnología jugando contra él.
En Vallecas, las historias nunca faltan. Y tampoco lo hace el fútbol impredecible, incluso cuando la tecnología decide tomar vacaciones.