Un tratamiento de primer tipo para retrasar los síntomas de la enfermedad temprana de Alzheimer ha sido aprobado para su uso en Australia.
La administración de bienes terapéuticos ha registrado el medicamento farmacéutico del gigante farmacéutico Eli Lilly Kisunla (Donanemab) para su uso por aquellos con Alzheimer sintomáticos tempranos que también tienen presencia de placa amiloide o grupos de proteínas en el cerebro.
Una acumulación de placa causa problemas asociados con la enfermedad neurodegenerativa, como la pérdida de memoria y el pensamiento deteriorado.
Un tratamiento de primer tipo para retrasar los síntomas de la enfermedad temprana de Alzheimer ha sido aprobado para su uso en Australia. (Suministrado)
El medicamento se administra a través de una infusión mensual durante un máximo de 18 meses y trabaja para eliminar la placa del cerebro.
Kisunla es el primer tratamiento nuevo para los primeros Alzheimer en 25 años y el primer tratamiento registrado en Australia que trabaja para abordar la causa subyacente de la enfermedad, según Eli Lilly.
Se estima que 600,000 australianos actualmente viven con Alzheimer con aproximadamente 450,000 de los que pueden ser probados para evaluar su elegibilidad.
Esto ha sido aclamado como un avance por el investigador que dirigió los ensayos clínicos en Australia.
“Como médicos, hemos estado esperando mucho tiempo para poder ofrecer a los pacientes un tratamiento de esta naturaleza”, dijo el jefe de investigación de Dementia de Austin Health, Michael Woodward.
Una solicitud para incluir el medicamento en el PBS se revisará en julio. (Suministrado)
“Hay una ventana de oportunidad importante cuando es posible detectar, diagnosticar y tratar la enfermedad de Alzheimer con el objetivo de que los pacientes puedan mantener su independencia por más tiempo.
“La disponibilidad de Donanemab es un desarrollo importante en un momento en que cada vez más australianos y sus familias están siendo afectados por esta enfermedad insidiosa”.
El medicamento no figura en el esquema de beneficios farmacéuticos (PBS), lo que significa que costaría a los pacientes $ 4700 por sesión o $ 84,600 durante los 18 meses recomendados.
Una solicitud para incluir el medicamento en el PBS se revisará en julio.
Donanemab es aprobado en los Estados Unidos, Japón, China, el Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Kuwait, Bahrein, Singapur, Taiwán, Brasil, México y Australia.