Más información
La mañana del asalto parecía comenzar una serie policial, pero los eventos ocurrieron en el centro de Ibiza, antes de la asombrada mirada de vecinos y turistas.
Un grupo de asaltantes, perfectamente organizados y armados, emboscó a una camioneta de la Guardia Civil para liberar a un prisionero británico mientras fueron transferidos a una clínica dental.
La operación, ejecutada con precisión milimétrica, incluyó el uso de armas de fuego, chalecos a prueba de balas y vehículos robados, uno de ellos un automóvil de alto enve robado en el Reino Unido y posteriormente quemado para eliminar las pruebas.
El asalto: planificación y ejecución
Alrededor de las 10:00 a.m., el convoy de la policía se detuvo frente a la clínica cuando varias personas aparecieron en la escena. Armado e intimidando a los agentes, logró reducir brevemente la escolta y extraer al prisionero. Utilizaron una motocicleta y el vehículo robado antes mencionado para el vuelo, lo que demuestra una logística de organizaciones penales internacionales especializadas. El despliegue fue tan rápido que apenas dejó el margen de reacción inicial.
Sin embargo, la respuesta policial no esperó. En unas pocas horas, la Guardia Civil se recuperó para escapar y activó una operación coordinada con Europol y la Agencia Nacional de Crimen British (NCA), que permitió rastrear y detener rápidamente a los involucrados en diferentes países europeos.
Después de la pista de una red penal internacional
La investigación descubrió que los autores eran parte de una organización inglesa dedicada al tráfico internacional de drogas y las capitales. La red tenía ramificaciones en varios países europeos y usaba vehículos robados en el Reino Unido para sus operaciones logísticas. La banda había experimentado miembros, algunos con antecedentes de homicidio, armas y tráfico de drogas, agregando severidad al caso.
En los registros realizados después del asalto, los investigadores encontraron 80,000 euros en efectivo, otro vehículo robado con registros falsos y varios materiales utilizados durante el golpe. Todo indica que los delincuentes habían preparado el asalto durante meses, recopilando información sobre las rutinas policiales y los puntos vulnerables de la transferencia del interno.
Profesor del prisionero liberado
El protagonista involuntario del asalto es un ciudadano británico que cumplió una sentencia por delitos relacionados con el tráfico internacional de drogas y el lavado de dinero. Estuvo en el Centro Penitenciario de Ibiza durante meses y fue considerado una pieza clave dentro de la estructura de la banda inglesa desapegada. Su perfil criminal incluye actividades ilegales desde el Reino Unido hasta España, siendo un objetivo prioritario para las autoridades españolas y británicas.
El dispositivo policial: cooperación europea
El caso ha valorado la cooperación entre los cuerpos policiales europeos. La Operación “Van Ibiza” implicaba a los agentes españoles especializados en delitos contra el patrimonio y la policía judicial local, que trabajaban junto con Europol y NCA para localizar los escapes. Los arrestos ocurrieron tanto en Ibiza como en diferentes partes del continente europeo, confirmando el carácter transnacional del grupo.
Viñetas relevantes en el dispositivo:
Participación activa de Europol y NCA. Desarrollos coordinados en varios países. Reconocimiento e incautación de vehículos robados. Rotura de grandes sumas en efectivo. Investigación forense sobre las armas utilizadas.
Anécdotas y curiosidades
El auto solía huir fue quemado cerca del lugar de asalto; Aun así, los agentes lograron rastrear su origen a un robo reciente en Londres. Uno de los arrestados llevaba documentación falsa que lo identificaba como empresario turístico. Los asaltantes eligieron una clínica dental central para maximizar la confusión y obstaculizar la intervención policial inmediata. El prisionero liberado fue ubicado solo unas horas más tarde escondidas en una casa rural cerca de Santa Eulalia.
Impacto social y legal
El asalto ha causado impacto no solo por su violencia sino por su audacia e impacto en los medios. Los residentes locales expresan su preocupación por el aumento de las operaciones penales importadas de otros países. Por su parte, las fuentes judiciales han descrito los hechos como “un desafío directo al estado de derecho”, lo que subraya que las medidas se endurecerán durante las transferencias penitenciarias sensibles.
Paralelamente al refuerzo de la policía, se estudian los cambios regulatorios para mejorar la seguridad durante los desplazamientos médicos o judiciales fuera del recinto de la prisión. Este episodio deja en claro que las redes penales internacionales pueden usar métodos casi cinematográficos cuando uno de sus miembros cae bajo custodia.
La investigación aún está abierta para aclarar si hay colaboradores locales o incluso más implicados sin identificarse.