El ministro de Finanzas, Lars Klingbeil, fue el primer alto representante de la coalición gobernante alemana en visitar China. Foto: Maxim Shemetov / POOL/AFP
Fuente: AFP
El ministro de Finanzas de Alemania dijo el jueves que Beijing había asumido un compromiso “claro” para garantizar el suministro de tierras raras, tras la primera visita a China de un ministro del gobierno del canciller Friedrich Merz.
Alemania y China han tenido durante mucho tiempo profundos vínculos económicos, pero en los últimos tiempos se han desgastado por cuestiones que van desde denuncias de prácticas comerciales desleales hasta proteccionismo.
Un tema particularmente espinoso han sido las medidas de China para restringir las exportaciones de tierras raras, cruciales para muchos sectores en todo el mundo, desde el automotriz hasta el electrónico.
Pero después de concluir una visita a Beijing y Shanghai, el Ministro de Finanzas, Lars Klingbeil, dijo que había recibido un “compromiso claro de la parte china de que habrá acceso confiable y cadenas de suministro para tierras raras y materias primas críticas, y que la parte china lo mantiene”.
“Este fue un punto muy importante, con el que nos comprometimos públicamente, y se lo recordaremos a la parte china”, añadió Klingbeil, quien también es vicecanciller alemán, mientras visitaba Singapur después de su viaje a China.
Leer también
China y Países Bajos toman medidas para resolver la disputa por los chips Nexperia
China domina la minería y el procesamiento de tierras raras, pero este año ha estado reforzando el control sobre sus exportaciones, en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas, especialmente con Washington.
Beijing introdujo nuevas medidas radicales el mes pasado, antes de acordar suspender algunas restricciones a las exportaciones luego de las conversaciones entre los presidentes de Estados Unidos y China.
Los fabricantes de Alemania, la potencia industrial de Europa, se habían visto particularmente afectados por las restricciones a las exportaciones.
Las dificultades en la relación China-Alemania quedaron ilustradas el mes pasado cuando el Ministro de Relaciones Exteriores, Johann Wadephul, canceló una visita a China en el último minuto, diciendo que no se podían organizar reuniones con funcionarios clave.
Pero hay señales de que ambas partes quieren mejorar su crucial relación económica, particularmente ahora que Estados Unidos persigue su agenda de “Estados Unidos primero” bajo el presidente Donald Trump.
Durante su viaje, Klingbeil participó en un “diálogo financiero” anual entre funcionarios alemanes y chinos en Beijing.
Esto envió “una clara señal de cooperación entre Alemania y China”, afirmó.
“Ese era mi objetivo al venir aquí y funcionó bien. Creo que pude contribuir a garantizar buenas relaciones entre Alemania y China”.
Fuente: AFP









