Home Negocio Los tostadores de café de Denver navegan por los impactos de la...

Los tostadores de café de Denver navegan por los impactos de la tarifa, el cambio climático

4
0

Los entusiastas de Denver Coffee pronto podrían enfrentar precios más altos en las tiendas, ya que los efectos de los aranceles de importación impuestos por la administración Trump están llegando a los tostadores locales.

“Todos estamos lidiando con un nivel de incertidumbre que no tiene precedentes. Nunca he experimentado algo como esto”, dijo Mark Overly, presidente y comprador de café para tostadores de café kaladi en Denver.

“Si fuera (a) más tostador de café institucional y estoy comprando café que se usará en restaurantes y ese tipo de cosas, lo que será una mezcla, ese precio del café normalmente sería de $ 2 a $ 2.50, ahora son de $ 4 a $ 5”.

Dijo demasiado un café especial típico que una vez costó entre $ 3.50 y $ 5 por libra. Ahora, están viendo que los precios suben a $ 7 o $ 8 por libra para el café verde, incluso antes de que se asa. Los tostadores generalmente pierden alrededor del 20% de ese peso durante el proceso de tostado.

“Y luego, por supuesto, tienes todo el empaque y el trabajo y ese tipo de cosas que van a la cima. Así que ahora estamos viendo esta cantidad significativa de aumento”, dijo.

En exceso, quien tiene más de tres décadas de experiencia en la industria del comercio de café, dijo que muchos tostadores de café locales como Kaladi enfrentan incertidumbre sobre los aumentos futuros de precios y las interrupciones de la cadena de suministro como resultado de los efectos del calentamiento global en las regiones de cultivo de café y las recientes tarifas de nuevo, de nuevo.

Los aranceles radicales de la administración sobre países como China, México, Colombia, Canadá y muchos otros han llevado a interrupciones significativas en los bienes importados, lo que resulta en un aumento de los precios del consumidor y las relaciones tensas con socios comerciales clave.

Sin embargo, mientras que el presidente Donald Trump detuvo los impuestos de importación para otros países, aumentó los aranceles sobre las importaciones chinas a un asombroso 145%. Los países sujetos a la pausa ahora serán arancelados al 10% hasta julio.

China ha denunciado la política como “acoso económico” y prometió contramedidas, como aumentar los aranceles sobre los bienes estadounidenses del 84% al 125%.

“Nuestro primer gran éxito en las tarifas fue en realidad la impresión de nuestras bolsas”, dijo Jason Farrar, copropietario y director de ingresos de Huckleberry Roasters, quien también está rastreando de cerca el estado actual de la industria del café y se prepara para posibles efectos arancelarios.

“Hay un fabricante en China que usamos, y que, como, duplicó el precio de nuestra bolsa minorista, lo cual es un poco loco”.

Durante años, Farrar dijo que Huckleberry ha estado administrando relaciones a largo plazo con proveedores en regiones como Brasil, Guatemala, Perú, Kenia, Etiopía y más allá. Dijo que compran sus granos de café crudos estacionalmente, ya que la calidad y la disponibilidad de café varían dependiendo de cuán cerca están las granjas para el ecuador.

Mike Tymoski vierte granos de café en un clasificador de bolsas en Huckleberry Roasters el martes 15 de abril de 2020. Debido a los cierres de restaurantes de Coronavirus, Huckleberry ha tenido que despedir a 33 de sus 38 empleados. Además, Huckleberry y Commonwealth se han fusionado. Uno de los dos cafés de Huckleberry ha cerrado, mientras que el otro en 43 y Pecos permanece abierto de 8 am a 12 p.m. (Foto de Aaron Ontiveroz/The Denver Post)

Farrar dijo que las tarifas son una conversación diaria con el personal interno y los importadores que contraen para traer café. Además, Huck trabaja con alrededor de 150 cafés, restaurantes, mercados y negocios que sirven café, como parte de sus asociaciones mayoristas.

“Es un fastidio”, dijo Farrar, quien anticipa un aumento sustancial en el costo de los bienes.

“Se siente como esta ola de marea que es inevitable, y entonces estamos como, ‘¿Cómo manejamos esto bien sin alienar a los clientes?'”

‘Un café crujiente’

Kaladi dispara diariamente su tostador en su café Englewood, asegurando un suministro constante de frijoles frescos.

Cada seis semanas, dijo demasiado que traen un nuevo café para mantener la calidad máxima y la consistencia. Espresso las mezclas dominan su producción, lo que representa el 60% del volumen de tostado total, con el resto enfocado en cafés varietales.

“Solo tenemos aproximadamente 30 horas de café e inventario tostado en cualquier momento”, dijo demasiado, quien obtiene frijoles de proveedores en una docena de lugares diferentes como Perú, Indonesia, México, Colombia y Nicaragua.

Sin embargo, la industria del café ha enfrentado una serie de desafíos en los últimos meses debido a los efectos del cambio climático.

“Lo que pasó en gran medida desapercibido es que estamos en un crujido de café. Actualmente, los precios del café se han duplicado en el último año”, dijo demasiado.

“Muchos años, hemos estado consumiendo más café de lo que se ha producido, con el cambio climático, ha habido interrupciones en la producción, el café llegando tarde, luego Brasil este año estaba mirando una cosecha corta y baja”.

Brasil y Vietnam se encuentran entre los 10 principales productores de café del mundo, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Sin embargo, ambos países han estado experimentando calor y sequías extremos, que están afectando sus cultivos, lo que lleva a una posible escasez de suministros y elevando los precios mundiales del café.

Mark Overly, presidente y comprador de café de tostadores de café kaladi, contiene granos de café verde en Englewood, Colorado, el 5 de mayo de 2025. (Foto de RJ Sangosti/The Denver Post)

El aumento de la incertidumbre debido a las tarifas recíprocas recientemente anunciadas por los Estados Unidos también puede alimentar a debilitar la demanda de café debido a la posibilidad de un precio minorista más alto del café, según un informe del mercado del café de marzo de 2025 por la Organización Internacional del Café, una organización intergubernamental con sede en Londres para el Sector Global del Café.

El precio del indicador compuesto ICO de la organización (I-CIP), uno de los precios clave de referencia del mundo para el café, fue de 355.00 centavos o alrededor de $ 3.55 por libra el 6 de mayo, un aumento del 80% en comparación con el mismo día y mes del año pasado.

El I-CIP promedió 335.76 centavos por libra en abril de 2025, frente a 216.89 centavos el mismo mes del año pasado.

“El problema con los aranceles es que estas tarifas ahora están en estos precios dobles”, dijo demasiado.

La mitad de los ingresos de Kaladi provienen de las ventas de frijoles, ya que se han hecho conocidos como una fuente confiable de granos de café. Sin embargo, en este momento, Kaladi no tendrá café de México, ya que su exportador estaba en el proceso de negociar con su importador a medida que los porcentajes arancelarios fluctuaban.

“Nadie sabía lo que estaba pasando, así que terminaron en un punto muerto. No se contrajeron”, dijo.

“Este es un grupo de productores con el que he trabajado durante varios años, y no podemos obtener el café. Así que esa es una de las formas en que nos está afectando”.

A pesar de estos desafíos, Kaladi y Huckleberry apuntan a resistir la tormenta al mantener la transparencia con los clientes y proveedores, priorizar el bienestar de los empleados y mantener a los clientes informados sobre cualquier cambio.

“Lo estamos navegando como se produce y haciendo ajustes como tenemos que hacerlo. Nuestro objetivo es ser tan transparente como podamos con los precios”, dijo Farrar.

Si bien los aranceles y el calentamiento global crean incertidumbre en la industria del comercio de café, excesivamente dijo que los precios del café probablemente volverán a niveles más asequibles.

“Creemos que los precios del café finalmente disminuirán a finales de año. Muchos de nosotros estamos tratando de esperar al aumentar demasiado nuestros precios”, dijo demasiado.

Obtenga más noticias de negocios registrándose en nuestro boletín de economía ahora.