Solana, la plataforma Blockchain de alto rendimiento, marcó el quinto aniversario de su lanzamiento de Mainnet el 16 de marzo de 2020.
En los últimos cinco años, la plataforma se ha convertido en una fuerza importante en el sector de finanzas descentralizadas (DEFI), logrando más de 408 mil millones de transacciones y generando casi $ 1 billón en volumen de negociación acumulativo.
Conocido por sus bajas tarifas y transacciones de alta velocidad, Solana se ha expandido significativamente, atrayendo a miles de desarrolladores e inversores. Su impacto en el panorama blockchain es innegable, ya que la plataforma ha superado a Ethereum en el interés del desarrollador y ha ganado el reconocimiento de los inversores institucionales.
“Gracias a todos los implacables fundadores, desarrolladores y NCMO en todo el mundo que han hecho de Solana lo que es hoy, 5 años después, solo estamos comenzando”. Tuiteó el domingo.
Desafíos
Sin embargo, los últimos cinco años no han estado exento de desafíos, desde interrupciones de la red hasta incertidumbre regulatoria y el colapso de FTX, uno de sus mayores patrocinadores.
El colapso de FTX en noviembre de 2022 envió el precio de Sol caído por debajo de $ 10, temblando la confianza de los inversores. Sin embargo, la resiliencia de Solana fue evidente, ya que la red se recuperó a sus niveles de precios máximos de 2022 antes de resolver alrededor de $ 127 hoy. El cofundador de Solana, Raj Gokal, describió anteriormente este período como un “momento crisol” para la cadena de bloques, uno que probó su durabilidad y compromiso con la descentralización.
Los hitos recientes, como su inclusión en múltiples aplicaciones del Fondo Coticada en Exchange (ETF) y el lanzamiento anticipado de contratos de futuros de Solana por parte de CME Group, subrayan su creciente adopción general.
Red de blockchain activa
Desde su inicio, Solana ha producido más de 254 millones de bloques, estableciéndose como una de las redes blockchain más activas. Opera con una red de más de 1.300 validadores, asegurando un alto nivel de descentralización y seguridad al tiempo que mantiene un rendimiento de transacción excepcional.
El ecosistema Defi de Solana ha experimentado un crecimiento notable, con más de $ 7 mil millones en valor total bloqueado (TVL) en sus protocolos, según datos de Defillama. A pesar de la volatilidad en los mercados de criptomonedas, la plataforma continúa atrayendo a desarrolladores e inversores, posicionándose como un competidor formidable para Ethereum. El compromiso del desarrollador con Solana ha aumentado dramáticamente. Según el informe de desarrolladores de 2024 de Electric Capital, Solana incorporó a 7.625 nuevos desarrolladores el año pasado, representando el 19.5% de todos los nuevos desarrolladores de blockchain. Este logro destaca su creciente atractivo, impulsado por bajos costos, alta velocidad y un ecosistema robusto.
“Muchos desarrolladores ahora ven a Solana como una alternativa viable a Ethereum”, afirma el informe, “ofreciendo un entorno más escalable para construir aplicaciones descentralizadas (DAPP) sin la congestión y altas tarifas asociadas con la red de Ethereum”.
Lo que debes saber
El innovador mecanismo de consenso de prueba de historia de Solana ha sido parte integral de su éxito. Al organizar las transacciones cronológicamente, el mecanismo mejora la eficiencia, permitiendo la rápida adopción y desarrollo. “Este movimiento proporcionará a los inversores herramientas adicionales para protegerse contra la volatilidad de los precios”, compartió CME Group. El lanzamiento de futuros sigue la inclusión de Solana en múltiples aplicaciones de ETF, consolidando aún más su posición en el mercado de criptomonedas.
Estos desarrollos representan la transformación de Solana de una red de blockchain emergente a un activo financiero convencional con un reconocimiento creciente en los mercados tradicionales.