Home Noticias del mundo NAFDAC alerta a las empresas farmacéuticas para que retiren el producto

NAFDAC alerta a las empresas farmacéuticas para que retiren el producto

21
0

La Agencia Nacional para la Administración y Control de Alimentos y Medicamentos (NAFDAC) ha emitido un aviso de retiro para el polvo de ENCAPF 125 para la suspensión oral después de las preocupaciones de seguridad.

El retiro afecta los productos fabricados por Laborate Pharmaceutical India y registrado en Nigeria por Embassy Pharmaceutical and Chemicals Ltd, Lagos.

En una alerta pública (No. 029/2025) publicada en su sitio web el domingo, NAFDAC reveló que el retiro fue activado por una queja recibida en su oficina estatal de Ekiti.

La agencia dijo que la queja reveló que dos botellas de la suspensión reconstituida se habían solidificado en el segundo día de uso.

Anuncio

La investigación de NAFDAC confirmó la calidad deficiente del producto y los riesgos potenciales de seguridad.

“Como medida de precaución, la agencia ha dirigido un retiro del lote afectado y cualquier otro lote que exhiba problemas similares”.

La agencia declaró que el producto retirado del mercado, Engacef 125, contenía axetilo de cefuroxime, un antibiótico utilizado para tratar varias infecciones bacterianas, incluidas la bronquitis, la gonorrea, la enfermedad de Lyme e infecciones de la piel, los oídos, los sinales, la garganta, las toneladas y el tracto urinario.

Dijo que los detalles específicos del producto son: Fecha de fabricación: febrero de 2025, Fecha de vencimiento: enero de 2027, Número de lotes: PEDSE001, Número de registro de NAFDAC (NRN): A4-9040

NAFDAC advirtió que el uso de antibióticos de calidad inferior podría empeorar las condiciones de salud, conducir al fracaso del tratamiento y contribuir al aumento de las bacterias resistentes a los antibióticos.

Había ordenado a todos los directores zonales y coordinadores estatales que intensifiquen la vigilancia y eliminaran el producto afectado de la circulación.

La agencia instó a todos los importadores, distribuidores, minoristas, profesionales de la salud y pacientes a estar atentos y asegurarse de que los medicamentos se obtuvieran solo de proveedores autorizados y con licencia.

“La autenticidad del producto y la condición física deben verificarse cuidadosamente.

“Se alienta a los profesionales de la salud y los consumidores a informar cualquier medicamento sospechoso de calidad inferior o falsificada a la oficina de NAFDAC más cercana, llame al 0800-162-3322, o envíe un correo electrónico a sf.alert@nafdac.gov.ng.

“Los informes de eventos adversos o efectos secundarios relacionados con el uso de este producto también se pueden enviar a través de la aplicación Med-Safety (disponible en Android e iOS), las plataformas de informes electrónicos de NAFDAC en www.nafdac.gov.ng, o por correo electrónico en pharmacovigilance@nafdac.gov.ng”.

NAFDAC agregó que la notificación se cargaría al Sistema de Vigilancia y Monitoreo Global de la Organización Mundial de la Salud (GSMS) para apoyar el seguimiento e intervención internacional.

Fuente de noticias