Meghan Markle ha recibido un gran impulso en su disputa legal en curso con su media hermana separada, Samantha Markle.
Samantha, de 60 años, había demandado a la duquesa de Sussex, de 44 años, en un tribunal federal en Florida por supuestamente hacer “declaraciones demostrablemente falsas y maliciosas” sobre ella a una audiencia mundial durante una entrevista sentada con Oprah Winfrey.
Tras el desestimación de la demanda de $ 75,000 por un juez federal el año pasado, Samantha nuevamente trajo su caso de difamación al Tribunal de Apelaciones del 11 ° Circuito en Jacksonville el martes, donde el caso fue entregado a un panel de tres jueces.
Meghan Markle ha recibido un gran impulso en su disputa legal en curso con su media hermana separada, Samantha Markle. Imágenes GC
Sin embargo, en un revés decepcionante para Samantha, los jueces arrojaron dudas importantes sobre su apelación y presionaron a su abogado, Peter Ticktin, sobre si abordaba el fallo original del juez Charlene Edwards Honeywell.
“Me parece que todo lo que discutes es por el caso”, dijo William Pryor, el juez de circuito de los Estados Unidos, William Pryor.
“Porque cuando el tribunal de distrito gobierna … tienes que derribar en tu informe de apertura cada base para el fallo del tribunal de distrito y ni siquiera te tocaste”.
En respuesta, el equipo legal de Samantha argumentó que el “efecto acumulativo” de los comentarios de Meghan en la entrevista de 2021 equivalía a difamación por implicación y había dañado su reputación.
“Todo el propósito era destruir a Samantha Markle”, dijo Ticktin al panel de jueces. “Sabían usar palabras como ‘desinformación’ o ‘troll racista’. Causó amenazas de muerte.
Samantha había demandado a la duquesa de Sussex por revelaciones hechas en su entrevista con Oprah Winfrey. Zorro
“Si alguien tuviera un manual sobre cómo lastimas a alguien y escapas de la responsabilidad de tener un reclamo en tu contra por difamación, este es el caso”, continuó. “Es una mezcla heterogénea de cada tipo de forma de evitar la responsabilidad, todo mezclado en uno. Y todo el propósito era destruir a Samantha Markle”.
Si bien no se ha transmitido ningún veredicto para la última apelación, los comentarios del juez Pryor señalan que la oferta legal de Samantha no está en un lugar fuerte.
Antes de su presentación de 2023, Samantha había presentado su demanda por difamación contra Meghan a fines de 2022, dos años después de que los Sussexes dejaron de la vida real y se mudaron a los Estados Unidos.
En ese momento, el equipo legal de Meghan había desestimado las afirmaciones de su media hermana, diciendo que “le darían (el caso) la atención mínima necesaria, que es todo lo que merece”.
El duque y la duquesa de Sussex se sentaron con Oprah Winfrey para una entrevista reveladora en marzo de 2021. Via Reuters
Su padre separado, Thomas Markle Sr., quien a principios de este año se mudó a Filipinas, dijo en marzo de 2022 que estaba dispuesto a testificar en el caso de Samantha.
Samantha sufrió un gran golpe al año siguiente después de que un juez de Florida desestimó su demanda contra el fundador como siempre, diciendo que los comentarios de Meghan eran opiniones y “no capaces de ser falsos”.
Empiece su día con todo lo que necesita saber
Morning Report ofrece las últimas noticias, videos, fotos y más.
¡Gracias por registrarse!
“Como lo entendería un oyente razonable, el acusado simplemente expresa una opinión sobre su infancia y su relación con sus medios hermanos”, juez de distrito estadounidense Charlene Edwards Honeywell escribió en su orden.
Samantha también quería que la ex actriz recuperara acusaciones que hizo contra la familia realAdemás de afirmar que ella y su padre vendieron historias a los tabloides británicos.
Su padre separado, Thomas Markle Sr., dijo en marzo de 2022 que estaba dispuesto a testificar en el caso de Samantha. Canal 7
Samantha afirmó que los comentarios la sometieron a “humillación y odio”, lo que provocó que el abogado del alumno de “trajes”, Michael Kump, dijera que Samantha no tenía motivos para demandar por difamación.
Kump agregó que el antiguo Royal que trabaja tiene derecho a expresar opiniones “e incluso criticar” bajo la Primera Enmienda.