Home Noticias del mundo Irán presenta vínculos ferroviarios estratégicos con Afganistán, Turquía y Turkmenistán, catalizando el...

Irán presenta vínculos ferroviarios estratégicos con Afganistán, Turquía y Turkmenistán, catalizando el crecimiento regional y la conectividad

17
0

Inicio »Últimas noticias de viajes de Irán» Irán presenta vínculos ferroviarios estratégicos con Afganistán, Turquía y Turkmenistán, catalizando el crecimiento regional y la conectividad

Martes 29 de julio de 2025

Irán está listo para mejorar la conectividad regional y los lazos económicos mediante el lanzamiento de tres nuevas rutas ferroviarias internacionales que vinculan con Turquía, Afganistán y Turkmenistán. Estas rutas, diseñadas para mejorar los viajes transfronterizos y facilitar el comercio, son parte de la estrategia más amplia de Irán para fortalecer su influencia geopolítica e integrarse más estrechamente con sus países vecinos. Al conectarse a los mercados clave en Asia Central y Oriente Medio, estos nuevos servicios no solo fomentarán el crecimiento económico sino también crearán nuevas oportunidades para el turismo y la cooperación, lo que hace que Irán sea un centro crucial en la red de transporte de la región.

Irán lanzará tres nuevas rutas ferroviarias internacionales que conectan el país con Turquía, Afganistán y Turkmenistán, con un objetivo principal de mejorar la conectividad regional y aumentar el comercio entre las naciones vecinas. Se espera que estos nuevos enlaces ferroviarios mejoren los viajes transfronterizos y refuerzan los lazos económicos de Irán con sus países circundantes.

Se espera que la ruta Teherán Ankara esté operativa pronto, formando el primer enlace internacional clave. Este servicio mejorará significativamente el transporte de bienes y pasajeros entre Irán y Turquía, dos países con fuertes relaciones comerciales. Sin embargo, la ruta a Herat, Afganistán, todavía está esperando la resolución de los problemas de los documentos de viaje antes de que pueda comenzar las operaciones.

Se espera que el vínculo propuesto entre Teherán, Mashhad y Herat en Afganistán sea una conexión vital para ambos países. Este nuevo servicio ferroviario ofrecerá un medio de viaje más eficiente para los pasajeros entre Irán y Afganistán. Inicialmente, el servicio ferroviario llegará a Rozanak, una ciudad ubicada cerca de Herat, con planes de extender la ruta a la ciudad tan pronto como las empresas de construcción iraníes completen un tramo de 70 kilómetros de la vía ferroviaria. Esta extensión será un desarrollo importante para mejorar los vínculos de transporte entre las dos naciones.

Además de la ruta de Afganistán, el tercer servicio ferroviario propuesto vinculará a Mashhad en Irán con Mary en Turkmenistán. Esta ruta mejorará el acceso ferroviario de Irán a Asia Central y fortalecerá su posición geopolítica en la región. Conectarse con Turkmenistán es un movimiento estratégico, dada la importancia del país en las rutas comerciales regionales y su acceso a otros mercados de Asia Central.

Una vez que está completamente operativo, se espera que estas rutas ferroviarias proporcionen un impulso significativo al movimiento de pasajeros y carga a través de las fronteras, ofreciendo un mejor acceso desde Irán a países como Uzbekistán y Tayikistán. Estas rutas no solo fomentarán los lazos económicos más fuertes, sino que también mejorarán la integración regional a través de una mejor infraestructura de transporte.

Al mismo tiempo, Irán está aumentando la asistencia pública para apoyar a los ciudadanos afganos que regresan a su país de origen. Recientemente, el gobierno iraní ha acelerado los esfuerzos para proporcionar transporte gratuito para los afganos que han sido deportados o que han regresado voluntariamente después de que expiraron sus permisos de residencia. Esta iniciativa humanitaria tiene como objetivo facilitar el proceso de retorno y ayudar a los migrantes a reintegrarse a sus comunidades de origen. Muchos retornados han expresado su aprecio por el apoyo, señalando que la ayuda de transporte ha ayudado a aliviar el estrés de su largo y desafiante viaje de regreso a Afganistán.

Sin embargo, algunos retornados han expresado preocupaciones sobre las condiciones que rodean su deportación. Varios afganos informaron que se quedaron sin dinero ni pertenencias, alegando que los oficiales de policía iraníes y los conductores de transporte confiscaron sus posesiones antes de ser deportados. Estas acusaciones destacan los desafíos y las dificultades que enfrentan muchos migrantes durante el proceso de deportación, lo que aumenta la complejidad del viaje de regreso.

Las autoridades locales en Herat también informaron que solo en el último mes, casi 750,000 migrantes afganos cruzaron a Afganistán a través de la frontera del Islam Qala. Mientras que la mayoría de estos individuos fueron deportados por Irán, otros regresaron voluntariamente después de que sus permisos de residencia en Irán habían expirado. Esta afluencia de retornados es parte de una tendencia más amplia de una mayor migración entre Afganistán e Irán, con muchos ciudadanos afganos que buscan refugio o oportunidades de trabajo en los países vecinos.

Estos desarrollos son parte de los esfuerzos más amplios de Irán para aumentar la cooperación regional a través de una mejor infraestructura, acuerdos comerciales y conectividad. Las nuevas rutas ferroviarias están diseñadas para facilitar el movimiento y el comercio de pasajeros más suaves, mejorando tanto la influencia regional de Irán como su posición en la economía global. Al fomentar los lazos más fuertes con los países vecinos, Irán tiene como objetivo impulsar su red de transporte y brindar mayores oportunidades para el crecimiento económico.

Con la finalización de estas rutas ferroviarias, Irán dará otro paso significativo para mejorar su importancia estratégica en la región, lo que permite mejorar el comercio, el transporte y el turismo entre Irán y sus naciones vecinas. La implementación de estos servicios será una parte importante de la estrategia de integración regional más amplia de Irán, creando nuevas oportunidades para el intercambio económico y cultural.

Fuente de noticias