Home Noticias del mundo Irán, Armenia obligado por intereses compartidos, FM Araghchi escribe en una nota

Irán, Armenia obligado por intereses compartidos, FM Araghchi escribe en una nota

13
0

Teherán – El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, dice que los intereses de Irán y Armenia están estrechamente vinculados, particularmente a la luz de la incertidumbre global y la dinámica regional cambiante.

Al escribir en la agencia estatal de noticias Armenpress de Armenia en la víspera de la visita de dos días del presidente Masoud Pezeshkian a Armenia y Bielorrusia, Araghchi subrayó los profundos lazos históricos entre las dos naciones y expresó la preparación de Teherán para usar un “nuevo capítulo” de amistad. Hizo hincapié en que la cooperación más estrecha “sin duda traerá una mayor prosperidad y seguridad para ambas naciones, la región y más allá”.

“El futuro de las relaciones entre Irán y Armenia es muy brillante, y nadie puede desviar este camino”, afirmó.

Araghchi destacó los sólidos fundamentos económicos de las relaciones bilaterales, diciendo que a pesar de las “sanciones unilaterales injustas”, Irán ha seguido siendo uno de los socios comerciales más importantes de Armenia. Describió esto como una prueba de “confianza mutua” y dijo que las dos economías son altamente complementarias, ofreciendo “innumerables oportunidades de crecimiento y desarrollo” que pueden beneficiar a ambas partes.

Desde una perspectiva geopolítica, el ministro de Relaciones Exteriores describió a Teherán y Ereván como “aliados naturales”, señalando su frontera compartida como algo más que una realidad geográfica. “También es un puente para la cooperación en las áreas de energía, transporte, lazos humanos y seguridad regional”, dijo.

Al reafirmar la postura regional de Irán, Araghchi dijo que la República Islámica “sigue siendo firme en el apoyo a la paz y la estabilidad en el Cáucaso del Sur” y considera la seguridad, el bienestar y la prosperidad de Armenia como parte de su propia perspectiva estratégica. Hizo hincapié en que la sostenibilidad de la paz y la implementación de cualquier proyecto regional dependen del respeto por la integridad territorial, la soberanía nacional, los intereses comunes y el principio de no interferencia por parte de las potencias extranjeras.

Araghchi también subrayó la importancia particular de la próxima visita del presidente Pezeshkian a Ereván, describiéndola como más que un compromiso diplomático. “Este viaje es una afirmación de nuestro compromiso compartido de abrir nuevos horizontes en relaciones mutuas”, señaló.

“Los lazos históricos, la proximidad geográfica, las economías complementarias e intereses regionales compartidos se han unido para fortalecer la cooperación”, concluyó.

Fuente de noticias