La Comisión Electoral Nacional Independiente (INEC) ha anunciado el establecimiento de una división dedicada de inteligencia artificial dentro de su departamento de tecnología de información y comunicación para mejorar los procesos electorales.
El anuncio se realizó en una declaración emitida por el Comisionado Nacional y Presidente del Comité de Información y Educación de Votantes, Sam Olumekun, luego de la reunión semanal regular de la comisión celebrada el jueves en Abuja.
La creación de la División AI se produce después de la participación de INEC en varias conferencias continentales que abordan el impacto de la IA en los procesos electorales.
La Comisión reconoció la naturaleza dual de la IA, reconociendo tanto los riesgos que plantea, como la propagación de la información errónea y la manipulación del contenido, y las oportunidades que presenta en la toma de decisiones basada en datos, la gestión de riesgos, la automatización de servicios e inteligencia geo-espacial.
“La Comisión convocó su reunión semanal regular el jueves 22 de mayo de 2025, donde consideró el creciente significado de la inteligencia artificial en las elecciones y las actividades electorales tanto en Nigeria como en todo el mundo.
“Recientemente, la comisión se dedicó a colegas de toda África en conferencias centradas en el impacto de la IA en las elecciones. Estas discusiones destacaron las preocupaciones sobre el posible mal uso de la IA para difundir noticias falsas o manipular el contenido en línea, así como sus beneficios en la mejora de la mejora de la decisión, la lectura de la decisión de la toma de decisiones, la lectura de la toma de decisiones de la declaración”.
INEC enfatizó que la nueva división aprovechará la IA para mejorar la planificación logística, la distribución de materiales y la asignación de unidades de votación, mejorando así la integridad y eficiencia de las elecciones a través de análisis predictivos y automatización inteligente.
La centralización de la gobernanza de la IA permitirá una mejor coordinación de los recursos tecnológicos y contribuirá a un proceso electoral más creíble y transparente.
“En consecuencia, la Comisión aprobó el establecimiento de una división de inteligencia artificial bajo el departamento de TIC para maximizar el potencial positivo de la IA mientras mitigaba sus efectos adversos en las elecciones.
“Esta división facilitará una mejor coordinación de las inversiones tecnológicas existentes a través de la gobernanza centralizada de la IA, mejorará la toma de decisiones a través de ideas basadas en datos y gestión de riesgos, y fortalece la participación de los votantes.
“Además, reforzará la credibilidad electoral a través de análisis predictivo, automatización y salvaguardas inteligentes.
“Esta iniciativa posiciona a la Comisión a la vanguardia de institucionalizar las capacidades de IA dentro de su infraestructura de TIC y representa un paso significativo en las reformas electorales en curso que requieren acciones administrativas de la Comisión”, concluyó el comunicado.