Noticias del mundo

FG lanzará el portal electrónico para aprobaciones de investigación de salud antes de finales de 2025

El gobierno federal dice que implementará un portal electrónico para la presentación y aprobación de propuestas de investigación de salud, con el objetivo de mejorar la transparencia y la eficiencia en el ecosistema de investigación del país.

El Ministro de Estado de Salud y Bienestar Social, el Dr. Iziaq Salako, dio a conocer esto el jueves durante un taller de dos días sobre el sistema de gestión del protocolo de portal electrónico y la sensibilización nacional de estandarización de la ética, celebrada en Abuja.

Salako, que estuvo representado por el Director de Planificación, Investigación y Estadísticas, el Dr. Kamil Shotirere, dijo que la plataforma digital estaba experimentando pruebas y estaría lista para el despliegue total a fines de 2025, y se espera que las presentaciones de las propuestas comenzaran antes.

“Necesitamos probarlo después de esta capacitación y también ver cuán efectivamente funciona antes de decirle al mundo que presente propuestas de investigación.

“Nos aseguramos de que antes del final del tercer trimestre de este año, deberían comenzar a presentar”, dijo.

Proceso de revisión ética

Agregó que el taller fue crucial para racionalizar y fortalecer el proceso de revisión de ética de investigación del país.

“El Comité se asegurará de que cada propuesta que se presente para la investigación pase a través del procedimiento necesario, garantizará que la investigación se realice correctamente y garantice que los investigadores sean éticos sobre la investigación.

“Como investigador en cualquier lugar, puede iniciar sesión en el portal, hacer su envío, y si hay tarifas que se les debe pagar por su revisión, lo paga, cumple con todos los requisitos, hace todos los archivos adjuntos que se necesitan, lo envíen y lo asignarán al revisor.

“El revisor lo revisa, hace preguntas y le envía comentarios”.

Salako enfatizó el papel vital del NHREC en la defensa de los estándares éticos en la investigación clínica que involucra a los participantes humanos.

Dijo que la capacitación capacitaría a los miembros del comité para hacer cumplir mejor las pautas éticas, asegurando que todas las investigaciones realizadas en Nigeria cumplan con los puntos de referencia éticos requeridos.

Soporte de financiación limitado

El Dr. Lolade Adeyemi, asesor especial del Ministro de Estado de Salud sobre Investigación e Innovación, reiteró el compromiso del gobierno de apoyar financieramente la investigación, a pesar de las limitaciones actuales en la financiación.

Señaló que las organizaciones internacionales ya estaban respaldando la iniciativa.

“Entonces, una vez que la comunidad internacional vea que estamos haciendo esto, verán que esto es con lo que quieren asociarse, y el gobierno tiene que proporcionar más fondos, y lo están haciendo.

“Si tiene que ser sostenible, tal vez se deben pagar algunas cosas.

“También estamos tratando de tener conversaciones sobre cómo cobrar una tarifa nominal, por lo que tenemos que encontrar mecanismos de sostenibilidad para poder pagar por esto”, dijo.

Adeyemi mencionó la Fundación Gates y el Centro de ensayos clínicos multirregionales como partidarios actuales del taller.

Desafíos de infraestructura

El profesor Richard Adegbola, presidente de NHREC, destacó las deficiencias de infraestructura como un obstáculo importante para la revisión eficiente de la ética de la investigación en Nigeria.

Señaló las ineficiencias en cómo se presentan, revisan y devuelven los informes actualmente, lo que a menudo causa retrasos y pone en peligro los fondos para los investigadores.

“Lo que hará el portal electrónico es que el investigador podrá monitorear su presentación en tiempo real, sabrá si ha sido aceptado, si el período de revisión está dentro de la base o el tiempo que han asignado a ella.

“El portal electrónico mejorará la eficiencia pero también armonizará cómo hacemos las cosas en todo el país”, dijo

Creación de confianza a través de sistemas éticos

El Dr. Collins Mitambo de la Fundación Gates subrayó el papel crítico de los fuertes sistemas éticos y regulatorios para fomentar la innovación y la confianza pública en la investigación médica.

“Este proyecto de dos años refleja un compromiso compartido para construir sistemas que protejan a los participantes, garanticen la integridad de los datos y fomenten la confianza pública.

“El proyecto asegurará que el proceso de revisión del ensayo clínico sea eficiente, predecible y transparente”, dijo.

Mitambo agregó que el proyecto de optimización ayudaría en el desarrollo de capacidades para los organismos regulatorios de Nigeria, los comités de ética e instituciones de investigación.

Back to top button