Home Noticias del mundo Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, China, India y Japón...

Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, China, India y Japón ven que el auge del turismo impulsa el crecimiento en los mercados globales clave: lo que los viajeros deben saber ahora

24
0

Inicio »Noticias de turismo» Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, China, India y Japón Vea el crecimiento del auge del boom turístico en los mercados globales clave: lo que los viajeros deben saber ahora

Domingo 20 de julio de 2025

El mercado mundial para el turismo nacional se proyectará en USD 6.73 billones a 2030, haciendo que Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia-Pacífico, que incluya el crecimiento de China, India y Japón. El aumento de los ingresos discrecionales, los alentamientos gubernamentales y el resurgimiento en los viajes después de los bloqueos de la pandemia están impulsando una rápida expansión en este sector. Con los viajeros que buscan nuevas experiencias sin abandonar su propio país, se están adoptando estadías, junto con un destino fuera de ritmo y las tendencias turísticas de bienestar. Este auge del turismo nacional está cambiando la forma en que se comercializan los destinos y la forma en que los viajeros ven sus propias vacaciones. Y, por supuesto, existe la tendencia continua hacia la sostenibilidad y el ecoturismo que está impulsando el cambio.

Mercado del sector del turismo nacional de la era pandemia Global 2015-2025: mercado global del sector turístico nacional de ventas e ingresos.

El turismo local puede ser una de las partes importantes del turismo internacional, porque un gran número de países como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Italia, China e India han ganado tal aumento en las actividades turísticas. Remánico para la exploración de sus tesoros nacionales, impulsados por economías locales más fuertes e iniciativas gubernamentales, que la vorazza ha sido esencial para el renacimiento y el crecimiento de este mercado a partir de la pandemia.

El mercado de turismo nacional está listo para presenciar un ingreso aún mayor de $ 6.73 billones para 2030, con una tasa compuesta anual del 13.4% de 2021 a 2030, según un informe de Allied Market Research. A continuación se presentan algunos de los elementos más destacados del informe, incluidos los informes sobre áreas específicas, así como las tendencias de la industria primordial y los conductores del mercado listos para definir el turismo en el futuro.

Conductores clave del crecimiento del turismo nacional

Pandemic Aftermath:
Uno de los impulsores clave del auge del turismo doméstico es las secuelas de la pandemia Covid-19. A medida que las restricciones de viajes internacionales limitaron las oportunidades limitadas para las vacaciones en el extranjero, muchos viajeros recurrieron a destinos locales para sus necesidades de ocio y escapada. Este cambio, que vio a las personas que exploran regiones cercanas, parques locales o gemas ocultas dentro de sus propios países, ha resultado en un aumento sostenido en las actividades de viajes nacionales.

Aumento de los ingresos disponibles:
Un aumento en el ingreso disponible ha alimentado aún más el mercado de turismo nacional. A medida que las economías se recuperan y el crecimiento salarial se estabiliza, un número creciente de personas dedica parte de sus ingresos a los viajes nacionales. Esta tendencia ha sido especialmente notable en las poblaciones de clase media en países como China, India y Brasil. Más viajeros ahora tienen los medios para explorar diversos destinos regionales, desde retiros rurales hasta bulliciosos centros urbanos.

Apoyo gubernamental y campañas:
Los gobiernos de todo el mundo se han dado cuenta de la importancia económica del turismo nacional y han lanzado iniciativas para alentar los viajes locales. Desde exenciones fiscales hasta desarrollo de infraestructura, estos esfuerzos están diseñados para estimular la economía local mientras brindan a los viajeros incentivos para explorar destinos más cercanos a casa.

Ideas regionales: América del Norte, Europa y Asia-Pacífico

América del norte:
En América del Norte, tanto Estados Unidos como Canadá han visto un crecimiento robusto en el turismo nacional, impulsado por parques nacionales populares, festivales culturales y turismo vibrante de la ciudad. Los destinos icónicos como Yellowstone, Banff y la ciudad de Nueva York han cosechado los beneficios de aumentar el turismo nacional. Los viajes regionales dentro de los Estados Unidos han demostrado ser especialmente populares, entre los viajeros que optan por viajes de fin de semana más cortos para explorar nuevas áreas en lugar de vuelos de larga distancia.

Europa:
Europa continúa liderando el patrimonio y el turismo cultural, con países como el Reino Unido, Alemania, Francia e Italia capitalizando sus ricos sitios históricos, festivales locales y el próspero turismo culinario. El enfoque en experiencias como giras de vinos en Francia, exploraciones históricas en Italia o caminatas en los Alpes suizos ha hecho que estos países sean populares entre los viajeros nacionales. Además, la tendencia creciente de “estadías” ha impulsado la industria del turismo dentro de las regiones locales.

Asia-Pacífico:
La región de Asia-Pacífico está experimentando un rápido crecimiento en el turismo nacional, particularmente en países como China, India y Japón. El aumento de las inversiones en infraestructura, el aumento de la clase media y las mejoras en el transporte han abierto nuevas rutas y destinos de viaje, lo que hace que el turismo regional sea más accesible. A medida que las ciudades como Beijing y Tokio continúan prosperando, las áreas rurales y pintorescas también están ganando popularidad a medida que los viajeros buscan escapes menos concurridos y centrados en la naturaleza.

Tendencias clave que dan forma al turismo doméstico

Estadías y escapadas cortas:
Las estadías, o las vacaciones cerca de casa, son cada vez más populares entre los viajeros que buscan conveniencia y opciones económicas. A medida que las personas enfrentan limitaciones de tiempo y el aumento de los costos de viaje, las escapadas cortas dentro de su región han surgido como una alternativa viable.

Explorando destinos convencionales:
Los viajeros se están volviendo más aventureros, buscando destinos menos conocidos y fuera de la ruta ruidosa para evitar el hacinamiento y experimentar la cultura local auténtica. Estas gemas ocultas están viendo un aumento en la popularidad, con retiros rurales, ciudades costeras y pequeñas ciudades destacadas como destinos domésticos deseables.

Turismo de bienestar:
El turismo de bienestar, centrado en la relajación, la atención plena y el rejuvenecimiento, está viendo un aumento significativo. A medida que las personas se dirigen hacia los estilos de vida más saludables y las experiencias basadas en la naturaleza, los destinos que ofrecen retiros de yoga, excursiones de senderismo y resorts ecológicos se han vuelto muy buscados.

Eco-turismo y sostenibilidad:
La sostenibilidad sigue siendo una prioridad tanto para los turistas como para los proveedores de turismo. El ecoturismo se centra en minimizar el impacto ambiental de los viajes al tiempo que promueve los esfuerzos de conservación. Los viajeros ahora están más inclinados a elegir destinos que enfaticen las prácticas responsables y la administración ambiental. Esta tendencia es particularmente evidente en destinos basados en la naturaleza como parques nacionales y resorts ecológicos.

Tecnología y transformación digital:
La transformación digital está remodelando la forma en que los viajeros planean y experimentan sus vacaciones. Las plataformas de reserva en línea, los recorridos virtuales y las experiencias personalizadas están transformando los viajes nacionales. A medida que las personas se vuelven más expertas en tecnología, el papel de las herramientas digitales en el turismo se está expandiendo, ofreciendo a los consumidores conveniencia y experiencias de viaje personalizadas a su alcance.

Desafíos que enfrentan el mercado de turismo nacional

A pesar de su crecimiento, el sector turístico nacional enfrenta desafíos que podrían obstaculizar su potencial.

Estacionalidad y dependencia del clima:
Muchos destinos ven el número de visitantes fluctuantes basados en las estaciones y las condiciones climáticas. Los lugares turísticos populares a menudo se superponen durante las temporadas pico, lo que lleva al hacinamiento y la tensión ambiental. Los períodos fuera de temporada, por otro lado, pueden presenciar una fuerte disminución en los turistas, impactando las empresas locales.

Limitaciones de infraestructura:
Mientras que muchos países están invirtiendo en mejorar la infraestructura turística nacional, ciertos mercados emergentes aún luchan con los enlaces de transporte, alojamientos y comodidades subdesarrollados. Estos desafíos obstaculizan el crecimiento del turismo nacional en algunas regiones.

Competencia de destinos internacionales:
Aunque el turismo nacional está en aumento, los destinos internacionales siguen siendo atractivos para los viajeros, especialmente cuando los costos son competitivos. Si bien los viajes internacionales se limitaron inicialmente debido a la pandemia, a medida que las restricciones se facilitan, muchos viajeros son tentados por el encanto de explorar nuevos países, lo que puede desafiar el mercado turístico nacional en el futuro.

Conclusión: El futuro del turismo doméstico

El futuro del mercado turístico nacional parece prometedor a medida que los países continúan priorizando las experiencias de viajes locales. Los viajes sostenibles, el turismo de bienestar y la innovación digital están listos para redefinir cómo las personas vacacionan en sus propios países. A medida que los viajeros globales exploran cada vez más lo que sus propias regiones tienen para ofrecer, tanto los mercados establecidos como los emergentes pueden esperar beneficiarse de una floreciente industria del turismo nacional.

Etiquetas: Turismo de Asia-Pacífico, Canadá, China, Viajes domésticos, Eco-Tourismo, Turismo de Europa, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, destinos fuera de lodo, estadías, viajes sostenibles. Turismo de los Estados Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, Turismo de bienestar, Turismo

Fuente de noticias