Inicio »Noticias de viajes de México» El transporte público ahora está disminuyendo en Tulum y Playa del Carmen, México debido a la caída de las tasas de turismo: esto es lo que necesita saber
Publicado el 28 de agosto de 2025
El transporte público entre Tulum y Playa del Carmen está experimentando una caída significativa en la cantidad de pasajeros, y los pasajeros diarios cayeron en más del 50%. Esta fuerte disminución, según los operadores de transporte locales, señala un gran desafío económico para la región.
En los últimos años, los dos destinos han sido populares tanto para los lugareños como para los turistas que dependen de los autobuses colectivos, también conocidos como “camionetas”, como una opción de transporte asequible y confiable. Sin embargo, la delincuencia diaria ha disminuido drásticamente de 70,000 pasajeros el año pasado a solo 30,000-35,000 actualmente.
El impacto de la caída del número de turismo
La disminución del turismo se cita como el factor principal detrás de esta caída. Moisés Pool Quijano, el Secretario General de la Unión Nacional de Transportadores de Cambio (PODSAC) en Tulum, explicó que menos turistas están visitando la región, afectando el pasajero diario de estos servicios de transporte. Factores como las preocupaciones de seguridad, la presencia abrumadora de Sargassum en las playas y una tarifa de entrada recientemente introducida para Jaguar Park (que ahora incluye acceso a la playa) se encuentran entre las razones detrás de esta disminución.
Con menos personas que dependen de los autobuses colectivos, los sindicatos de transporte se han visto obligados a reducir las tarifas diarias para los operadores. Sin embargo, a pesar de este esfuerzo, los costos operativos como el combustible y el mantenimiento de la unidad siguen siendo altos, lo que dificulta que las empresas de transporte se mantengan rentables.
Creciente preocupaciones entre los operadores de transporte locales
Los representantes sindicales están preocupados por los graves efectos económicos que ha traído esta disminución en la cantidad de pasajeros. La caída en los ingresos es esforzar a las empresas locales que dependen del turismo. Como informa Quijano, los sindicatos no tuvieron más remedio que reducir los pagos de tarifas del operador en 200 pesos diariamente para mitigar algunos costos, pero la economía continúa luchando. Los costos para operar son empinados, y hay pérdidas significativas en los ingresos.
Además de afectar el transporte local, el sector de transporte más amplio de la Riviera Maya también está experimentando dificultades. Lourdes Jiménez Rojo, el gerente comercial de la movilidad ADO en la Riviera Maya, compartió que el número de pasajeros que viajaban hacia y desde el aeropuerto internacional de Tulum durante la temporada de verano cayeron un 20-30% en comparación con el mismo período en 2024. Las proyecciones iniciales para la temporada en Tulum no se cumplieron, con la región que luchaba por un número de visitantes que alguna vez se esperaban.
Aerolíneas y rutas de viaje recortando
Los desafíos que enfrenta la industria del turismo van más allá del transporte terrestre. También ha habido grandes recortes para las aerolíneas que atienden al área. Los transportistas estadounidenses American Airlines, Delta, JetBlue y United han reducido drásticamente sus horarios de invierno. Esto es más evidente en las rutas de Minneapolis-St. Paul, Detroit, Charlotte, Chicago y Nueva York. Además, Discover Airlines, la subsidiaria alemana de Lufthansa, canceló su servicio directo planificado de Frankfurt a Tulum, que se suponía que comenzaría esta temporada de invierno.
Esta situación destaca la incertidumbre económica en torno a la industria del turismo en la Riviera Maya y los desafíos que presenta tanto para las empresas locales como para los residentes que dependen del turismo para su sustento. La continua disminución del turismo y los vuelos afecta aún más el sector de transporte público de la región.
Las furgonetas públicas enfrentan la demanda en declive
Las camionetas públicas de la región, que sirven tanto a locales como a turistas, se destacan como una característica definitoria del sistema de transporte público de bajo costo de la región. Un viaje tiene un precio razonable de 60 pesos, lo que lo convierte en una opción conveniente para los lugareños. Sin embargo, el número de turistas que viajan a Tulum y Playa del Carmen ha disminuido significativamente, lo que lleva a una considerable disminución en la demanda de los servicios de transporte público.
Estas camionetas son una parte esencial de la red de transporte en Tulum, Playa del Carmen y áreas circundantes como Cancún y Felipe Carrillo Puerto. La disminución de la cantidad de pasajeros afecta directamente a los operadores que dependen del tráfico constante para sus ganancias diarias.
Factores clave que contribuyen a la caída del turismo
La disminución del turismo puede atribuirse a varios factores. La abrumadora cantidad de Sargassum que se ha lavado en las playas locales este año ha hecho que el área sea menos atractiva para los turistas. Los turistas generalmente visitan el área por sus playas vírgenes, y la presencia de Sargassum ha disuadido a muchos.
Además, los problemas de seguridad han afectado a los llegadas de la región. El aumento de las preocupaciones de seguridad en algunas áreas de México, por ejemplo, ha hecho que los viajeros buscen otros lugares. Esto, a su vez, ha aumentado el número total de llegadas a la región.
Otro factor que puede haber disuadido a los turistas es la tarifa de entrada del Parque Jaguar. Con esta nueva tarifa que ahora también cubre el acceso a la playa, ha agregado una carga de costos adicional para los turistas que buscan una experiencia más asequible en la región.
Una perspectiva futura para el transporte público
Mirando hacia el futuro, el transporte en la región puede enfrentar aún más desafíos. Si bien los sindicatos de transporte han estado trabajando para mitigar los costos de los operadores, es poco probable que la situación general mejore sin un rebote en el turismo. Para que el transporte público recupere la estabilidad, Tulum y Playa del Carmen necesitan ver mejoras en las llegadas de turistas, así como soluciones más claras a los desafíos ambientales y de seguridad que afectan el área.
La imagen más grande para la Riviera Maya
Dentro del alcance de la crisis turística de la Riviera Maya, el transporte público ha sido particularmente afectado; Esto ejemplifica la interdependencia del sector turístico. Mientras que el acceso internacional al vuelo a la región disminuye, los servicios de transporte locales confían simultáneamente con la disminución del número de pasajeros. Sin acciones apropiadas para fomentar el turismo y abordar las preocupaciones locales, esta región podría sufrir efectos económicos adversos a largo plazo.
En conclusión, la crisis de transporte público de Tulum y Playa del Carmen es un reflejo de la recesión económica más amplia en la región. Si bien se han implementado esfuerzos para reducir costos para los operadores de transporte, una recuperación sostenida en el turismo es esencial para revertir la tendencia.