Un juez federal rechazó el martes la solicitud de Elon Musk de desestimar las reclamaciones presentadas por OpenAi acusando al multimillonario tecnológico de participar en una “campaña de acoso de años” contra la compañía.
El juez de distrito estadounidense Yvonne González Rogers dictaminó que las contrademandas de OpenAi son “suficientes” y pueden avanzar como parte de la demanda que Musk presentó contra el fabricante de chatgpt el año pasado.
Musk, que ayudó a fundar Openai en 2015, demandó a la firma de inteligencia artificial (IA) y a su CEO Sam Altman en agosto pasado.
Acusó a Altman de manipularlo para que apoye a la organización sin fines de lucro prometiendo concentrarse en la seguridad de la IA, un compromiso que Musk alega que Altman traicionó con la asociación de OpenAi con Microsoft y Push para convertirse en una compañía con fines de lucro.
Openai, a su vez, presentó contrademandas contra Musk en abril, acusando al multimillonario tecnológico de participar en una campaña de ataques “implacables” en la prensa y en su plataforma social X, así como demandas de registros corporativos y una “oferta simulada” para los activos de la compañía.
“Musk no pudo tolerar al ver tanto éxito para una empresa que había abandonado y declarado condenado”, dice la presentación de abril. “Hizo su proyecto derribar OpenAi y construir un competidor directo que confisara el plomo tecnológico, no para la humanidad sino para Elon Musk”.
En marzo, el juez negó la solicitud de Musk de bloquear la conversión con fines de lucro de Openai. Sin embargo, González Rogers dijo que estaba preparada para acelerar el juicio a la caída “dado el interés público en juego y el potencial de daño”.
Musk y Altman han participado durante mucho tiempo en una disputa, que se destacó una vez más el lunes cuando el primero amenazó con demandar a Apple por no incluir a X o su AI Chatbot Grok en la lista de aplicaciones recomendadas de la App Store.
Acusó a Apple de hacer que fuera “imposible para cualquier compañía de IA además de OpenAi llegar al #1 en la App Store”, que según él era una “violación antimonopolio inequívoco”.
Altman respondió a Musk, llamándolo una “afirmación notable dada lo que he escuchado alegó que Elon hace para manipular a X para beneficiarse a sí mismo y a sus propias compañías y dañar a sus competidores y personas que no le gustan”.
“Espero que alguien obtenga un contraprovery sobre esto, a mí y a muchos otros nos encantaría saber lo que ha estado sucediendo”, agregó. “Pero Operai se mantendrá enfocado en hacer excelentes productos”.