Inicio »Noticias para el turismo» Arabia Saudita conmociona al mundo: la nueva ley abre el mercado inmobiliario a los extranjeros, pero con grandes restricciones
Sábado 26 de julio de 2025
Arabia Saudita ha publicado oficialmente el texto completo de una nueva ley innovadora que regula la propiedad inmobiliaria por parte de los no saudis, marcando una transformación significativa en las leyes inmobiliarias en todo el reino. Esta ley, que fue aprobada por el gabinete saudita a principios de este mes, fue publicada oficialmente en la Gaceta Umm Al-Qura el viernes. Entrará en vigencia 180 días después de la fecha de publicación, lo que indica un cambio dramático en el enfoque del reino hacia la propiedad de la propiedad extranjera.
Descripción general de la nueva ley
La nueva ley de bienes raíces otorga a los no saudis, incluidas individuos, empresas y entidades sin fines de lucro, el derecho de poseer o adquirir derechos reales sobre bienes raíces dentro de zonas específicas designadas por el gabinete saudita. Estos derechos se extienden a varias formas de propiedad, incluida la propiedad, el usufructo (el derecho a usar y beneficiarse de la propiedad), arrendamiento y otros intereses inmobiliarios. Sin embargo, los derechos de propiedad estarán sujetos a varias restricciones basadas en factores como la ubicación, el tipo de propiedad y el uso previsto.
Ampliar los derechos de propiedad de los extranjeros
La ley representa una ampliación del acceso a bienes raíces para los no saudis, pero con límites claros. La propiedad extranjera todavía está prohibida en ciertas áreas, particularmente en Makkah y Madinah, las dos ciudades más sagradas del Islam. Estas restricciones se aplican a menos que estén en condiciones específicas para individuos musulmanes. Además, se ha levantado la prohibición anterior de la propiedad en estas ciudades para los nacionales del Consejo de Cooperación del Golfo (GCC), lo que lleva a todas las entidades no sauditas bajo un marco regulatorio unificado.
El papel del consejo en la definición de zonas y límites de propiedad
Una disposición clave de la nueva ley exige que el Consejo de Ministros, en coordinación con la Autoridad General de Bienes Raíces, y con la aprobación del Consejo de Asuntos Económicos y de Desarrollo, definirá las zonas geográficas en las que se permitirá la propiedad extranjera. El consejo también establecerá límites en el porcentaje de propiedades que pueden ser propiedad de no saudis e imponer límites de tiempo a los derechos de usufructo.
Reglas específicas para residentes extranjeros y entidades corporativas
La ley proporciona pautas claras para los residentes extranjeros y las entidades corporativas que buscan poseer bienes raíces en Arabia Saudita. Las personas extranjeras que residen legalmente en el reino podrán tener una propiedad residencial única para uso personal, siempre que esté situado fuera de las zonas restringidas. Sin embargo, las propiedades en Makkah y Madinah están excluidas de esta disposición.
Las entidades corporativas, incluidas las empresas no cotizadas con accionistas extranjeros, así como fondos de inversión con licencia y entidades de propósito especial, se les permitirá adquirir bienes inmuebles en todo el reino, incluso en las ciudades sagradas, siempre que la propiedad se use para fines operativos o como vivienda de empleados. Las empresas que cotizan en la lista y los vehículos de inversión también podrán adquirir propiedades, siempre que cumplan con las regulaciones establecidas por la Autoridad del Mercado de Capital Saudí.
Entidades diplomáticas e internacionales
Según la nueva ley, las misiones diplomáticas y las organizaciones internacionales podrán poseer propiedades en Arabia Saudita para funciones oficiales y la vivienda de representantes. Sin embargo, dicha propiedad estará sujeta a la aprobación del Ministerio de Asuntos Exteriores y el principio de reciprocidad con los países pertinentes.
Proceso de registro obligatorio
El nuevo marco de bienes raíces exige que todas las entidades no sagresas deben registrarse en la autoridad pertinente antes de adquirir propiedades. Este proceso de registro será necesario para que la propiedad o los derechos de usufructo se vuelvan legalmente válidos. Todas las transacciones inmobiliarias que involucran no saudis también estarán sujetas a una tarifa de transferencia inmobiliaria, que puede ser tan alta como del 5%.
Violaciones y sanciones: aplicación estricta
La ley recientemente establecida introduce un sistema de aplicación estricto para garantizar el cumplimiento. Las violaciones de la ley podrían dar lugar a multas sustanciales de hasta SR10 millones. En los casos en que se proporciona información falsa durante las transacciones de propiedad, las autoridades pueden ordenar la venta forzada de la propiedad, y los ingresos van al estado después de las deducciones necesarias. Un comité dedicado bajo la autoridad general inmobiliaria será responsable de investigar violaciones e imponer sanciones. Las decisiones tomadas por el comité pueden apelarse en los tribunales administrativos dentro de los 60 días posteriores a la decisión.
Reemplazo de la legislación 2000
Esta ley recién aprobada reemplaza el Decreto Real No. M/15 de 2000, que anteriormente gobernaba la propiedad extranjera en Arabia Saudita. Esta ley moderniza y fortalece el marco regulatorio que rodea la propiedad extranjera en el reino. En los próximos meses, se espera que las regulaciones ejecutivas que detallen el proceso de implementación, los límites geográficos y las condiciones específicas para la adquisición de propiedades sean liberadas. Estas regulaciones proporcionarán más claridad sobre cómo se aplicará la nueva ley en todo el reino.
Conclusión: un cambio histórico en las leyes de propiedad de Arabia Saudita
La decisión de Arabia Saudita de revisar sus leyes de propiedad inmobiliaria para los no saudis representa un gran paso adelante al abrir el mercado inmobiliario del reino a inversores y residentes extranjeros. Al definir claramente las áreas donde los extranjeros pueden poseer propiedades y establecer un estricto régimen de aplicación, el gobierno está adoptando una postura audaz en la regulación del sector inmobiliario. Si bien las restricciones permanecen vigentes para ciertas regiones, la nueva ley promete una mayor transparencia y accesibilidad para los no saudis que buscan invertir en el creciente mercado inmobiliario del reino. Con la ley que entrará en vigencia en 180 días, las empresas, los residentes y los inversores potenciales deberán mantenerse informados sobre las reglas y condiciones específicas que darán forma al futuro de la propiedad inmobiliaria en Arabia Saudita.