Home Noticias del mundo 10 cosas clave que debe saber sobre la leyenda del fútbol nigeriano...

10 cosas clave que debe saber sobre la leyenda del fútbol nigeriano fallecido, Peter Rufai

22
0

Peter Rufai, uno de los porteros más emblemáticos de Nigeria y una leyenda del fútbol africano, falleció el jueves 3 de julio de 2025, dejando atrás un legado que continúa inspirando a generaciones de futbolistas y fanáticos.

Conocido por su agilidad, liderazgo y salvamentos inolvidables, Peter Rufai, llamado “Dodo Mayana”, fue una figura fundamental durante la era dorada de Nigeria en el fútbol internacional.

Más allá de su impacto en el campo, la vida de Rufai estuvo marcada por la realeza, la resistencia y una pasión inquebrantable por el juego.

A medida que la nación y la comunidad de fútbol lloran su pérdida, aquí hay 10 cosas clave para saber sobre el difunto portero de Super Eagles:

Peter Rufai proviene de la realeza

Peter Rufai nació el 24 de agosto de 1963 en Oshodi, Lagos, en un linaje real. “Su padre era un rey tribal en Idimu, estado de Lagos”. A pesar de que se espera que suceda al trono, Rufai lo rechazó para perseguir su sueño de convertirse en futbolista.

Tuvo una carrera club diversa en toda Europa

Rufai comenzó su viaje profesional con tiendas de papelería locales y escorpiones FEMO antes de mudarse al extranjero. “Jugó para clubes en Benin (Dragones de L’ouémé), Bélgica (Lokeren, Beveren), los Países Bajos (Eagles, Eagles), Portugal (Farense, Gil Vicente) y España (Hércules, Deportivo La Coruña), ganando valiosa experiencia internacional”.

Ayudó a SC Farense a calificar para la Copa UEFA

Rufai tuvo una temporada destacada con el equipo portugués SC Farense en 1994–95. “Fue fundamental para ayudarlos a asegurar su primera calificación de la Copa de la UEFA, concediendo solo 38 goles en 34 partidos”.

Era el portero de primera elección de Nigeria

Con 65 gorras para los Super Eagles, “Rufai fue el portero de primera elección indiscutible en las Copas Mundiales de la FIFA de 1994 y 1998”, y jugó un papel importante en la histórica victoria de la Copa de Naciones de África de Nigeria en Africa en Túnez.

Marcó un gol para los Super Eagles

En un momento raro para un portero, “Rufai obtuvo una penalización para Nigeria en una victoria por 6-0 sobre Etiopía durante los clasificatorios AFCON de 1993”. Era su único objetivo internacional y sigue siendo un punto culminante inolvidable.

Fue apodado “Dodo Mayana”

Los fanáticos lo adoraron por sus reflejos de rayo y sus espectaculares salvamentos. “El apodo se convirtió en sinónimo de su presencia dominante entre los puestos y sigue siendo parte de su legado”.

Regresó a la escuela para obtener credenciales de coaching

Decidido a retribuir: “Rufai regresó al aula en 2023, inscribiéndose en el Instituto Nacional de Deportes en Lagos para obtener calificaciones formales de coaching”.

Fundó la Academia de Fútbol Staruf

Apasionado por fomentar el talento joven, “Rufai estableció la Academia de Fútbol Staruf en Lagos”. También fue un gran defensor de equilibrar la educación y el atletismo.

Atribuye su longevidad a la disciplina

Reflexionando sobre su carrera de 20 años, “Rufai acreditó su éxito en la disciplina, el enfoque y el impulso para dar más del 100%”. Estos valores lo ayudaron a prosperar en diferentes países y entornos competitivos.

Sufrió una salida difícil en la Copa Mundial de 1998

Uno de los momentos más bajos de su carrera llegó en Francia ’98. “La derrota 4–1 ante Dinamarca en la ronda de 16 fue el partido más doloroso de su carrera”, admitió Rufai. Sin embargo, enfatizó que era un fracaso del equipo, no individual.

El legado de Peter Rufai sigue vivo, no solo a través de sus logros, sino a través de la inspiración que dio a innumerables jóvenes atletas en África.

Fuente de noticias