El gobernador, junto con las autoridades provinciales, abrió el día en el foro. Además, hizo el lanzamiento de la tercera edición de las competiciones de escritura de “By Ana Frank to Wehip”.
Gobernador Gerardo Zamora, junto con el director del Centro Ana Frank Argentina para América Latina, Héctor Shalom; La Jefe de Gabinete, Elías Suárez, y la Ministra de Educación, Mariela Nassif, hicieron en el Centro de Convenciones del Foro el lanzamiento de la tercera edición de las competiciones de escritura “de Ana Frank en nuestro día” y la apertura del día de capacitación para los maestros.
Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado
Los ministros de la justicia, Matilde O’Mill, también formaron parte de la Ley; de gobierno, Marcelo Barbur y desarrollo social, Ángel Niccolai; El alcalde de la capital, Norma Fuentes, entre otras autoridades y estudiantes y maestros de diferentes instituciones.
Con un trabajo sobresaliente del Ministerio de Educación de la Provincia, también se lanzaron tres proyectos simultáneamente.
En este marco, además, se habilitó la exposición itinerante “Ana Frank, una historia actual”, que permanecerá abierta al público hasta el sábado 17 de mayo en el foro. Este año, la exposición será guiada por los jóvenes guías de Santiago que se formaron especialmente para ese papel.
Las competiciones literarias son otras propuestas desarrolladas por el Centro Ana Frank desde su fundación en 2009. En 2023, Santiago Del Estero se ha convertido en la primera provincia en realizar este tipo de concurso a nivel provincial, con la participación de 40 escuelas de periódicos, 148 jóvenes del concurso literario y 50 maestros del proyecto de proyectos educativos. Además de 45 coloquios.
Tres concursos diferentes provienen de estos objetivos conjuntos entre el Centro Ana Frank y el Ministerio de Educación de la Provincia: un concurso de periódicos grupales, destinado a grupos de 7º grado de primaria y 1er año, cuyo premio es un viaje a Buenos Aires para el grupo ganador; Un concurso de escritura literaria para niños del segundo al quinto año de las escuelas secundarias, cuyo premio será un viaje a Amsterdam, y un concurso de proyectos educativos para maestros de la provincia de todos los niveles, cuyo premio también en un viaje a Amsterdam, Países Bajos.
En este contexto, Giovanni Bonahora Cragnolino, ganador del concurso literario en 2024, compartió algunas palabras en nombre de todos los estudiantes y maestros que participaron en las competiciones de escritura. “Es una experiencia única”, dijo e instó a todos los jóvenes Santiago a participar.
A su vez, Héctor Shalom dijo: “Para nosotros es una experiencia modelo, con suerte varias provincias como Santiago del Estero desarrollar esta multiplicidad de proyectos”.
Con respecto a la exposición itinerante, enfatizó que “esta vez no guían a los estudiantes de Buenos Aires, sino que hay 38 estudiantes de Santiago del Estero de 5 escuelas que han formado sábados y domingos, estudiando y preparándose para que todos los visitantes de la exposición sean recibidos por Santiago, entrenados para una tarea”.
Luego, la ministra Mariela Nassif destacó el trabajo entre la cartera en su cargo y el Centro Ana Frank, para articular “educación, memoria y compromiso social”. “Este programa de que nos vamos hoy, el lanzamiento de la tercera edición del concurso de escritura y la capacitación que se llevará a cabo para nuestros maestros, no son tres actividades más paralelas; existen tres expresiones del mismo compromiso educativo, que debe poner en el centro de nuestras escuelas el tema de los derechos humanos, de la memoria histórica, de la construcción de la ciudad de la ciudad de la ciudad”, explicó.
El cierre fue a cargo del gobernador Zamora, quien agradeció al Centro Ana Frank por “permitir la expresión literaria y la escritura de nuestros jóvenes a través de este concurso, con la guía de nuestros maestros para tener experiencias y generar una conciencia importante, a través de este espacio, con lo que tiene que ver con la humanidad, con los derechos humanos, con tolerancia, con el amor y con la vida en la democracia”.
También destacó el compromiso de los maestros en su trabajo diario para capacitar a nuevas generaciones con herramientas valiosas, a través de la literatura y la memoria.
Y en ese sentido, anunció los resultados de las pruebas de aprendizaje, realizadas por el Ministerio de Educación de la Nación. Dijo que en el último año la evaluación general coloca a Santiago del Estero en el séptimo lugar en el contexto de los 24 distritos del país. “Es una calificación muy importante sobre la lectura y la comprensión del texto que demuestra no solo la vocación de enseñanza, sino una sociedad que no solo debe informarse con los nuevos mecanismos tecnológicos, sino también el hábito de leer, lo cual es fundamental”, dijo.
Después de la Ley, el gobernador visitó la muestra guiada por uno de los estudiantes de Santiago capacitados espacialmente para transmitir esta experiencia y las enseñanzas de Ana Frank a todos los visitantes.