La fractura en la oposición misionera agregó un nuevo capítulo con las declaraciones de Walter Ríos, eligido adjunto provincial y presidente del partido para la vida y los valores (PVV), quien acusó al ex policía Ramón Amarilla de haber usado el espacio político para llegar a la legislatura y, en paralelo, recuperar su libertad.
“Nos usó como juego”, filmó Ríos en una entrevista televisiva con Channel 4 Posadas, en la que dijo que desde el 14 de junio no mantienen ningún tipo de contacto con amarillo. “La situación del amarillo nos sorprende. Hicimos todo para unirnos y podemos irnos; incluso fuimos a firmar la escritura para su liberación, pero se negó porque su abogado no estaba presente”, explicó el antiguo militar. “Hoy, él es parte del sistema que decimos”, dijo Ríos, quien también justificó la eliminación de la lista de elecciones del 8 de junio, varias figuras cercanas al amarillo. Esa decisión fue el desencadenante que explotó la relación.
Acusaciones de malversación de fondos y enlaces con el profesional
El líder de PVV también acusó al diputado provincial pro provincial, Miguel Núñez, para dirigir un esquema de “recolección de fondos en nombre del partido”, que incluiría una malversación de recursos.
Corrientes: Gustavo Valdés confirmó un nuevo aumento salarial para el estado antes de agosto
“Es un delito penal, ¿hiciste la queja judicial?” El periodista Alejandro Barrionuevo interrogó. “Tenemos todas las pruebas para presentar una denuncia penal de justicia”, respondió Ríos, dejando abierta la posibilidad de avanzar en el nivel judicial.
Además, sugirió que el amarillo estaba al tanto y según la maniobra financiera supuestamente organizada por Núñez. “Si continúa encontrando a los que sacamos de la lista, entonces es parte del sistema”, dijo.
Identidad ideológica y distancia con libertarios y renovación
En cuanto a la alineación ideológica, Ríos marcó la distancia con el pensamiento libertario: “Somos de la derecha, no somos libertarios. Somos nacionalistas conservadores de derecho”, dijo.
También negó cualquier vínculo con la renovación: “El único juego que nunca abrió la puerta fue la renovación”, dijo, aunque reconoció que en 2021 había negociaciones con el entonces Jefe del Gabinete Ricardo Wellbach, que no prosperaba. “En 2021 y en 2023 trabajamos solos. Siempre estábamos cuesta arriba, porque no estábamos entre nosotros”, recordó.
Al cerrar la entrevista, Ríos reconoció que la lista que lo llevó a la legislatura con su esposa Deborah Mangone y el terapeuta del Ministerio de Defensa, Rita Flores, trabajó como “un barrilete rastreado por el amarillo desde su confinamiento en Cerro Azul”.