La justicia de la ciudad de Goya de Correntina emitió una medida ejemplar en la causa de la violencia de género. El Tribunal de Garantías resolvió revocar el beneficio de la ejecución condicional de una sentencia de prisión que pesaba sobre José Gabriel Arrieta, quien ahora debe cumplir su sentencia bajo la modalidad de arresto domiciliario.
La decisión, tomada por el juez Jorge Claudio Venialgo, se basó en la violación persistente de las reglas de conducta impuestas a los condenados.
Arrestaron en Italia, un fugitivo de Mostern acusado de una estafa millonaria con la venta del Tesoro.
Arrieta había sido sentenciada en 2024, a través de un juicio abreviado, a un año y seis meses de prisión en suspenso por los delitos de amenazas y desobediencia judicial.
Fracaso y resolución de la justicia
El tribunal de ejecución penal había acreditado la violación de las condiciones establecidas en la sentencia original, que forzó una nueva audiencia con todas las partes: la oficina del fiscal, la defensa, la víctima y el acusado mismo. Después de analizar los antecedentes, el juez de Venialgo determinó que Arrieta tenía que cumplir con la pena de manera efectiva.
La modalidad de cumplimiento impuesta fue la de la prisión de la casa, con la colocación de un dispositivo de control electrónico. Además, la resolución ordena una vigilancia periódica de la policía en la casa de la persona condenada, ubicada en la ciudad de Lavalle.
Corrientes: ex secretario federal Pablo Molina, sentenciado a 4 años de prisión por escuchar ilegal a su esposa
Como parte de la sentencia original, el tribunal también ordenó un examen psicológico a Arrieta para evaluar si continuar o iniciar un tratamiento.
La justicia envía un mensaje fuerte en casos de violencia de género.
La decisión del Tribunal de Goya garantiza la revocación de la sentencia en suspenso y ordenar prisión de origen envía un mensaje claro y contundente: no se tolerará la violación de las reglas de conducta en casos de violencia de género.
Esta medida judicial destaca la seriedad con la que se abordan estos casos y demuestra que los beneficios de la prisión condicional están sujetos a un cumplimiento estricto de la ley.
La implementación del dispositivo de control electrónico busca garantizar tanto la seguridad de la víctima como la aplicación efectiva de la penalización, marcando un precedente en la defensa de los derechos de las mujeres.