Home Noticias Locales Villa Allende: El Consejo deliberativo aprobó la “Ordenanza de las Portonas”

Villa Allende: El Consejo deliberativo aprobó la “Ordenanza de las Portonas”

24
0

El jueves deliberativo Consejo de Villa Allende aprobó el jueves la iniciativa controvertida conocida como “la ordenanza de las portonas” que limita el acceso a ciertos vecindarios de esa ciudad por la noche como una medida preventiva frente a la inseguridad.

El proyecto, que había entrado el 7 de mayo, fue sancionado después de las idas y giras con el voto de la mayoría del partido gobernante, es decir, el apoyo de 6 de los 11 concejales, en una sesión tensa en la que hubo gritos y protestas en la vecindad de la sede legislativa.

La ordenanza fue aprobada después de que el alcalde Pablo Cornet (PRO) decidió en enero posponer el tratamiento después de que la diputada nacional libertaria, Lilia Lemoine, encabezó una protesta en la ciudad de Sierras Chicas con unas veinte personas que trascendieron a nivel nacional a través de redes sociales.

Al final de ese mes, Cornet fue recibido en Buenos Aires por el Ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich y el asesor presidencial Santiago Caputo, donde se le pidió que “revisara algunos cierres” y que el vecino tenía “mucho conocimiento” del proyecto.

Márquez y Asociados: Tres hermanos fueron investigados y negados haber engañado a sus clientes

“Ordenanza de las puertas”

La ordenanza establece la creación del “programa integral para la prevención del crimen y la seguridad del vecindario de la ciudad de Villa Allende”.

Según los recitales de la iniciativa, es “adecuado y necesario incluir el” registro de la oposición “, es decir, la consulta de los vecinos sobre el programa mencionado anteriormente para garantizar la participación de los ciudadanos al exigir que los ciudadanos se expresen y participen en asuntos públicos”.

El artículo 1 del archivo 21/25 autoriza “al Departamento Ejecutivo Municipal para llevar a cabo el programa integral de prevención del delito y la seguridad del vecindario de la ciudad de Villa Allende” que en la cantidad de tres (3) páginas se acompaña y se convierte en una parte integral del presente como anexo I “.

Este documento “incluye el recinto vehicular de algunas calles secundarias de los vecindarios de la ciudad. Establecer para fines operativos de la seguridad del vecindario” y para su implementación la realización de un registro de oposición en el que los vecinos pueden demostrar y ejercer el derecho a la participación ciudadana de manera vinculante. “

Córdoba Capital ya tiene un archivo limpio: el Consejo aprobó la ordenanza que impide que los cargos públicos condenados por delitos maliciosos

Programa

El programa proporciona la creación de un nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), la integración de las cúpulas de la policía, la renovación de la flota de seguridad ciudadana y la capacitación del personal, entre otros aspectos.

Noticias en desarrollo