El ex gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario que había sido aprobada en el Congreso de la Nación.
Siluetas de asfalto: Córdoba expone el costo mortal del exceso de velocidad
Lo que dijo Schiaretti en el veto
“La Universidad Pública Argentina es un motor de movilidad social ascendente, progreso y desarrollo científico. Es la oportunidad para que nuestros hijos y nietos tengan un futuro mejor”, escribió el ex presidente de Córdoba en “X”.
“Definitivamente significa cerrar la puerta al esfuerzo de millones de familias que sueñan que sus hijos son la primera generación universitaria”, comentó Schiaretti.
“No se trata de ideología, sino del sentido común y el respeto por lo que somos como nación: un país que siempre apostan por educación pública, libre y de calidad”, dijo el candidato para el diputado nacional por las provincias unidas.
“Aproveche la ley que garantiza financiar universidades es dar la espalda a la sociedad y la argentina del futuro”, concluyó Schiaretti.
Lo que Llaryora dijo en el veto
El gobernador de Córdoba Martín Llaryora retuiteó una publicación del jefe de la agencia joven de Córdoba, José Ignacio Scotto.
“Ese veto no es solo una indignación: es la confirmación de un modelo cruel, un modelo que celebra los números fríos al tiempo que deja miles de argentinos y sin oportunidades para muchos jóvenes”, dijo el funcionario en un hilo extenso.
“Creemos de otra manera. Creemos en un modelo coherente y sensato, que cree en el equilibrio fiscal, pero con la inversión en educación, salud y producción. Porque un país no crece al reducir sus universidades: crece cuando apuesta a su gente”, agregó otra parte de la publicación.
“De las provincias unidas vamos a defender en el Congreso una universidad con financiamiento, fuerte, inclusivo y próspero. Lo hacemos con convicción, con propuestas y con la fuerza de Córdoba, con la fuerza de los eruditos. Porque la universidad pública no se toca. Y porque el futuro no encaja”, concluyó Scotto.
La duodécima peregrinación se llevará a cabo el próximo fin de semana al Santo Cura Gaucho
Lo que dijo Natalia de la Sota en el veto
“Milei una vez más usó la motosierra y vetó la ley de financiamiento de la universidad. De Córdoba, el corazón de nuestro país, digo: Trabajaré para lograr un rechazo amplio y abrumador de ese veto”, anticipó el candidato para el diputado nacional de “defendemos a Córdoba”.
“Vamos a dar a nuestras universidades los recursos que merecen. Como dije desde el primer día: tenemos que decir lo suficiente a estos brutales ajustes de Milei”, dijo.
“Que la campaña electoral no nos distrae; defendemos la educación. Defendemos las universidades”, cerró de Sota.