Home Noticias Locales Vamos Corrientes agregados a nuestro país, la fiesta de Juan Schiaretti

Vamos Corrientes agregados a nuestro país, la fiesta de Juan Schiaretti

12
0

El frente gobernante Vamos Corrientes anunció el martes que agregaron a nuestro país, partido encabezado por el ex gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.

En una declaración, señalaron que de esta manera incorporaron “una fuerza más, la 34, a este gran proyecto sociopolítico encabezado por Gustavo Valdés”.

El lunes por la noche, fuimos Corrientes que realizó una Ley, encabezada por el gobernador Gustavo Valdés, en el que 33 sectores políticos, 64 alcaldes y 28 legisladores firmaron un compromiso electoral para las elecciones del 31 de agosto en la provincia.

El acuerdo firmado allí indica que “este frente es la herramienta con la que continuaremos transformando la provincia de los logros ya logrados” y que de “federalismo y autonomía” la creación de un trabajo genuino que estimula la economía será promovida.

“Hicimos una alianza inclusiva, donde convocamos a sectores de diferentes visiones políticas, pero sobre todo pone los intereses de los correntinos”, dijo Valdés.

En este sentido, dijo que “tenemos que salir a defender la educación pública, generando espacios de desarrollo e inclusión para formar una economía productiva e industrial más fuerte que nunca”.

Corrientes el acuerdo

“Hoy es un día histórico para Corrientes. No solo estamos sellando el acuerdo político más amplio de la provincia, estamos marcando el curso para una nueva etapa. Una etapa que no nace de la improvisación, sino de la continuidad del trabajo serio, el compromiso colectivo y el profundo amor por esta tierra.

Hoy reafirmamos las corrientes. Un espacio amplio, plural y generoso. Construido a partir del diálogo, no a partir de la imposición. Desde el consenso, no de la especulación. Un frente que busca unir fuerzas con un solo propósito: poner corrientes sobre todos los intereses.

Porque gobernar está pensando en el futuro. Y el futuro es mejorar lo que se construye, agregando lo que falta, no comenzando todo desde cero. El futuro de Corrientes está construido con responsabilidad, visión y con un compromiso inalienable con los correntinos.

Este frente es la herramienta con la que vamos a continuar transformando la provincia de los logros ya logrados. Lo haremos de una administración ordenada y fiscalmente responsable; Desde el respeto por las condiciones de trabajo de nuestros maestros, médicos, policías y otros empleados públicos; Basado en el progreso realizado en la infraestructura pública, rutas a los hospitales, nuevas escuelas para mejorar el espacio público.

Y ahora iremos a la búsqueda de más oportunidades, un desarrollo productivo más real, mejorando la salud y haciéndola más accesible, con una educación pública de mayor calidad, con modernización, incorporación de tecnología y con un enfoque principal: promover la creación de miles y miles de trabajos genuinos, que estimulan nuestra economía y brindan oportunidades de crecimiento a los correntinos.

Aquí no somos aquellos que creen que se ejercen el federalismo y la autonomía. Aquellos de nosotros que siempre levantamos la voz tan corrientes corresponden, sin doblar la cabeza, con dignidad y coraje. Aquí están las fuerzas que agregan ideas, experiencia, equipos y territorio. Somos corrientes de citación, abrazo y construcción.

Continuaremos trabajando en serio, con pasión y con la firme convicción de que tenemos un futuro brillante. Corrientes es una provincia con identidad, con historia, con sueños y con una ciudad que quiere avanzar y no regresar al pasado.

Sigamos haciendo historia. Continuemos gobernando al servicio de nuestra gente. Con la fuerza de la unidad, con los pies en el suelo y el aspecto en el futuro. “

Firmantes

Este documento fue Rubricado de Gustavo Valdés, Pedro Bradeccard, Antonio Perkins Neighborhood, Ariel Báez, Oscar Macias, Sasana González, José “Tata” Sanánez, Miguel Gavieña Naon, Marta López, edgar Romero, Ed Edgar Romero, Sr. Jose Marun, Gircela Gas, Gircela, Gascea, Gascea, Gascea, Gascea, Gascea, Gascea, Gascea, Gascea, Gascea, Gasp. Silvia Galarza, Lorena Lazaroff, Federico Sussini, Norberto Parodi, Javier Rodríguez, Teresita Viviana Zorrzon, Mario Branz, Raúl Rolando “Tato” Romero Feris, Juan Camacho, Julio Castillo, Guillermo Sánchez, Stella Gotel. Nestor “Coco” Frette, Emilio Lanari y Veronica Molina.

Fiestas

Los Sigrators del Acuerdo lo hicieron en nombre de las partes: Unión Cívica Radical, Partido Popular, Partido Liberal, Libertarios, Coalición Cívica, Partido Autonomista, Nuevo Partido, Ciudadanos Comprometidos (CICO), Movimiento de Integración y Desarrollo (Mid), UCD, Socialista, Pro (Propuesta republicana), Acción Popular de Trabajadores, Ladrillero Unidos, Popular Union, Corrientes Corrientes. Conservador popular, We Are You, un demócrata progresista, forja, encuentro republicano federal, siempre corrientes, corrientes (inc), corrientes verdes, revolución ciudadana, partido del Norte Grande, verdadera alianza, movimiento correntino futuro, peronistas con válvulas, confianza de capital y acción para la República.

Intento

Los alcaldes que también expresaron su disposición a integrarse son corrientes: son: 1- Alvearmiguel Salvarredy; 2- Bella Vista – Noelia Bazzi; 3- Berón de Astrada – Graciela González; 4- Cazadores de corrientes – Dante Romero; 5- Caá Catí – Jorge Meza; 6- Cecilio Echevarría – Fabricio Vargas; 7- Chavarría – Juan Ramón Mazzoli; 8- Carlos Pellegrini – Juan de la Cruz Fraga; 9- Carolina – Elvio Sanabria; 10- Colonia Libertad – Roberto Fracalossi; 11- Concepción – Lucio Fernández; 12- Corrientes (capital) – Eduardo Tassano; 13- Cruz de los Milagros – Alberto Quiroz; 14- Curuzú cuatiá – José Irigoyen; 15- El sombrero – Raúl González; 16- esquina – Hugo Benítez; 17- Garaví – Paola Chukel; 18- Garruchos – Marcelo Scotto; 19- Gobernador Martínez – Gerardo Pérez; 20- Goya – Mariano Hormaechea; 21- Guaviraví – Wualther Mendez Ribeiro; 22- Herlitzka – Javier Cuenca; 23- Itatí – Francisco Romero; 24- ituzaingó – Juan Pablo Valdés; 25- Itá Ibaté – Secondino Manuel Portela; 26- Juan Pujol – Sergio Dalzotto; 27- Lavalle – Hugo Perrota; 28- Liebig – Lorena Kowacz; 29- Lomas de Vallejos – Marisa Chejovick; 30- Loreto – Orlando Maidana; 31- Manuel Derqui – Fabián Gutiérrez; 32- Mantilla – Juan Insaurralde; 33- Mburucuyá – Pablo Guastavino; 34- Mercedes – Elba Gauto; 35- Mocoretá – Juan Pablo Fornaroli; 36- Monte Caseros – Juan Carlos Álvarez; 37- Julio Nuevo – Hugo Ysaurralde; 38- Pago de los deseos – Feed Magaldi; 39- Palmar Grande – Carlos Cabrera; 40- Pando – Ricardo Romero; 41- Pucheta Stop – Silvina Osuna; 42- Paso de la Patria – Guillermo Osnaghi, 43- Perugorría – Ubaldo Leiva; 44- Libertador People – Arnaldo Arce; 45- Ramada Paso – Salvador Puyol; 46- Riachuelo – Martín Jetter; 54- Saladas – Noel Gómez, 47- San Antonio de Apipé – Candelaria Vargas; 48- San Carlos – Emiliano Costaganna; 49- San Cosme – Guadalupe Barrios; 50- San Isidro – Carlos Martínez; 51- San Lorenzo – Juan José Acevedo, 52- San Luis del Palmar – Nestor Reni Buján; 53- San Miguel – José Barreiro; 54- Santa Ana – María Silvana Almirón; 55- Santa Rosa-Pedro; Maidana; 56- Santo Tomé – Augusto Suid; 57- Salsa – Carlos Romano; 58- Tabay – Roberto Pereyra; 59- TapeBicuá – Hermes Javier Méndez Riveiro, 60- Tatacuá – Sergio Ramírez; 61- Torrent – Carlos Gómez, 62 de abril – Raúl Poelstra; 63- Yapeyú – Marisol Fagúndez; 64- Yataytí Calle – Aldo Sandov.

Legisladores nacionales: Eduardo Vischi, Gabriela Valenzuela y Sofía Brambilla.

Senadores provinciales: Noel Beard, Verónica Espíndola, Henry Fick, Sergio Flinta, Diógenes González, Lucrecia Lértora, Ignacio Osella, Diego Pellegrini, Sonia Quintana.

Diputados Provincials: Ana Améndola ,, Norberto Ast, Aril Báez, Edgar Benítez, Mario Branz, Luis Calomarde, Walter Chávez, silvia galarza, andrea giotta, eduardo hardoy, lorena Lazaroff, jesús méndez verneng, Valeria Pavón, Albana Rotela, Víctor Hugo Vallejos, José Vassel.

Fuente de noticias