Home Noticias Locales Valdés espera ganar en la primera ronda en Corrientes y denuncia una...

Valdés espera ganar en la primera ronda en Corrientes y denuncia una “campaña sucia que nunca antes había visto”

15
0

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se expresó con confianza sobre el resultado de las próximas elecciones provinciales del 31 de agosto. “Los correntinos decidirán si ganamos en la primera ronda. Estamos haciendo una campaña intensa en los diferentes lugares y, con suerte, tenemos buenos resultados”, dijo el presidente.

Valdés no dudó en señalar la existencia de una “campaña muy sucia” contra él, calificándolo como “nunca antes visto”. Sin embargo, minimizó su impacto: “Todas las cosas que dice B, hay muchas mentiras, pero bueno, la que está acostumbrada a mentir es como le gusta”.

Dijo que su espacio político sigue siendo fuerte en las encuestas: “Somos muy buenos en los números. Cuando uno viene mal en la campaña, trata de patear el tablero, lanzar una bomba o algo para tratar de modificar ese tablero. Continuamos castigando y continuamos trabajando y tenemos el acompañamiento de la gente”.

Corrientes: fuerte apoyo de Karina Milei y Martín Menem a Lisandro Almirón con críticas de 25 años de “status quo”

La “carta de presentación” de su propuesta electoral, según Valdés, son “los ocho años de gestión que hemos estado trabajando”. Destacó el trabajo con Eduardo Tassano, actual alcalde de Corrientes Capital, quien “ha transformado la ciudad”.

Además, presentó a Claudio Polic como candidato para el alcalde, destacando su papel como su “mano derecha en el Ministerio de Obras Públicas” y el “gran equipo” que se forma con Emilio Lanari, quien acompañó a Tassano en la administración.

“Creo que vamos a tener un buen resultado electoral y que tenemos que trabajar y movernos mucho para continuar transformando y desarrollando corrientes”, dijo.

Estabilidad provincial y reclamo de rutas nacionales

El gobernador enfatizó la estabilidad de la provincia, señalando que Corrientes “no tiene conflicto social, no tiene deuda” y mantiene “el saldo fiscal hace muchos años”. Hizo hincapié en el deseo de su administración de “continuar en esta dirección”.

En cuanto a la situación de las rutas nacionales, Valdés hizo un reclamo al gobierno nacional para “tener un puesto con respecto a la ruta, debe llamar para mantener las rutas nacionales”.

Advertencia en Corrientes para la “ruta de Mercosur”: advierten el riesgo de la carretera después de que se pospone la licitación

Estableció la Ruta Nacional 117, un camino de acceso clave a la provincia (especialmente en el puente Paso de los Libres) que era “prácticamente intransitable”.

Sin embargo, Corrientes enfrentó su reparación con “fondos de la provincia”, permitiendo su transitabilidad hoy. Aunque reconoció que “no podemos reparar todas las rutas sin tener los fondos”, dijo que pueden “darle una mano como vimos en la ciudad”.

Análisis de la disminución de las retenciones del gobierno nacional

Con respecto a la reciente disminución de las retenciones anunciadas por el gobierno nacional, Valdés lo describió como “un paso”. Explicó que la reducción del 20% de todas las retenciones, aunque es un anticipo, no fue tan significativa como se esperaba para el sector ganado.

“Esperábamos con respecto a la dirección porque no tienen mayores implicaciones en la cantidad, en el precio, pero el sector necesitaba que obtuvieran todas las retenciones”, dijo, refiriéndose a la disminución de la dirección del 6,75 al 5%.

El gobernador espera que “sean pasos más tarde” y confíe en que estos impuestos continúan siendo suprimidos, lo que él considera “el impuesto más distorsionado que existe, que es el impuesto de exportación”.

Valdés concluyó que si se eliminó el impuesto de exportación, “muchos recursos entrarán, no solo para el estado nacional, sino que permanecerán en el bolsillo de los productores”.

Valdés aposta por gestión y estabilidad para consolidar la energía en Corrientes

Las declaraciones de Gustavo Valdés reflejan la confianza de la decisión de Correntino en su capacidad de gestión y en la solidez de sus números para las próximas elecciones provinciales. Al destacar el “equilibrio fiscal” y la ausencia de “conflicto social”, el gobernador busca contrastar con una escena nacional inestable y proyectar una imagen de previsibilidad para las corrientes.

La denuncia de una “campaña sucia” es una estrategia para deslegitimar a la oposición, mientras se enfoca en presentar a su equipo como garantía de continuidad y desarrollo.

En este contexto, Valdés también aprovecha la oportunidad para presionar al gobierno nacional por las rutas nacionales y una mayor reducción de las retenciones, en línea con las demandas del sector productivo local.

Fuente de noticias