Home Noticias Locales Valdés, contundentes: “Las provincias no son los culpables de la debacle económica...

Valdés, contundentes: “Las provincias no son los culpables de la debacle económica en Argentina”

26
0

El gobernador Gustavo Valdés dirigió el miércoles el evento “Economía Argentina – Pymes in Action: Corrientes”, en un espacio donde se analizó y debatió la situación económica del país sobre el futuro del sector productivo.

En su discurso, el Presidente defendió la autonomía fiscal de la provincia y cuestionó fuertemente a la nación, argumentando que “no somos los culpables de la debacle económica” por la que está pasando el país.

El gobernador arremetió por el análisis económico que no refleja la realidad de los corrientes. “Me enojo cuando miro algunos números, ya que no nos lo dicen todo”, dijo Valdés, y luego destacó el papel de la provincia en la producción de electricidad, con la presa Yacyretá, y en el stock de ganado, donde produce “1,200,000 blocas por año” y es “la tercera ganga” del país.

Crítica de La Nacia y un modelo de gestión con equilibrio fiscal

Valdés fue enfático en la celebración de gobiernos nacionales para la crisis. “¿Por qué nuestra culpa será la debacle en Argentina, si los gobiernos nacionales la produjeron?” Preguntó al presidente, quien dio como ejemplo la decisión de “retirar a millones de personas sin contribuciones”.

Economía en Corrientes: Osvaldo Giordano asegura que el aumento de los problemas estructurales de las PYME de las importaciones desnudas

El gobernador defendió el modelo de gestión de su provincia, destacando que “no tenemos deuda” y que la provincia “tiene un equilibrio fiscal”, lo que le permite invertir.

El presidente también criticó la falta de inversión y la falta de un “escenario nacional estable, con estabilidad política, diálogo y planificación”. Según Valdés, el papel del estado debe ser “apoyar” al sector privado, que es el verdadero generador de empleo, y no generar empleo público, ya que eso conduce a la bancarrota.

El papel de las PYME y el acompañamiento del estado provincial

El Ministro de Producción, Claudio Anselmo, enfatizó que Corrientes tiene seis cadenas de valor clave, todo el carácter “agrícola y bodoindustrial”, con un liderazgo en la producción de arroz, cítricos, yerba y en forestales, donde tiene más de 500 mil hectáreas.

Por su parte, la presidenta del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri, destacó el papel de la entidad financiera al servicio de las PYME, con asistencia crediticia que excedió los $ 4 mil millones en los primeros siete meses del año.

Impacto de la crisis en el seguro: el 60% del asegurado cambió la póliza para una más barata

Sprovieri enfatizó que Corrientes tiene la mejor relación entre el empleo privado y el público y que su gestión generó un crecimiento del 11% en el empleo privado, un ritmo “tres veces mayor que el promedio nacional”.

Un mensaje de federalismo y austeridad en la defensa del desarrollo provincial

El discurso de Gustavo Valdés se convirtió en una plataforma para defender el modelo de gestión provincial y un mensaje fuerte para la nación. Al destacar el saldo fiscal y la falta de deuda, el gobernador se posiciona como un ejemplo de administración eficiente, en contraste con la inestabilidad que, según él, vive en todo el país.

La defensa de las PYME como motor de empleo y la crítica de la falta de apoyo crediticio y las decisiones políticas de la nación son los pilares de un discurso que reafirma el compromiso de las corrientes con su desarrollo, a pesar de las adversidades impuestas por el contexto económico nacional.

Fuente de noticias