Los diputados de la Unión para la patria insistieron nuevamente en el proyecto “Anti sorteo” en el Congreso para desbloquear el trabajo de la Comisión de Investigación de estafa con la criptomoneda $ Libra. Actualmente, la Comisión no puede avanzar con sus tareas porque no pudo designar a sus autoridades.
A través de una nota formal, Juan Marino, Sabrina Selva y Mónica Litza preguntaron al presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Adjunto, Nicolás MayorazEso exige que su comisión se ocupe de “sin más demora o dispositivos regulatorios”, el proyecto presentado por Maximiliano Ferraro para desbloquear la investigación del caso $ Libra.
“Es necesario garantizar el cumplimiento de los objetivos para los cuales se creó la Comisión de Investigación, garantizando su funcionamiento normal sin interferencia o bloqueos”, enfatizaron Sailor, Litza y Jungle en su presentación a Mayoraz. A pesar de la insistencia del bloque peronista, Mayoraz no está obligado a aceptar la solicitud de no ser votada en la próxima sesión en la comisión respectiva.
Ferraro, que pertenece al bloque de la coalición cívica, presentó la iniciativa que tiene el apoyo de los bancos de la Unión para la patria, la reunión federal y la democracia para siempre en las comisiones de asuntos constitucionales y solicitudes y poderes. El proyecto propone que en caso de sorteo al votar a las autoridades, “ese candidato propuesto por el bloque que tiene la mayor representatividad en la Honorable Cámara se designa como presidente”.
“La vicepresidencia corresponderá al otro miembro propuesto para la presidencia, y la Secretaría será asignada a un miembro propuesto por el conjunto de bloques o interbloques que han promovido al presidente designado”, dijo la carta. También establece que para el quórum, la mitad más uno de los miembros de la comisión será requerido, mientras que “la toma de decisiones requiere la mayoría de los miembros presentes, excepto aquellos para los cuales el presente establece expresamente una mayoría calificada”. Finalmente, en caso de sorteos, la decisión mayoritaria será la que tenga la firma o el respaldo del Presidente de la Comisión.
Los diputados que apoyaron la iniciativa del portavoz presidencial, Manuel Adorni; entre otros”.